En las últimas horas viajó a Bogotá, Colombia, la Selección Argentina que participará -entre el viernes y domingo- en la 45ª edición del Campeonato Sudamericano U20, 40ª edición de damas. Las pruebas se disputarán en el complejo deportivo El Salitre, en la capital colombiana, que recibe por segunda vez esta competición, la anterior fue en 1990.
La selección Argentina U20 viajó al Sudamericano en Bogotá

foto gentileza prensa Cada.
El equipo nacional que competirá en el Sudamericano U20 en Bogotá.
El equipo argentino surgió tras el Campeonato Nacional disputado en Rosario y tuvo otra competición internacional con el triangular ABP en Posadas, el mes pasado. Incluye a promisorias figuras de las distintas especialidades dentro de una categoría que siempre fue la plataforma de lanzamiento para la elite del atletismo argentino.
En la delegación se encuentra la garrochista santafesina Josefina Brunet, entrenada por el profesor Maximiliano Troncoso, quien ha tenido un crecimiento muy importante. Viene de cosechar medalla de plata en el Nacional de Mayores en Concepción del Uruguay, compitió en Nacional U20 en Rosario y en el Torneo Internacional ABP en Posadas con buenas marcas.
La destacada atleta de Velocidad y Resistencia de 18 años logró una marca de 3.50 en el Provincial de Mayores realizado en Santa Fe, en el ABP en Misiones hizo 3.40, y en el reciente Nacional de Mayores 3.20. Inspirada en Germán Chiaraviglio, una de las razones por las cuales se inclinó por la garrocha en el atletismo, trabaja con otro grupo que realiza la misma disciplina, y divide su jornada estudiando la carrera de ingeniería Industrial en la FIH.
Nombres como el del velocista Tomás Mondino, los también velocistas Lucas y Tomás Villegas (que vienen de sobresalir en los Binacionales) y el lanzador de martillo Tomás Olivera se incluyen en la formación de varones, mientras que la múltiple Renata Godoy, Giuliana Baigorria en martillo, la vallista Helen Bernard Stilling, la saltarina en largo Victoria Zanolli -flamante campeona nacional absoluta- y la lanzadora mendocina Florencia Dupans se encuentran en el plantel femenino, entre otros nombres de futuro.
Dupans viaja directamente desde EE.UU. ya que está estudiando y compitiendo en la universidad Oklahoma Baptiste y viene de conseguir marcas como 12.92 m. en bala y 48.31 m. en disco, esta última en Lubbock y que la ubica entre las diez mejores atletas del historial argentino de la prueba.
El Sudamericano u20 reunirá a las promesas de todos los países de la región, con nombres que ya vienen brillando como el recordman de los 200 metros, el brasileño Renán Correa de Lima Gallina, o las velocistas colombianas que el año pasado obtuvieron la medalla de relevos en el Mundial U20 en Cali, al igual que la lanzadora de jabalina uruguaya Manuela Rotundo.