"Queremos traer a Messi a jugar en Bangladesh"

El fanatismo que produjo Argentina en Bangladesh ahora toma un nuevo impulso y ahí sueñan con tener al equipo y al capitán Lionel Messi jugando un partido
15 de diciembre 2022 · 17:09hs

El fanatismo que produjo la Selección Argentina en Bangladesh, donde miles de personas se reunieron a festejar los triunfos de la Scaloneta, ahora toma un nuevo impulso con la llegada de la final del Mundial de Qatar 2022 y desde dicho país sueñan con tener al conjunto nacional y al capitán Lionel Messi jugando un partido en sus tierras.

"Queremos traer a Messi a Bangladesh", dijo Sadia Faizunnesa, embajadora de Bangladesh en Brasil y que ejerce como autoridad diplomática para Argentina, Bolivia, Paraguay y Chile.

Por la 4ª fecha de la Liga Santafesina, en Colonia San José, Universidad del Litoral recibirá a Sanjustino.

La Liga Santafesina reacomoda sus campeonatos por las postergaciones

Marcelo Bielsa llegó a un acuerdo con el Olympique de Marsella, por lo que fue su despido en 2015.

Bielsa llegó a un acuerdo con Olympique de Marsella tras su despido en 2015

"Vamos intentar hacerlo, queremos hacer un partido en Bangladesh. Messi es muy popular, amamos a los argentinos por el fútbol así que sería un honor tenerlo en nuestro país", reconoció.

• LEER MÁS: Agresiones y tensión en el pedido de entradas a precio oficial para la final

La embajadora aseguró que "hay una conexión histórica entre Bangladesh y Argentina" y resaltó que "cuando declaramos la independencia en 1971 Argentina la reconoció muy pronto".

"Además la escritora argentina Victoria Ocampo tuvo una relación con el escritor de Bangladesh Rabindranath Tagore", recordó la diplomática y aseguró que posteriormente la figura de Diego Maradona fue clave para generar este fanatismo del país asiático por el fútbol sudamericano.

"Como éramos una colonia británica, el fútbol fue siempre muy popular. Argentina siempre se destacó, entonces empezó a haber cada vez más interés en la selección argentina y en el Mundial de 1986 Maradona se transformó en leyenda, yo me acuerdo que mucha gente vio ese mundial en Bangladesh", retrató.

• LEER MÁS: Szymon Marciniak será el árbitro de Argentina-Francia

"La relación con Argentina se creó en base al fútbol a pesar de que estamos a 17 mil kilómetros de distancia y que el deporte preferido en Bangladesh es el cricket", aseveró.

A raíz del Mundial de Qatar 2022, se viralizaron en las redes sociales imágenes de miles de bangladesíes mirando los partidos en pantalla gigante y festejando con pasión los triunfos de la selección argentina, que se enfrentará a Francia el domingo en busca de la tercera Copa del Mundo.

"Las fiestas para ver los partidos de Argentina en Bangladesh son enormes. Cuando yo era joven solíamos verlo en nuestras casas pero ahora se organizan grandes eventos con pantallas gigantes en varias ciudades. La gente se junta a ver los partidos en vivo sin importar si son las 3 de la madrugada", contó Faizunnesa.

• LEER MÁS: Argentina ya planifica la final del Mundial ante Francia

Este vínculo creado por el fútbol entre ambos países derivó en que la Cancillería argentina anuncie el proyecto para reabrir el año próximo la embajada argentina en Bangladesh, que se encontraba cerrada desde 1978, que incluirá una visita oficial en 2023 para ultimar los detalles de la reapertura.

"Bangladesh y Argentina tenemos una muy buena relación en Naciones Unidas. Estamos cooperando en muchos temas comerciales, derechos humanos y en cambio climático. Tenemos que profundizar la relación, queremos ir más allá del fútbol", afirmó Faizunnesa y agregó que "queremos mucho que Argentina abra la embajada en Bangladesh".

"Yo estoy en Brasilia y trabajo para seis países más. En julio tuvimos una reunión y estamos pensando en reabrir la embajada de Bangladesh en Argentina también", aseveró.

bangladesh.jpg

Según datos de la Cancillería, durante 2021 las exportaciones con destino a Bangladesh totalizaron U$D 876 millones, máximo histórico, generando un superávit comercial de U$D 862 millones.

Los principales productos exportados son aceite de soja, harina y pellets de la extracción de aceite de soja, maíz y trigo, los cuales concentran el 99% de los envíos.

En tanto que las importaciones provenientes del país asiático fueron de USD 14 millones, principalmente de prendas de indumentaria.

"Ahora que el fútbol nos unió es hora de capitalizar esa relación en la economía de nuestros países. Queremos que la relación crezca en base a la economía del conocimiento", aseguró la diplomática y, como deseo personal, manifestó que le gustaría "traer entrenadores de fútbol a Bangladesh para que entrenen a nuestros jóvenes".

A días de vivir una nueva final de la Copa del Mundo, que enfrentará al conjunto nacional contra el francés, la embajadora no dudó: "Muero porque gane Argentina y habrá 170 millones de bangladesíes que quieren que gane Argentina".

Lo último

La Liga Santafesina reacomoda sus campeonatos por las postergaciones

La Liga Santafesina reacomoda sus campeonatos por las postergaciones

Colombia, con el DT argentino Néstor Lorenzo, venció a Japón por 2-1

Colombia, con el DT argentino Néstor Lorenzo, venció a Japón por 2-1

Sauce Viejo homenajeará a Veteranos de la Guerra de Malvinas

Sauce Viejo homenajeará a Veteranos de la Guerra de Malvinas

Último Momento
La Liga Santafesina reacomoda sus campeonatos por las postergaciones

La Liga Santafesina reacomoda sus campeonatos por las postergaciones

Colombia, con el DT argentino Néstor Lorenzo, venció a Japón por 2-1

Colombia, con el DT argentino Néstor Lorenzo, venció a Japón por 2-1

Sauce Viejo homenajeará a Veteranos de la Guerra de Malvinas

Sauce Viejo homenajeará a Veteranos de la Guerra de Malvinas

Aumento del salario mínimo, vital y móvil: ¿desde cuándo?

Aumento del salario mínimo, vital y móvil: ¿desde cuándo?

Santo Tomé: la municipalidad sigue actuando ante la confirmación de nuevos casos de dengue

Santo Tomé: la municipalidad sigue actuando ante la confirmación de nuevos casos de dengue

Ovación
Con la cobertura de UNO Santa Fe, la Selección Argentina enfrenta a Curazao

Con la cobertura de UNO Santa Fe, la Selección Argentina enfrenta a Curazao

La pista del Card fue escenario del torneo aniversario de Velocidad y Resistencia

La pista del Card fue escenario del torneo aniversario de Velocidad y Resistencia

Lautaro Corthey se consagró campeón en San Carlos Centro

Lautaro Corthey se consagró campeón en San Carlos Centro

La Liga Santafesina reacomoda sus campeonatos por las postergaciones

La Liga Santafesina reacomoda sus campeonatos por las postergaciones

Villa Dora viaja a Buenos Aires para la revancha con el Ciclón

Villa Dora viaja a Buenos Aires para la revancha con el Ciclón

Policiales
Detuvieron a importante empresario rafaelino

Detuvieron a importante empresario rafaelino

Un motochorro lo asaltó en la calle, le robó su celular y le disparó en la pierna izquierda

Un motochorro lo asaltó en la calle, le robó su celular y le disparó en la pierna izquierda

Recreo: detuvieron a seis narcos que recibían, fraccionaban y vendían drogas

Recreo: detuvieron a seis narcos que recibían, fraccionaban y vendían drogas

Escenario
Marcos Ginocchio ganó Gran Hermano y emocionó a todos con su salida: qué hará con el premio

Marcos Ginocchio ganó Gran Hermano y emocionó a todos con su salida: qué hará con el premio

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

La Charo & Mimi Maura  en un encuentro musical único

La Charo & Mimi Maura en un encuentro musical único

Gran Hermano 2023: cómo anotarse en el casting

Gran Hermano 2023: cómo anotarse en el casting