Cinco santafesinos de la capital provincial fueron victimas del delito de robo de identidad, el cual salió a la luz en la jornada de este viernes a causa de un audio que se viralizó por las redes sociales. Se trata del caso de una mujer mayor que contactaba a sus victimas por varias cuentas de Facebook y que ofrecía bandejas de Sushi a un determinado monto. Ésta robaba la identidad de sus compradores -luego de ofrecerle descuentos si pagaban con "crédito"-, los plasmaba en un DNI que fabricaba con una foto falsa y efectuaba operaciones de índole bancaria, como así también comerciales en cadenas de electrodomésticos.
Detectan maniobra ilegal de un mujer que vendía sushi por Facebook

Todo surgió a raíz de una denuncia radicada por una mujer en la Fiscalía Regional N° 1 hace un mes atrás. La misma contó que fue notificada por una entidad bancaria local que le informó una importante deuda en una cuenta nunca fue abonada ni por el solicitante ni por la adherente. Intrigada por la situación, la mujer pidió a la gerencia del banco que se le indiquen los documentos donde supuestamente había puesto su firma.
Cuando el Gerente mostró los papeles, la victima vio como su identidad había sido utilizada para la contratación de una cuenta bancaria.
"Le pido los papeles que yo supuestamente firmé. Me encuentro con un documento que no era el mío. Si bien era, no era mío. Había cambiado la foto, la firma", señaló la victima del hecho en un audio que trascendió.
Un servicio perjudicial
La versión de la justicia indicó que la mujer -Grazziela D.XG.- captaba los datos de sus victimas a través de una cuenta de Facebook llamada "El Circulo del Sushi", aunque también lo hacía a través de otras dos más. La misma tomaba imágenes, números exactos de tarjetas de crédito o cualquier otro aspecto que permita obtener información personal. Como dicha transferencia no contaba con la seguridad bancaria necesaria, la mujer extraía la información.
"Hoy las tecnologías han cambiado mucho. Todos trabajamos con cuentas a través de internet o pagamos con tarjetas de crédito. Lo que estamos haciendo nosotros en ese momento es dar nuestra identidad", dijo al respecto el fiscal del caso, Estanislao Giavedoni.
El funcionario judicial imputó a la mujer por el delito de "sustitución de identidad" se a través de la suplantación de la misma en un instrumento público o un DNI. De este ilícito, se dan en consecuencia el resto que son las defraudaciones, las cuales son de índole federal y que deberán ser investigadas por ese fuero.
A pesar de que fue imputada en Fiscalía, la mujer continuará el proceso en libertad por el momento hasta tanto no exista una evidencia reveladora que determine la restricción ambulatoria de la misma.
Por su parte, el fiscal Giavedoni aclaró que los delitos por los que también había sido señalada sucedieron en 2007 y 2008 pero en esos quedó sobreseída.
Conocida en el área de inteligencia
Según explicó el Jefe de la PDI Santa Fe, Mario Monzón, la mujer sindicada en el hecho fue investigada en otras oportunidades por hechos de similares características. "Ha sido investigada por estos delitos pero nunca se llegó a una condena", explicó el pesquisa.
En tanto, Monzón aclaró que por el momento -y luego del allanamiento realizado-hay cinco personas que fueron victimas de la sustitución de identidad. "No descartamos que puedan haber más", vociferó y al mismo tiempo aclaró "estas personas no se dieron cuenta del hecho en el mismo tiempo, fueron surgiendo en distintas épocas".