Este sábado 1 y domingo 2 de octubre esperanza recibirá lo mejor del motocross nacional. Luego de correr en la Mesopotamia, la Patagonia, el Noroeste, Cuyo y la mediterránea Córdoba, el Campeonato Argentino de Motocross disputará este fin de semana su penúltima ronda de la temporada en la Primera Colonia Agrícola Argentina.
Llega a Esperanza lo mejor del Motocross nacional

Después de más de dos décadas (la última referencia histórica fue la final del Argentino de Supercross a mediados de los '90), la"Cuna de la Colonización Argentina" será la anfitriona este sábado 1 y el domingo 2 de octubre de la séptima cita del mayor certamen doméstico de la disciplina off-road que organiza la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) y fiscaliza la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Tras presentarse en Colón (Entre Ríos), Bariloche (Río Negro), Ullum (San Juan), La Rioja, Catamarca y Río Tercero (Córdoba), un circuito diseñado dentro del mítico autódromo "Los Toboganes" concentrará en los partidores un parque no menor a 130 máquinas conducidas por los mejores pilotos de la especialidad, provenientes de distintos puntos del país y divididos en siete categorías masculinas y una de damas.
El Autódromo, con de más de 60 años de antigüedad y rodeo de legendarias contiendas de deporte motor, se encuentra emplazado al norte del ejido urbano esperancino, sobre la ruta 6, camino al Balneario Municipal.
José Márquez, miembro del club que regentea el circuito explicó a Diario UNO que "hace tres años hicimos esta pista y desde ese momento pensamos en la posibilidad concreta de traer el Argentino". El primer dibujo tenía unos 1.200 metros de extensión, con 8 metros de ancho y con el pasar del tiempo fue objeto algunas modificaciones hasta encontrarse en la actualidad preparado especialmente para recibir esta fecha del "Nacional", con una longitud total de 1.700 metros.
"Desde que el campeonato está a cargo de la Comisión del Nacional del Motocross, el Argentino no estuvo nunca en la provincia de Santa Fe, y nosotros queríamos trabajar para que esto se haga posible y que el ansiado retorno se dé en Esperanza. Es una gran satisfacción haberlo conseguido", reflexionó el dirigente.
La entidad organizadora sabe que este emprendimiento significa un gran esfuerzo, y en ese sentido, Márquez agredeció al "grupo de amigos que nos apoyan, porque si no fuera por ellos sería muy difícil lograrlo. También la regional Santa Fe de CAMOD y, por supuesto, a la CoNaM por la confianza que han depositado en nosotros".
Algunos se probarán la corona
Muchos competidores llegarán a la ciudad santafesina de Esperanza con grandes chances de campeonar de manera anticipada. En la categoría principal, MX1, Joaquín Poli (que ganó 5 sobre seis pasibles) acaricia el bicampeonato con 58 unidades de ventaja sobre Ezequiel Fanello y a 60 del otro sureño, Marco Schmit. Con 68 puntos de luz está el riojano Darío Arco, el último con posibilidades. A pesar de su serie de victorias, Víctor Garrido no cerró el torneo de la MX2. A 29 unidades lo tiene a Bernardo Blanco.
Con 80 puntos en juego (Esperanza y el Coronación en Trenque Lauquen), en la MX2 B, Demián Czajkowski estaría virtualmente consagrado: le lleva esa cifra a Iván Rodríguez.
En la MX3 A, son 41 puntos los que separan a Juan Manuel Costa del entrerriano Javier Follonier, el único con posibilidades matemáticas de darle alcance al bonaerense; en tanto, en la "B", el vasco Salanueva se distanció a 50 de Julio Quiroga.
En 85 cc, domina Mateo Bearzi, a 6 unidades de Lorenzo Monje y a 24 de Nico Cruz. Mientras que en la "B", está todo muy apretado: en 23 puntos están encerrados Marcos Bisole, Gino Giordano y Felipe Favetto.
Entre las féminas, la mendocina Dalila Hidalgo buscará engrosar su cosecha y agrandar la brecha de 20 puntos que la separa de la entrerriana Valentina Basso del Pontpara obteer el tricampeonato de la calse FMX.
Campeonatos al día
MX1 Río III 6/8 1 1 J. Poli KTM 220 2 4 E. Fanello Yamaha 162 3 2 M. Schmit Yamaha 160 MX2 "A" Río III 6/8 2 175 V. Garrido Yamaha 185 2 257 B. Blanco Honda 156 3 55 N. Mana KTM 108
MX2 "B"Río III 6/8 1 208 D. Czajkowski Honda 232 2 148 I. Rodríguez Kawasaki 152 2 93 A. Messa Yamaha 131
85 cc "A" Río III 6/8 1 101 M. Bearzi Yamaha 198 2 41 L. Monje Kawasaki 192 3 76 N. Cruz Husqvarna 174
85 cc "B" Río III 6/8 1 7 M. Bisole Yamaha 215 2 45 G. Giordano KTM 213 3 40 F. Favetto Yamaha 192
MX3 "A" Río III 6/8 1 66 J. M. Costa Honda 220 1 33 J. Follonier Kawasaki 179 3 27 D. Guiral Honda 139
MX3 "B" Río III 6/8 1 510 E. Salanueva Kawasaki 237 2 6 J. Quiroga Yamaha 187 3 15 R. Saragueta Kawasaki 102
FMX Catamarca 3/5 1 1 D. Hidalgo Kawasaki 120 2 77 V. B. del Pont Honda 100 3 616 M. S. CladeraYamaha 74