El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzó una dura crítica a la reciente baja de retenciones impulsada por el Gobierno nacional, al asegurar que la medida generó un “malestar muy importante” en el campo porque el beneficio fue aprovechado por las agroexportadoras y no por los pequeños y medianos productores.
Pullaro cuestionó la baja de retenciones y acusó al Gobierno nacional de beneficiar a las agroexportadoras
El gobernador de Santa Fe afirmó que la medida generó “malestar” en el campo y criticó la mirada “porteñocéntrica” de la gestión nacional.

Pullaro lanzó una dura crítica a la reciente baja de retenciones impulsada por el Gobierno nacional.
En una entrevista con el diario Clarín cuestionó la falta de claridad en la implementación: “No podés anunciar un beneficio para el productor y que ese beneficio sea para las agroexportadoras”. Según dijo, lo que en un principio generó entusiasmo se volvió decepción cuando los productores vieron que “muy pocos pudieron aprovecharla”.
"El kirchnerismo es una etapa superada, no va a volver a la Argentina”
Consultado por el argumento oficial sobre el “riesgo kuka”, Pullaro lo desestimó: “Es un relato. El kirchnerismo es una etapa superada, no va a volver a la Argentina”. En ese marco, posicionó a Provincias Unidas como alternativa “racional y sensata” con la meta de consolidar un bloque de unos 20 diputados para impulsar reformas fiscal, laboral y previsional.
También apuntó contra una gestión “concentrada en variables macro que desatiende el Estado” y mencionó el abandono de rutas nacionales en Santa Fe. Reclamó una deuda mensual de 20.000 millones de pesos con la caja de jubilaciones provincial y relativizó el giro de 3.000 millones en ATN.
Por último, criticó la visión “porteñocéntrica”: “Al AMBA le va a ir mejor si gana un Presidente que no tenga esa matriz; la salida exige mirar al interior productivo”.