Dos hechos recientes volvieron a exponer los problemas que persisten en torno a la tenencia responsable de animales en Santa Fe y reabrieron el debate sobre cómo prevenir ataques de perros que, en muchos casos, terminan con consecuencias graves para las víctimas.
Alarma por ataques de perros en la ciudad: buscan imponer chips de identificación y cursos obligatorios a sus dueños
Una nena de ocho años y una mujer resultaron heridas en episodios distintos ocurridos en los últimos días. Tras los casos, el intendente Juan Pablo Poletti confirmó que la Municipalidad trabaja en un programa de tenencia responsable que incluirá capacitaciones y la posibilidad de implementar chips obligatorios para perros de más de 25 kilos.
gentileza
Dos ataques de perros reavivan el debate por la "tenencia responsable" en la ciudad de Santa Fe.
Una nena de ocho años sufrió graves heridas en el rostro tras ser atacada por un pitbull en una vivienda de barrio Los Hornos y una mujer resultó mordida por dos perros cuando intentó proteger a su mascota durante un incidente en la vía pública.
Ambos casos reavivaron el debate sobre la responsabilidad de los dueños y la necesidad de reforzar los controles para prevenir nuevas agresiones.
El intendente Juan Pablo Poletti confirmó que la Municipalidad trabaja junto al Imusa en un programa integral de tenencia responsable, que incluirá capacitaciones obligatorias y un sistema de identificación por chips para perros de más de 25 kilos. Apeló a la conciencia social y aseguró que el Ejecutivo llevará adelante el proyecto: “No queremos esquivar la problemática. Vamos a comunicar cómo serán las charlas, las capacitaciones y cómo se accederá al programa”.
Una nena de 8 años, internada tras el ataque de un pitbull
El primer episodio ocurrió el sábado por la noche en barrio Los Hornos, cuando una nena de ocho años fue mordida en el rostro por un pitbull mientras visitaba a su padre. El ataque se produjo en una vivienda de Dr. Zavalla al 5900, cuando vecinas la invitaron a jugar y la menor intentó acariciar al animal, que estaba suelto en el patio.
La niña sufrió heridas profundas en la cara, recibió 12 puntos de sutura en el párpado superior izquierdo y debió ser sometida a una cirugía reconstructiva en el hospital de niños Orlando Alassia. Este lunes será evaluada por especialistas para determinar el estado de su globo ocular.
La denuncia fue radicada recién el domingo por la noche, cuando personal policial se hizo presente en el hospital. El fiscal de Flagrancia ordenó identificar a los dueños del perro y que se les forme causa por lesiones culposas.
La niña de 8 años sufrió la mordedura en su rostro cuando jugaba con el animal en la casa de una amiguita
Una mujer fue atacada al intentar rescatar a su perro
El segundo caso fue relatado públicamente por la locutora santafesina Luisina Pascucci, quien contó que fue mordida por dos perros cuando intentaba proteger a su mascota.
“Terminé siendo yo atacada. Las mordeduras, las heridas y el reposo obligado fueron solo una parte del dolor”, escribió en sus redes sociales.
Pascucci señaló la “falta total de responsabilidad” de los dueños de los animales, quienes —según denunció— no se acercaron a ayudarla tras el ataque. “No se trata de culpar a los animales, sino de remarcar la importancia de la tenencia responsable. Cuidar a un perro es también cuidar al prójimo”, reflexionó.
La locutora agradeció la atención recibida en el Cemafe y sostuvo que su intención es generar conciencia: “La tenencia responsable no es una opción, es una obligación”.
Poletti: “Tenencia responsable, capacitación y un sistema de chips”
Los episodios reactivaron el debate en la ciudad, y el intendente Juan Pablo Poletti confirmó que la Municipalidad trabaja en un programa integral de tenencia responsable, analizado junto al Imusa.
“El registro de perros potencialmente peligrosos es importante, pero no se termina ahí”, afirmó. Según explicó, muchos accidentes se producen dentro del propio hogar, por lo que la respuesta no debe limitarse a un listado.
Poletti adelantó que el municipio prepara capacitaciones y cursos obligatorios:
“Debemos ver cómo podemos capacitar al que tenga este tipo de perro o cualquier otro: cuáles son los peligros, cuáles son los alcances y cómo se ejerce una tenencia responsable”.
Chips identificatorios
El intendente adelantó además que trabajan en un sistema para identificar con chips a los perros de más de 25 kilos. “Queremos ir paulatinamente hacia un dispositivo de chips, eso es lo que se está analizando en este proyecto”, sostuvo.
Frente a la consulta sobre sanciones más duras, Poletti fue claro: “Si tuviéramos que hacer las multas más rigurosas no habría inconveniente, porque lo que queremos es proteger. Pero yo no puedo meterme en propiedad privada y multar a alguien puertas adentro”.
En cambio, apeló a la conducta y a la conciencia social:
“No vamos a poder tener un inspector en cada plaza. El que quiera tener un perro de porte, de 25 kilos o más, debe saber cómo llevarlo, si puede dejarlo suelto y cómo prevenir riesgos”.
El intendente confirmó que el proyecto nacerá desde el ejecutivo y no pasará por el Concejo: “No queremos esquivar la problemática. Vamos a comunicar cómo serán las charlas, las capacitaciones y cómo se accederá al programa. Queremos proteger a los animales y también a los ciudadanos”.















