Nuevamente la Ruta Nacional 168 se volvió una pesadilla este martes por la mañana para su transitabilidad con demoras, congestionamientos y maniobras peligrosas producto de siniestros viales consecutivos que se fueron registrando a lo largo del trayecto que une el ingreso a Santa Fe con la Ruta Provincial 1.
Ruta Nacional 168: 15 vehículos chocaron este martes e insisten con el empleo del by pass de tránsito

Otra vez, demoras en la ruta 168 tras siniestros viales.

Ruta 168. El protocolo ante accidentes existente que piden implementar.

Lo cierto es que, como nunca había pasado, fueron 15 los vehículos que chocaron, en cuatro siniestros diferentes, en un lapso de casi tres horas provocando demoras y malestar de los miles de usuarios que transitan a diario la Ruta Nacional 168.
Primero, minutos después de las 7, en el ingreso al viaducto Oroño desde la Ruta Nacional 168 colisionaron fuertemente una camioneta con un camión, en la mano lenta de circulación, generando reducción de calzada y demoras. A los minutos, cuando retiraron los vehículos de dicho lugar, otro choque de alcance se registró a 100 metros del ingreso a barrio El Pozo por colectora, pasando uno de los aliviadores. Allí, fueron cinco los autos que chocaron en el carril rápido de circulación y otra vez las demoras se agudizaron generando dos filas de vehículos hasta el Ruta Provincial 1.
LEER MÁS: Ruta 168: la pesadilla de circular tras un accidente y las posibles soluciones
Luego del trabajo de la Policía de Seguridad Vial, Gendarmería y personal de la Secretaría de Control del municipio para ordenar el tránsito y retirar con una grúa los vehículos del lugar, se reportó otra situación con una camioneta con desperfectos mecánicos que impactó contra un guardarraíl en el intersección de las rutas 168 y 1. Hasta el lugar fue la grúa que había terminado de sacar los autos de la calzada en el segundo accidente y retiró el vehículo del lugar.
Cuando todo parecía que volvía a la calma en materia de tránsito sobre la Ruta Nacional 168, minutos antes de las 9, fueron siete los vehículos que colisionaron frente a la zona de los boliches en la mano de ingreso a Santa Fe. Allí, otra vez comenzaron las demoras y además las maniobras imprudentes de los conductores atascados en el lugar para salir marcha atrás hasta la entrada a barrio El Pozo.
LEER MÁS: Ruta 168: cruces en el Concejo por la falta de aplicación de protocolos ante accidentes
En fin, desde las 7 y hasta las 9.30 circular por la Ruta Nacional 168 fue un sufrimiento, como pasa cada vez que se registra un siniestro vial.
En ese contexto, el concejal Carlos Pereira, del bloque UCR - Juntos por el Cambio, volvió a pedir por la implementación del protocolo ante accidentes existente. "El municipio continúa sin dar respuesta a estas situaciones; e insiste con soluciones de escasa factibilidad. La instalación de muretes móviles en la Ruta 168 es una alternativa que ya fue descartada por la Dirección Nacional de Vialidad en anteriores gestiones; por lo tanto, iniciar nuevas gestiones en este sentido, sin contar con otra alternativa, nos ha colocado en un callejón de salida", sostuvo el edil.
"Esa otra alternativa ya existe y fue implementada durante la anterior gestión municipal: la realización de un desvío o bypass de tránsito desde el rulo de la ruta 1 con la 168 usando un carril de la mano que va hacia la costa para reconducir el tránsito que ingresa a la ciudad de Santa Fe", continuó Pereira.
LEER MÁS: Planean crear un bypass vial en la Ruta Nacional 168 para encapsular la zona de accidentes
"Lo que no alcanza a entenderse en la postura del municipio: por qué se evalúa viable un “bypass” desviando el tránsito a través de muretes móviles, y no ve viable un “bypass” desviando el tránsito desde la ruta 1 hacia la Fuente de la Cordialidad. El operativo para ejecutar ambos desvíos es prácticamente el mismo, la única diferencia es la distancia en la que se desvía el tránsito en ambas hipótesis: en una 4,5 km, en la otra 2 o 3 km", finalizó el concejal.