Confirmado el veto a los ATN, se reúnen los gobernadores de Provincias Unidas: Pullaro no descarta una reunión con Milei

Aunque aún no fue publicado en el Boletín Oficial, el reparto de fondos a las provincias será rechazado por el presidente, según ratificó esta mañana el vocero Manuel Adorni. El gobernador de Santa Fe sostuvo que si Javier Milei los convoca a una reunión, los jefes provinciales deberían acudir pero que semejante decisión se tomará en conjunto. “No es lo mismo que haya seis provincias juntas que vaya solo Santa Fe”, sostuvo.

11 de septiembre 2025 · 18:20hs

Pese al gesto de reabrir el ministerio del Interior para reconstituir el vínculo con las provincias, este jueves por la mañana el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el presidente Javier Milei vetará la ley que reparte el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) de forma automática.

En este marco, el gobernador Maximiliano Pullaro sostuvo que si Milei lo convoca a una reunión, debe acudir. Con todo, aclaró que la definición la tomará en conjunto con el resto de los mandatarios del espacio Provincias Unidas que este viernes se reunirán en Córdoba.

“Vamos a charlar bastante del tema. Yo entiendo que, si nos convoca el presidente tenemos que ir, pero lo vamos a decidir en conjunto. No es lo mismo que haya seis provincias juntas que vaya solo Santa Fe”, explicó en diálogo con De boca en boca (Radio 2).

LEER MÁS: Maximiliano Pullaro: "El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno nacional"

Consultado sobre los vetos que aplicó el presidente en las últimas horas –al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica– y el anticipo de que también rechazará la ley que establece un reparto automático de ATN (Aportes del Tesoro Nacional), Pullaro sostuvo que “es un error”.

“Quiero contraponer a Santa Fe con lo que pasa en Nación. Para la reforma de la Constitución construimos una mayoría parlamentaria en la Constituyente y sin embargo dialogamos, no fue que nos llevamos a todos puestos. Podríamos haber hecho la Constitución que quería Unidos, sin embargo elegimos dialogar, escuchar y mirar hacia adelante”, señaló.

Y agregó: “El gobierno nacional hace todo lo contrario en un momento muy complejo. No solo perdió las elecciones en provincia de Buenos Aires, de hecho, diría que solamente las ganó en Capital Federal. Acá salió tercero con 12 puntos, en Corrientes el fin de semana anterior salió cuarto con 8 puntos. Salvo en Capital, en el resto perdió y no tuvo una buena performance electoral”.

Reclamo por más diálogo

“Creo que el Gobierno indudablemente tuvo un shock porque esperaba un resultado electoral muy distinto. Tenían la expectativa de que iban a ganar en provincia de Buenos Aires y esto indudablemente lo paralizó bastante”, analizó.

En ese sentido, insistió en la necesidad de que el Ejecutivo nacional se abra al diálogo: “Con quienes queremos que al país le vaya bien, que tenemos miradas diferentes, que creemos en el equilibrio fiscal. Si fuese parte del equipo del presidente, no le recomendaría que vete leyes que sancionó el Congreso por una amplia mayoría. Le diría que sea mucho más cuidadoso con los recursos públicos, que logre tener mayor eficiencia y así lograr el equilibrio fiscal como lo hicimos aquí”.

Pullaro también se refirió al trato que el presidente mantuvo con algunos gobernadores. “Me dolió lo que le hizo a Jorge Macri de no darle la mano. Me molestó lo que ha dicho en reiteradas oportunidades del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, porque uno puede tener diferencias políticas, sin embargo nos tratamos bien. Podemos debatir y escucharnos y tolerar lo que piense el otro. Creo que eso no está bien y eso se pagó electoralmente”, remarcó.

La gestión de Milei

Con respecto a la situación del país, el gobernador dijo que “Milei se ha concentrado solamente en corregir la macroeconomía pero se olvidó de la gestión”.

“Se olvidaron que el Estado es mucho más que las variables macroeconómicas, que a la gente no le alcanza, que no llegan a fin de mes y no han tenido la sensibilidad que era necesario tener en este momento tan complejo de la Argentina”, lamentó.

Luego comparó con la situación provincial: “La economía de Santa Fe se ha achicado, se cayeron los recursos coparticipables, la coparticipación, Nación dejó de mandar las partidas de medicamentos, de alimentos, los subsidios al transporte y sin embargo acá continuamos con el boleto educativo gratuito, a nadie le faltan medicamentos ni alimentos. Esto es porque logramos encontrar cuentas equilibradas con un gobierno eficiente que baja los costos del Estado. Entiendo que el gobierno tiene que hacer lo mismo”.

Pullaro también contestó a quienes lo acusan de haber cambiado de postura con respecto al gobierno nacional: “Eso lo dice el kirchnerismo, lo dicen quienes nos enfrentan hoy: Agustín Rossi, Caren Tepp. Yo lo que digo es que acompañamos lo que creemos que está bien. El primer gobernador que se le plantó al presidente fui yo cuando aumentó las retenciones al campo y a la industria y no lo hice porque quería que al gobierno le vaya mal. Lo hice porque creí que era un error, que perjudicando al campo y a la industria que exporta iba a tener un impacto negativo en el interior de la Argentina y eso iba a hacer que la economía se contraiga”.

“Por supuesto que acompañé la ley Bases y el Pacto de Mayo porque quiero que a la Argentina le vaya bien. Pero nosotros nos hemos diferenciado en un montón de cosas. Cuando decimos que Argentina no solo sale adelante con equilibrio fiscal y desde el mundo financiero. Argentina sale adelante con la producción, con el campo, con la industria, con el litio, con la energía, lo dijimos porque creemos en eso. Cuando conformamos Provincias Unidas lo hicimos porque al interior productivo alguien lo tiene que defender”, concluyó.

Lo último

Finalizó la obra del gasoducto metropolitano: quién brindará el servicio y cómo se harán las conexiones domiciliarias

Finalizó la obra del gasoducto metropolitano: quién brindará el servicio y cómo se harán las conexiones domiciliarias

Celos y violencia en Sunchales por una expareja: un hombre fue condenado por intentar matar a otro a puñaladas

Celos y violencia en Sunchales por una expareja: un hombre fue condenado por intentar matar a otro a puñaladas

Consecuencias del ajuste: el caso de la UTN y la reducción del horario de cierre para abaratar costos

Consecuencias del ajuste: el caso de la UTN y la reducción del horario de cierre para abaratar costos

Último Momento
Finalizó la obra del gasoducto metropolitano: quién brindará el servicio y cómo se harán las conexiones domiciliarias

Finalizó la obra del gasoducto metropolitano: quién brindará el servicio y cómo se harán las conexiones domiciliarias

Celos y violencia en Sunchales por una expareja: un hombre fue condenado por intentar matar a otro a puñaladas

Celos y violencia en Sunchales por una expareja: un hombre fue condenado por intentar matar a otro a puñaladas

Consecuencias del ajuste: el caso de la UTN y la reducción del horario de cierre para abaratar costos

Consecuencias del ajuste: el caso de la UTN y la reducción del horario de cierre para abaratar costos

Destrucción total en Villa California: quemaron un motorhome y los vecinos denuncian una ola de inseguridad

Destrucción total en Villa California: quemaron un motorhome y los vecinos denuncian una ola de inseguridad

Tres empleados de Correo Argentino detenidos por montar un servicio paralelo de encomiendas que no pasaban por Aduana

Tres empleados de Correo Argentino detenidos por montar un "servicio paralelo" de encomiendas que no pasaban por Aduana

Ovación
El Pulga Rodríguez, ¿otra vez afuera de los 11 de Colón?

El Pulga Rodríguez, ¿otra vez afuera de los 11 de Colón?

Minella y su balance tras su paso por la Primera de Colón: Erramos en la toma de decisiones

Minella y su balance tras su paso por la Primera de Colón: "Erramos en la toma de decisiones"

A la Reserva de Unión se le escapó el triunfo en el final y ya piensa en el clásico de Copa Santa Fe

A la Reserva de Unión se le escapó el triunfo en el final y ya piensa en el clásico de Copa Santa Fe

Unión mira de reojo la situación de Kevin Zenón en Boca

Unión mira de reojo la situación de Kevin Zenón en Boca

Qué equipo paró Orfila en Gimnasia para recibir a Unión

Qué equipo paró Orfila en Gimnasia para recibir a Unión

Policiales
La policía frustró el robo en un kiosco y detuvo al sospechoso dentro del hospital Cullen

La policía frustró el robo en un kiosco y detuvo al sospechoso dentro del hospital Cullen

Amenazaron a un joven con un machete y terminaron detenidos en barrio Brigadier López

Amenazaron a un joven con un machete y terminaron detenidos en barrio Brigadier López

Escalada de violencia: un brutal tiroteo en barrio Loyola Norte dejó dos heridos y dos policías baleados

Escalada de violencia: un brutal tiroteo en barrio Loyola Norte dejó dos heridos y dos policías baleados

Escenario
Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Avalancha celebra los 30 años del disco más importante de Héroes del Silencio

Avalancha celebra los 30 años del disco más importante de Héroes del Silencio

Nueva función: El Sueño de los Elefantes, experiencia multisensorial, llega a HUB con Cuerpo Adentro

Nueva función: El Sueño de los Elefantes, experiencia multisensorial, llega a HUB con "Cuerpo Adentro"

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con Te sigo amando, una balada romántica con destino de hit

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con "Te sigo amando", una balada romántica con destino de hit

Premios Konex 2025: Santa Fe brilla en la música argentina y se reconocen a íconos de la cultura nacional

Premios Konex 2025: Santa Fe brilla en la música argentina y se reconocen a íconos de la cultura nacional