Luego de una audiencia que llevó más de dos horas en la Sala 3 de los tribunales penales, el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Nicolás Falkenberg, ordenó que Carlos Sergio C., alias "Pato Donald", permanezca detenido con prisión preventiva tras ser imputado por la fiscala del MPA, Milagros Parodi, como líder de una banda de delincuentes que se dedicaba a sustraer motocicletas en la zona oeste y centro de Santa Fe y luego revenderlas en el mercado ilegal. A esta resolución, el magistrado solicitó que la pareja del detenido, María Jimena P. -también imputada-, continúe el proceso con arresto domiciliario.
Por robo de motos metieron preso a "Pato Donald"

Gentileza/Gobierno de la Provincia
La investigación todavía no fue cerrada ya que existen más personas involucradas y por el momento son buscados por la Policía de Investigaciones (PDI).
Todo surgió por un dato
La pesquisa que desbarató a la organización, comenzó en junio de este año. Una mujer brindó un dato certero a funcionarios de la PDI y desde allí se inició una investigación que buscó determinar el origen de la sustracción de motocicletas y sus vínculos con un mercado de venta ilegal.
Fue así que, luego de una serie de escuchas telefónicas y trabajo de campo, los agentes policiales realizaron el jueves pasado 15 allanamientos -en la capital provincial y Santo Tomé- donde se recuperaron seis motos que habían sido robadas y varios elementos que evidenciaban su actividad ilícita: motopartes, cortacandados, ganzúas y dos armas de fuego con varias municiones. A este secuestro, también se le sumó el arresto de 11 personas, entre ellos varios menores de edad.
Las robaban y pedían su rescate
La banda usaba un modus operandi basado en la sustracción de motos en distintas zonas del cordón oeste santafesino y también en la zona sur. La mayoría de los hechos sucedieron en la vía pública pero también se registraron varios en domicilios particulares. Los mismos tuvieron lugar en los barrios San Lorenzo, Chalet, Varadero Sarsotti, Santa Rosa, centro y además existen conexiones con Santo Tomé.
Una vez que se robaban los vehículos, los delincuentes contactaban a sus víctimas para solicitarles rescate, mediante una suma de dinero. En esa línea de investigación, la fiscala Parodi sindicó a "Pato Donald" junto a su pareja y dos menores más, de ser quienes entre mayo y agosto de 2016 desarrollaban dicha actividad. Pese a que restan especificar determinadas pruebas, desde la Fiscalía se sostiene que la causa no está cerrada ya que hay más personas involucradas.
Esta hipótesis surge luego de escuchas realizadas donde quedaron expuestas ciertas vinculaciones entre los dos imputados y más personas ya que, presuntamente, los dos acusados no solo cometían el robo y extorsionaban a sus víctimas, sino que también ofrecían las motocicletas sustraídas a otros miembros, con lo cual se configuraba una cadena de responsabilidades. "Ellos sustraían la moto. Posteriormente pedían el rescate o se la vendían a otra persona para que pida el rescate o terminaba desarmada", explicó Parodi.
En tal sentido, la funcionaria judicial le atribuyó a "Pato Donald" -y su pareja- el delito de "asociación ilícita agravada por la intervención de dos menores".
En tanto, Parodi también le adjudicó una extorsión y el encubrimiento habitual y ánimo de lucro en concurso real que presentaban al momento de realizar la delictiva operación.
Fuentes de la investigación sostuvieron que tras ser desbaratada la banda, la cantidad de robos de motos bajó notablemente en la zona.