Mercado negro de armas: secuestraron 122 armas, cientos de balas, $17,6 millones y 123 mil USD

Fue el resultado de los 29 allanamientos tal como anticipó UNO Santa Fe. Fueron realizados en Rosario y están relacionados con armerías que oficiaban como pantalla de una actividad comercial lícita.

23 de octubre 2024 · 20:30hs

Tal como fue anticipado en la jornada del martes por UNO Santa Fe, se conocieron los resultados de los 29 allanamientos ordenados por la justicia provincial -fiscal MPA Gastón Ávila- como corolario de una investigación realizada por la unidad de Investigación Criminal de Gendarmería Nacional Argentina, sobre el mercado negro de la venta clandestina de armas de fuego, balas, cartuchos y proyectiles a grupos de sicarios y narcotraficantes en Rosario en los últimos años.

Fue la Policía Federal Argentina (PFA) la fuerza de seguridad responsable de ejecutar los allanamientos que incluyeron entre ellos cuatro armerías, que funcionaban lícitamente, pero sobre las que se sospecha, que además tenían un segundo funcionamiento, que sería la provisión de armamento y de municiones de todo tipo y calibre en el denominado "mercado negro".

La víctima fue derivada al Hospital Clemente Alvarez (Heca).

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

momentos de tension en bº candioti: un arbol cayo sobre un auto y tuvieron que rescatan a un hombre de 72 anos

Momentos de tensión en Bº Candioti: un árbol cayó sobre un auto y tuvieron que rescatan a un hombre de 72 años

LEER MÁS: Mercado ilegal de armas: el MPA ejecutó 29 allanamientos y detuvo siete personas vinculadas a bandas criminales

Arsenales de armas y de balas

La resultante de los 29 allanamientos arrojó en cifras, que los ocho principales investigados fueron aprehendidos y solo hay un prófugo, que está identificado y sigue siendo intensamente buscado. Además, fueron secuestradas 66 escopetas y fusiles siendo su gran mayoría de gran calibre o de guerra y 56 revólveres y pistolas, muchas de ellas son de guerra, además de 17 millones con 600 mil pesos y 123 mil dólares, en ambos casos, en efectivo.

Además, una herramienta considerada crucial en la investigación, es la incautación de un torno de altísima tecnología para la fabricación de piezas de armas de fuego, que se podría convertir en la llave que explicaría el reciclado de armas, su arreglo.

El inicio de esta investigación que llevó adelante el fiscal MPA Gastón Ávila, titular del Equipo de Trabajo para el Abordaje Estratégico las armas de fuego, tuvo un primer acceso al identificar información sobre compradores de armas y de municiones que manejaban grandes cantidades, que debe y tiene que quedar escrita en los formularios, que después deben ser elevados a la Agencia de Materiales Controlados Anmat -ex Registro Nacional de Armas Renar-, y precisamente de esa compulsa administrativa surgieron para el fiscal Ávila, los primeros atisbos de incongruencia entre la cantidad de armas y de municiones que fueron compradas por una sola persona.

Mercado negro Rosario 2.jpg

Investigación de Inteligencia de Gendarmería

Esa corroboración administrativa lo llevó al fiscal MPA Gastón Ávila, a recurrir a los pesquisas de la Unidad de Inteligencia Criminal Estratégica -con sede en la ciudad de Rosario- y al convocarlos les recomendó particular sigilo para el inicio de una investigación de campo que podría ser el puntapié sobre las armas letales de la violencia en Rosario. Nada más y nada menos. La base descubiertas de las anomalías administrativas surgidas de las compulsas entre comprador y recurso económico, sería el derrotero a seguir que podría llevar hasta una organización criminal.

Rápidamente los pesquisas de Inteligencia de Gendarmería Nacional, descubrieron que la incongruencia administrativa contenía otras cuestiones mayúsculas y profundizaron la investigación, y los primeros resultados dejaban entrever la urdimbre de una trama que contenía los elementos que de alguna manera sugerían una posibilidad a explotar. Quedó al descubierto que algunas de las armerías de la ciudad de Rosario, serían probabablemente de doble acción, es decir que su funcionamiento comercial sería legal en el plano de la venta de armas y de municiones, pero que a su vez, contenían un lado oscuro y marginal, que era la venta de armamento y de municiones en el mercado negro del sicariato y del narcotráfico.

Existe un blindado hermetismo alrededor de la enorme cantidad de elementos probatorios incriminantes de los delitos investigados que fueron secuestrados por los agentes de la Policía Federal Argentina durante la ejecución de los 29 allanamientos, con los ocho principales investigados aprehendidos, el secuestro de las 126 armas de fuego de puño y largas, en su mayoría de guerra, más de 17 millones de pesos y los 123 dólares, además de nueva documentación, y que seguramente serán exhibidos por el fiscal Ávila cuando se realice la audiencia imputativa y queden completamente ventilada la atribución delictiva en orden a la investigación, de cuyas derivaciones aún no se pueden hacer pronósticos. Pero a nivel simbólico, secuestraron un torno de última generación en un taller del que se presume que era utilizado para la reparación de las armas de fuego dañadas, y uno de los aprehendidos tenía un arsenal de armas y municiones en su vivienda familiar de un barrio del sur de la ciudad de Rosario, en tanto, hay un prófugo identificado que compró más de 25 millones de pesos en armas en el último año y medio, siendo que solo es un operario de una fábrica de lámparas.

Lo último

Qué pasa con el río Paraná en la ciudad de Santa Fe: ¿sigue en baja?

Qué pasa con el río Paraná en la ciudad de Santa Fe: ¿sigue en baja?

Por el mal tiempo, se suspendió la segunda noche del Festival Folklórico de Guadalupe

Por el mal tiempo, se suspendió la segunda noche del Festival Folklórico de Guadalupe

Carnaval de Concordia 2025: comenzó la venta de entradas para el VIP turista

Carnaval de Concordia 2025: comenzó la venta de entradas para el VIP turista

Último Momento
Qué pasa con el río Paraná en la ciudad de Santa Fe: ¿sigue en baja?

Qué pasa con el río Paraná en la ciudad de Santa Fe: ¿sigue en baja?

Por el mal tiempo, se suspendió la segunda noche del Festival Folklórico de Guadalupe

Por el mal tiempo, se suspendió la segunda noche del Festival Folklórico de Guadalupe

Carnaval de Concordia 2025: comenzó la venta de entradas para el VIP turista

Carnaval de Concordia 2025: comenzó la venta de entradas para el VIP turista

Reclamos por falta de agua: qué hacer ante un corte prolongado del servicio

Reclamos por falta de agua: qué hacer ante un corte prolongado del servicio

El Liverpool le ganó en el final al Brentford y se afirmó en la cima de la Premier League

El Liverpool le ganó en el final al Brentford y se afirmó en la cima de la Premier League

Ovación
Unión, entre el informe de la venta de Adrián Balboa y otro importante anuncio

Unión, entre el informe de la venta de Adrián Balboa y otro importante anuncio

Así será la durísima Primera Nacional que tendrá a Colón como protagonista

Así será la durísima Primera Nacional que tendrá a Colón como protagonista

Stefanía Antoniazzi volvió a entrenar con Las Leonas

Stefanía Antoniazzi volvió a entrenar con Las Leonas

Comenzó la acción de la Liga Nacional Femenina de Vóleibol 2025

Comenzó la acción de la Liga Nacional Femenina de Vóleibol 2025

El santafesino Renzo Olivo dirá presente en el Rosario Challenger

El santafesino Renzo Olivo dirá presente en el Rosario Challenger

Policiales
Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros