Pasaban las 19 del 11 de marzo del 2015 en la intersección de Blas Parera y Pasaje Cayastá, en el límite de los barrios San Martín y Sarmiento. La tarde, de a poco, iba acaeciendo.
El crimen de "Pajarito" Quinteros llegó a juicio: Carabajal en el banquillo de los acusados
Por Ignacio Mendoza
En la esquina, distintas familias circulaban con sus hijos. Muchos paraban a ver la vidriera del local de indumentaria "Puro Ego". La tranquilidad era absoluta hasta que lo peor llegó. Un sujeto armado en una moto escapaba de un cuidador de la panadería La Imperial que lo perseguía por, instantes antes, haber ingresado y con un revólver calibre 32 haber robado del comercio tan solo $300. La persecución tuvo su ocaso en el local de ropa, el cual iba a ser clave en la historia.
El motociclista descerrajó un disparo que terminó impactando en la frente de Leónidas Juan "Pajarito" Quinteros. El deceso fue inmediato, mientras que el asesino, que vestía remera color verde y una bermuda azul, huyó por Pasaje Cayastá. Luego ingresó a una vivienda.
• LEER MÁS: Hoy comienza el juicio por el asesinato de un guardia de seguridad
A los pocos minutos, los vecinos lo retuvieron. Milton Lionel Carabajal es su nombre y fue quien, en la mañana de hoy, ingresó a la Sala I del subsuelo de tribunales, escoltado por dos guardia de la unidad de Traslado de Judiciales para ser juzgado en el juicio que lo tiene como único imputado en el crimen de Quinteros.
Inicio de un debate esperado
El juicio comenzó pasadas las 8.30 con el alegato de los fiscales del caso, Jorge Nessier y Cristina Ferraro, los cuales ya anticiparon que pedirán una pena de prisión perpetua para Carabajal tras acusarlo del delito de homicidio criminis causae.
En la misma línea, la querella, a cargo de Luis Hilbert, solicitó la perpetua para Carabajal tras considerar que en el caso perdió la vida un padre de familia, un trabajador "que cumpliendo con su trabajo encontró la muerte".
"El homicidio fue innecesario, no fue un accidente", explicó el letrado que representa a la familia Quinteros. "Con todas las pruebas vamos a demostrar que fue una muerte inútil", sentenció Hilbert.
Por su parte, la defensa de Carabajal, a cargo de Andrea Alberto y Rodolfo Mingarini -ambos del Servicio Público de la Defensa Penal- anticiparon que rechazarán la calificación jurídica determinada por la Fiscalía.
Una ronda de peritos
En la primera jornada, pasaron los peritos que actuaron de oficio en la noche que fue asesinado Quinteros, de los cuales se destacó el paso del exjefe de la Sección de Homicidios, Gustavo Parodi, quien estuvo al frente de la pesquisa que terminó dando con Carabajal.
Su paso por el banquillo de los testigos sirvió como soporte de dos videos que se reprodujeron en la sala donde se vio cómo "Pajarito" intentó interceptar al delincuente que se llevó $300 de la panadería La Imperial. En el otro registro se mostró cómo escapó a pie el asesino y a las pocas cuadras fue encontrado por agentes de la Seccional 10ª.
Para mañana, el juicio tendrá el paso de médicos forenses que analizaron el cuerpo del occiso y además darán su testimonio personas que vieron a Quinteros en sus últimos minutos de vida.
El juicio transcurrirá el miércoles y para el viernes las partes darán sus alegatos de clausura. Finalmente, será el próximo 23 de agosto cuando el tribunal de jueces, compuesto por Sandra Valenti (preside), Nicolás Falkenberg y Jorge Patrizi, dicten la sentencia.