Con notable éxito y una muy buena organización el gimnasio Roque Otrino del Club Atlético Colón fue sede de una nueva edición del festival de boxeo organizado por el promotor Carlos Lemos hijo del recordado José Lino Lemos. Se destacó, la realización de 9 peleas amateurs, el doble fondo entre púgiles rentados: los representantes sabaleros Diego Borda y Jonathan Vergara ganaron sus respectivos compromisos a Franco Huanque y Ramón Ibarra respectivamente.
Se realizó un gran festival de boxeo en el Roque Otrino de Colón
Organizado por el promotor Carlos Lemos, el Roque Otrino fue sede de un festival de boxeo que tuvo como ganadores a Chiquito Vergara y al Zurdo Borda.
Por Ovación

Chiquito Vergara (derecha) de Colón le ganó por la vía rápida en el segundo asalto al santiagueño Ibarra en el Roque Otrino.
Chiquito Vergara y el Zurdo Borda ganaron en el Otrino
La velada organizada por Carlos Lemos en el gimnasio Roque Otrino de Colón de Santa Fe, fue fiscalizada por la Asociación de Box de la provincia de Santa Fe. La fiscalización estuvo a cargo de José Baisetto de la ABPSF, mientras que los árbitros fueron Víctor Godoy y Ricardo Centurión. Como jueces actuaron Torcuato Arzeno, Lisandro Maglier, Emanuel Baisetto y Darío Gómez. La cronometrista fue Beatriz Perassi y Sergio Ramseyer el médico presente.
En el combate principal, entre púgiles rentados, a cuatro rounds, en la divisional pesado, el santafesino Jonathan Chiquito Vergara del Club Atlético Colón derrotó por KOT en el segundo rounda al santiagueño Ramón Ibarra. De esta manera el púgil entrenado por Carlos Lemos, llevó su récord a 9-3 (5KO). El árbitro del pleito fue Víctor Godoy, y como jueces actuaron Torcuato Arzeno, Andrés Baldessari y Silvio Alassia. Fue una buena victoria para el boxeador local de 28 años, que venía de perder en Arabia Saudita ante Devon Young en el Cool Arena Riyadh.
Por su parte, a cuatro rounds, y en categoría ligero, Diego el Zurdo Borda, también entrenado por Carlos Lemos, ganó por puntos en fallo unánime al neuquino Franco Huanque y elevó su récord a 8-2 (6KO). La contienda fue arbitrada por Víctor Godoy, y las tarjetas de los jueces indicaron lo siguiente: Silvio Alassia 40-35, Torcuarto Arzeno 40-35 y Andrés Baldessari 40-35.
Además de las peleas profesionales, se destacaron nueve combates protagonizados por púgiles amateurs representantes de diversos gimnasios y escuelas de boxeo locales y de localidades cercanas. En los combates femeninos, Milagros Escobar del Willie Pep le ganó por puntos a Belén Díaz del Olimboxing a cuatro rounds, mientras que Celene Galindo de Colón superó por puntos a Ailén Argarañaz de Entre Rïos a tres asaltos.
Por su parte, Leandro Escobar de Colón venció a Jairo Sánchez del Olimboxing a tres rounds; Junior López de Colón a Axel Algarañaz de Entre Ríos por puntos y Arturo Gottardi del Willie Pep hizo lo propio con Cristian López del King Box.
También se registró la victoria de Agustín Morales del Olimboxing sobre Federico Palavecino del gimnasio Upper por puntos. En el caso de Axel Mendoza del ando Box superó por puntos a Hernán Figueroa de Colón Box por puntos, Cristian Benítez del Colón Box hizo lo propio con el paranaense Maximiliano Nichea de Entre Ríos, y Giovanni Re del Upper se impuso por puntos a Ricardo Hurgoitti del Polideportivo de Recreo.