El precandidato a presidente de la Nación por La Libertad Avanza, Javier Milei, visitó Santa Fe en la tarde-noche de este miércoles. Unas 200 personas esperaron pacientemente al economista en el shopping La Ribera, que llegó a la ciudad capital luego de pasar por Rosario y Paraná.
A lo rockstar: la fugaz y fervorosa visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe


Si bien la actividad estaba pensada para las 18 horas, Milei arribó cerca de las 20 ante un público que coreaba consignas como "La casta tiene miedo" o "Presidente, presidente". El economista estuvo acompañado por Romina Diez y Nicolás Mayoraz, precandidatos a diputado nacional por Santa Fe.
La visita fue fugaz pero fervorosa, con un Milei que debió esperar para salir dentro de la traffic que lo transportaba debido a la gran algarabía de sus seguidores. Al salir del vehículo, lo hizo con las manos en alto al grito de "Viva la libertad carajo".
Seguidamente, avanzó como pudo con la ayuda de su seguridad, ante el público que se le abalanzaba encima. Saludó dando la mano a quienes tenía alrededor, e hizo especial hincapié en firmar los libros de su autoría que tenían algunos de los presentes.
En la única alocución que realizó para con sus seguidores, Milei dijo:
"El canto que más los asusta a la casta de mierda esta es el canto del 2001 y 2002, cuando pedimos que se fueron todos y no se fue ninguno. Por eso tienen terror cuando les cantamos 'Que se vayan todos'", dando pie al coro de los presentes.
En total, la visita del precandidato a presidente duró menos de media hora, repitiendo la dinámica de lo realizado en Rosario y Paraná previamente: un paso rápido y de gran algarabía para marcar presencia de cara a las elecciones presidenciales del próximo 13 de agosto.
LEER MÁS: Javier Milei dijo que "es muy tarde" para una alianza con Patricia Bullrich
En Rosario
Este mediodía en Rosario, Milei desplegó una breve pero intensa caminata por la peatonal Córdoba.
Con frases sueltas en su brevísimo contacto con la prensa, Milei reiteró sus conceptos que viene vertiendo desde que irrumpió como un fenómeno político: la dolarización como remedio infalible para terminar con la inflación, eliminación del Banco Central y de los privilegios para la clase política.
No fue una marea humana la que se acercó a Milei. Apenas un centenar de militantes, en su mayoría jóvenes, mezclados con algunos curiosos, lo mimaron a lo largo de casi una hora, lapso en que logró caminar una cuadra hasta subirse otra vez a la combi blanca en Mitre y Córdoba.