Durante la jornada del martes, y cuando un ciudadano chino se presentó a regularizar trámites en la oficina de Migraciones, los funcionarios detectaron que presentaba una circular roja de pedido de captura internacional, relacionada con los delitos de amenazas, extorsiones y privación ilegítima de la libertad, a la que fue sometida una ciudadana china comerciante y posee un negocio en la ciudad de Rosario, siendo que tales hechos acontecieron en 2017.
La Federal atrapó a miembro de la mafia china que contaba con captura internacional en Rosario

Por Juan Trento

Archivo UNO Santa Fe
Al ciudadano chino con pedido de captura lo detuvieron en Rosario.
•LEER MÁS: Detuvieron a tres chinos con un arma de guerra cargada, pasamontañas y precintos plásticos
En aquella causa policías santafesinos lograron aprehender entonces a tres ciudadanos chinos íntimamente vinculados con los tres delitos descritos, aunque la víctima no lo denunció ante la fuerza policial santafesina como tampoco ante la Justicia ordinaria provincial en el fuero penal. Sí, en cambio la mujer víctima de los delitos lo hizo en la Embajada China en la Argentina, cuya sede funciona en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Como consecuencia de los convenios firmados entre los países signatarios, y al ser la República de China miembro integrante de Interpol, se ejecutó la medida de aprehensión de L. J. de 31 años.
Extradición
Informaron la novedad sobre la ocurrencia del procedimiento de aprehensión del ciudadano chino con pedido de captura internacional circular roja a las Jefaturas de la Agencia Federal Regional Litoral y de la División Unidad Operativa Federal de la Policía Federal, ambas con sede en la ciudad de Rosario, y estos hicieron lo propio con el juez federal Nº 4 Marcelo Bailaque, secretaría Gastellú, que ordenaron que el hombre siga privado de su libertad, que sea identificado dactiloscópicamente mientras se arbitran los medios legales y procesales previstos con miras a su extradición.