El viento en contra en la recta principal impidió que las pruebas de velocidad tuvieran el nivel acostumbrado en los últimos tiempos. En la jornada inicial en el Campeonato Nacional de Mayores que organiza la Confederación Argentina de Atletismo en la provincia de Entre Ríos tuvo una destacada actuación de la garrochista Luciana Gómez Iriondo.
Luciana Gómez Iriondo se lució en el Nacional de Mayores

Gentileza: Sebastián Lasquera
Luciana Gómez Iriondo logró alcanzar los 4.05, la mejor marca nacional del año.
En el CEF N.º 3 profesor Hugo Mario La Nasa de la ciudad de Concepción del Uruguay, en el marco de la 103º edición del más relevante campeonato nacional, la santafesina Luciana Gómez Iriondo tuvo una destacada actuación ya que con sus 4.05 m. en salto con garrocha, recuperando el nivel que la convirtiera hace un par de temporadas en la esperanza de la especialidad.
La talentosa garrochista de Velocidad y Resistencia, entrenada por el profesor Javier Benítez de Concordia, el mismo de Germán Chiaraviglio, logró una marca de 4.05, la cual consiguió en el tercer intento, porque los dos previos fueron nulos. Arrancó en los 3.60, siguió con los 3.80 y y luego fue a los 3.95, los cuales pasó en el primer intento. Posteriormente a los 4.05, buscó ir por 4.15, pero los tres saltos fueron nulos.
La medalla de plata fue para la metropolitana Carola Bruno con 3,50 metros y la de bronce para la juvenil santafesina Josefina Brunet entrenada por el profesor Maximiliano Troncoso en la pista del Card de Santa Fe con 3,30 metros. Una performance para Brunet que no fue lo que venía consiguiendo, ya que su marca son los 3.50. El cuarto puesto en la prueba quedó en poder de la bonaerense Melina Magalí Cardozo con un registro de 3.15.
La provincia de Santa Fe cosechó ocho medallas, de las cuales 3 fueron de oro, 3 de plata y 2 de bronce. La Federación Atlética Metropolitana encabeza el medallero del torneo. Sumó 12, de las cuales fueron 4 de oro, 4 de plata y 4 de bronce. La provincia de Buenos Aires concluyó en el tercer lugar con 9 medallas, a saber: 2 de oro, 4 de plata y 3 de bronce.
Una de las medallas de oro para la FSA fue conseguida en el lanzamiento de jabalina para varones con título para el santafesino Ignacio Fontana (58,59). Superó al bonaerense Bruno Alejo Arce (54,44) y al santafesino Ezequiel Barra (53,37). La otra presea de oro, que se suma a la de Gómez Iriondo, se consiguió en la prueba de marcha de 10.000, y resultó ganador Sebastián Giuliani de la ciudad de Reconquista con una marca de 46.17.09.
En otras pruebas hubo buenas actuaciones, como por ejemplo en salto en largo, allí el santafesino Brian López quedó segundo con 7.41 (+2.5). En el lanzamiento de disco, Lázaro Bonara de Venado Tuerto quedó segundo con un registro de 47.89. En los 1500, el humbolense José Zabala culminó en la segunda ubicación con una marca de 3.45.78.
Por su parte, la atleta santafesina Milagros Lamagni de Velocidad y Resistencia logró un tercer puesto en 100 con vallas (16.62), en salto en alto logró el primer lugar con 1.56, al igual que en lanzamiento de bala con 9.99, y tercera en 200 metros con 27.34.