El domingo pasado concluyó una nueva edición del Trofeo José Finkel en San Pablo, tradicional campeonato brasileño de natación, que congrega a los mejores talentos locales y atletas invitados que representan a las universidades más importantes. Por su peso específico, lo más granado del continente estuvo presente -porque los brasileños cuentan con las grandes potencias- en jornadas de adrenalina pura en una pileta de 25 metros.
"Hay más metas por alcanzar"

Por Valentina Fassi


Por quinto año en fila, la santafesina Julia Sebastián, de 22 años, recientemente participante argentina en los Juegos Olímpicos de Río, fue una de las principales actrices portando los colores de Unisanta. Precisamente en su primera salida a escena no se anduvo con vueltas y se quedó con el primer puesto en los 200 metros pecho, con un tiempo de 2'22"28/100, pulverizando el récord sudamericano que ya estaba en su poder (siempre recordando que es en pileta corta), que era de 2'22"32/100, establecido el 2 de septiembre de 2014.
Una forma más que halagüeña para encarar el resto de la competencia, que seguiría con un 2° lugar en los 100 metros de la misma especialidad (1'07"06/100), la 5ª posición en los 50 metros (31"17/100) y la 3ª ubicación en la posta 4x100 combinada. Resultados elocuentes que la denotan como una de las más sobresalientes exponentes del país y Sudamérica.
"Estoy contenta por el rendimiento que tuve, ya que bajé mi mejor marca, siendo récord sudamericano en los 200 metros, y en las otras dos carreras en las que competí también me sentí muy bien. Más si se tiene en cuenta que fue en una distancia que no es habitual, como los 25 metros. Para Brasil se trató de un torneo Selectivo para el Mundial de fin de año, aunque la Argentina no lo tomó como tal. De todas maneras, habrá que esperar a ver qué decide el equipo técnico nacional para analizar la posibilidad de incorporar a algunos deportistas. Solo queda esperar. Después, por motivos personales no voy a competir en el Selectivo de Santa Fe, pero pretendo estar en el equipo nacional", le contó a Ovación la representante de Club Regatas.
Como en casa
Quizás ni ella misma se esperaba alcanzar semejante marca ni bien terminados los Juegos Olímpicos, que habían sido algunas semanas antes, pero fiel a su estilo, hizo su análisis: "Admito que mi principal preparación la hice para los Juegos, donde había mucho nivel al igual que presiones, y ahí logré, por si fuera poco, mi segunda mejor marca, dejando en claro que anduve en mi punto más alto. Por ahí pienso que estaba para mucho más, pero no me puedo quejar. Después solo me quedó hacer la puesta a punto para este torneo, que para mí es muy importante, porque siento que esto es como venir a mi segunda casa. Es el quinto año que compito para Unisanta y necesitaba también tener un buen rendimiento. Así que con mi equipo de trabajo, médico, preparador físico y mi entrenador Roberto (Ortiz) nos abocamos a hacer las cosas lo mejor posible".
"Este es un torneo muy lindo, más que nada por la gente que asiste y que nos trata realmente muy bien cada vez que vamos. Me siento muy cómoda en el club, al igual que con los compañeros y se crea una atmósfera muy linda y que es fundamental para alcanzar importantes resultados", agregó sobre las sensaciones que tiene cada vez que tiene que ir a Brasil para representar a una Universidad que la cobijó como una hija dilecta desde el primer momento.
Luego se tomó un instante para hablar sobre lo que se viene, admitiendo que su experiencia olímpica quedará grabada a fuego para toda su vida: "A lo vivido no me lo quitará nadie. Pero es como que ya pasó un poco la euforia, pese al reconocimiento de la gente, que es hermoso. Pienso que ya es momento de pensar en lo que viene, porque hay más metas por alcanzar. Las expectativas es lo que nos lleva a los deportistas a ir en busca de más, entonces saber que habrá muchas cosas por delante, nos motiva más".
"Siempre hay que avanzar. Una no se puede quedar pensando solo en lo que pasó. Por ejemplo en mi caso los Juegos terminaron y nunca paré, todo lo contrario, continué entrenando. El objetivo ahora pasa por bajar mis marcas en pileta grande y continuar creciendo. Ahora voy a frenar una semana, pero después volveré a la rutina para ver si estoy dentro del equipo que representará a la Argentina en el Mundial de fin de año", concluyó July,