Cierre de la película para la temporada 2022/23 de Los Pumas 7’s. En el andar durante los once capítulos del circuito, el seleccionado nacional fue dejando distintas marcas históricas, y en la despedida del calendario ese hábito volvió a irrumpir.
Los Pumas 7's se consagraron campeones del Seven de Londres

UAR
Los Pumas 7 vencieron a Islas Fiji y se adjudicaron el torneo del Seven de Londres.
El seleccionado argentino de rugby seven se consagró campeón en la última etapa del circuito Mundial de la disciplina disputada en Londres, al imponerse en la final a su par de Islas Fiji, por 35 a 14. Esta conquista de la medalla de oro es la tercera en el WRSS y la sexta presea de la temporada, máxima cosecha desde la creación el circuito mundial a fines de 1999.
Con esta consagración, el seleccionado argentino terminó en el segundo puesto del ranking mundial, con 179 puntos, y es la mejor ubicación alcanzada en la historia. El campeón de la temporada fue Nueva Zelanda, que en Londres cayó en el encuentro por la medalla de bronce con Samoa por 19-24.
El equipo argentino, dirigido por Santiago Gómez Cora, que perdía al comienzo, aprovechó la expulsión de un jugador de Fiji y se impuso con claridad en la primera parte por 14-7, con los tries de German Schulz y Marcos Moneta.
En el segundo tiempo, cimentó su triunfo con un buen trabajo de todo el equipo y luego de un rápido empate de Fiji 14-14, se alejó a 28-14 con dos tries de Rodrigo Isgró tras dos corridas de Marcos Moneta.
Los Pumas 7 manejaron el ritmo hasta el final del partido y con un nuevo trie de Moneta (el numero 100 de su carrera) pusieron cifras definitivas a la final por 35 a 14. La formación inicial contempló a German Schulz, Santiago Álvarez (C), Luciano González, Rodrigo Isgró, Santiago Vera Feld, Marcos Moneta y Joaquín Pellandini. Luego ingresaron Alejo Lavayén y Agustín Fraga.
Los Pumas ‘7 habían doblegado en la etapa clasificatoria a Japón (43-12) e Islas Fiji (40-12), pero luego cayeron con Irlanda (12-14) pasaron a los cuartos de final venciendo a Irlanda por 28-14 y llegaron a la final tras derrotar (10-7) a Samoa.
Los duelos ante Samoa siempre son difíciles y parejos. Esta semifinal en Londres no fue la excepción. El conjunto oceánico se fue al descanso en ganador (7-5), y parecía que el poderío físico se imponía para llegar a la final. Sin embargo, el segundo tiempo se caracterizó por una paridad notable, tal es así que solamente hubo un try; Santiago Álvarez Fourcade logró la conquista que llevó al seleccionado argentino a su final Nº 21 de la historia al imponerse por un ajustado 10-7. Este resultado impidió que los samoanos lograran la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, pasaje que obtuvo Australia.