"Buscamos una gestión inteligente y eficiente de las áreas metropolitanas"

Lo dijeron los diputados Juan Martín (Santa Fe) y Fabio Quetglas (provincia de Buenos Aires), durante un encuentro con expertos para llegar a un proyecto de ley que le de marco normativo a las áreas metropolitanas de todo el país
20 de marzo 2023 · 13:02hs

La Sala Moreno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL fue sede de un encuentro encabezado por los diputados nacionales Juan Martín (Santa Fe) y Fabio Quetglas (provincia de Buenos Aires), en el marco de una serie de reuniones que se llevan adelante para presentar en el Congreso un proyecto que de marco institucional a las áreas metropolitanas.

En la actividad, que se desarrolló bajo el título “Lineamientos para pensar la institucionalización de las áreas metropolitanas en Argentina”, también estuvieron representantes del Instituto para la Ciudadanía Metropolitana, y concejales de la ciudad de Santa Fe, como Adriana Chuchi Molina, Inés Larriera y Carlos Pereira, y representantes de municipios y comunas del departamento La Capital, como el jefe de gobierno de Monte Vera Luis Beto Pallero.

obra publica: pusineri hablo de una situacion dificil pero que se mantendran todas las que estan en marcha

Obra pública: Pusineri habló de una situación difícil pero que se mantendrán todas las que están en marcha

en un nuevo aniversario del #niunamenos habra marcha y distintas actividades en la ciudad

En un nuevo aniversario del #NiUnaMenos habrá marcha y distintas actividades en la ciudad

Al explicar el contenido del encuentro y del objetivo al que se aspira, el bonaerense Quetglas señaló: “Presentamos un anteproyecto de ley de organización institucional de las áreas metropolitanas con Juan Martín. Y recalco anteproyecto, porque en un procedimiento que no es tan usual, hemos articulado con un montón de organizaciones a lo largo del país que se dedican a este tema para abrir instancias de diálogo previo a su circuito formal en la Cámara”, describió el legislador.

“El año pasado hicimos dos encuentros, este es el tercero. Queremos saber cómo ven las organizaciones académicas, sociales, ambientales, etcétera, el futuro de la regulación de las áreas metropolitanas dado que en términos de legislación nacional es la primera iniciativa que se lleva al Parlamento en esta materia”, afirmó el diputado.

El legislador señaló que “Argentina tiene áreas metropolitanas muy importantes con problemas significativos por déficit de gestión y en general los académicos se acercan porque saben que pueden aportar algo y nosotros creemos desde la política que una buena regulación de metropolitana mejoraría la prestación de servicios públicos, mejoraría la resolución de algunos problemas concretos”. En este punto subrayó: “Hoy estamos viendo una situación trágica, que es la de Rosario, donde vemos estos entredichos entre los distintos niveles de gobierno, cómo se establece la colaboración entre los niveles de gobierno, etcétera y nosotros creemos que una buena legislación en esta materia va a ayudar a hacer más fluida la interacción entre los niveles jurisdiccionales”.

Ejemplo provincial y una necesidad regional

A su turno, el santafesino Juan Martín hizo hincapié en que “Santa Fe parte de una experiencia previa, tiene un marco institucional en las áreas metropolitanas, contamos con una ley provincial que le da un marco de regulación, casi no hay experiencias en el país como la que tenemos en Santa Fe. Por eso también la idea de venir a la ciudad, de escuchar esa experiencia, a los actores que formaron parte de esos procesos que ya llevaron adelante la gestión de las áreas metropolitanas y a partir de eso también pensar nuevos desafíos”. Al profundizar al respecto, se refirió a la “necesidad de contemplar en este proyecto legislativo, a las áreas metropolitanas biprovinciales. Es decir, no solamente el área metropolitana del Gran Santa Fe, en nuestro caso, sino también la conexión con la ciudad de Paraná, para abordar de la mejor manera los distintos problemas, como por ejemplo los del transporte, como así también las grandes oportunidades que conlleva la gestión planificada y conjunta”.

“Siempre decimos con Fabio que mejorar la calidad de gestión y la gobernanza en las áreas metropolitanas nos ayuda a mejorar no solamente los servicios públicos, sino a generar mayor productividad, a que lo que hacemos en cada una de nuestras ciudades pueda tener mayor valor y sirva para resolver los problemas de los vecinos. A mejorar en definitiva, la calidad de vida de los argentinos”, añadió el diputado radical. “Queremos que este tema sea un insumo para las políticas de gestión de áreas metropolitanas. Inclusive tenemos el desafío como espacio político de brindar un marco de gestión futuro para este tema en un eventual gobierno”, agregó el Juan Martín.

Dificultades a superar

Quetglas marcó que “muchas veces hay resistencia en este tema porque se ve solo como una cuestión burocrática, pero la verdad es que si vos no gestionás adecuadamente un área metropolitana, lo que te ahorrás supuestamente te lo gastas en la disfuncionalidad del sistema. Voy a poner el ejemplo del área metropolitana de Buenos Aires. Con 13 millones de habitantes tiene un conjunto de disfuncionalidades enormes en materia Metropolitana. Tenemos barrios de emergencia, villas, que están en hasta tres municipios. La posibilidad de intervención pública es muy dificultosa, pero lo cierto es que el territorio tiene una lógica y pretender gobernar ese territorio sin instituciones y sin comprender la lógica territorial es como tratar de que con los ojos vendados a arreglar un rompecabezas”, añadió para finalizar señalado que “se precisa conocer mejor la dinámica territorial y tener instituciones inteligentes en materia de intervención pública”.

Lo último

Pipo Gorosito, a fondo: Colón necesita jugadores de jerarquía por la exigencia que tiene

Pipo Gorosito, a fondo: "Colón necesita jugadores de jerarquía por la exigencia que tiene"

Balearon un camión de recolección de residuos en Rosario y los dos trabajadores resultaron ilesos

Balearon un camión de recolección de residuos en Rosario y los dos trabajadores resultaron ilesos

Se produjo un femicidio cada 31 horas desde la primera Ni Una Menos

Se produjo un femicidio cada 31 horas desde la primera "Ni Una Menos"

Último Momento
Pipo Gorosito, a fondo: Colón necesita jugadores de jerarquía por la exigencia que tiene

Pipo Gorosito, a fondo: "Colón necesita jugadores de jerarquía por la exigencia que tiene"

Balearon un camión de recolección de residuos en Rosario y los dos trabajadores resultaron ilesos

Balearon un camión de recolección de residuos en Rosario y los dos trabajadores resultaron ilesos

Se produjo un femicidio cada 31 horas desde la primera Ni Una Menos

Se produjo un femicidio cada 31 horas desde la primera "Ni Una Menos"

Rosario: un enfrentamiento a balazos entre delincuentes dejó un muerto y un herido

Rosario: un enfrentamiento a balazos entre delincuentes dejó un muerto y un herido

En un nuevo aniversario del #NiUnaMenos habrá marcha y distintas actividades en la ciudad

En un nuevo aniversario del #NiUnaMenos habrá marcha y distintas actividades en la ciudad

Ovación
El santafesino Diego Borda noqueó y festejó en Río Cuarto

El santafesino Diego Borda noqueó y festejó en Río Cuarto

La agenda de un sábado cargado de deporte

La agenda de un sábado cargado de deporte

Olivieri terminó su increíble aventura en Roland Garros

Olivieri terminó su increíble aventura en Roland Garros

Dogos derrotó a Pampas y es finalista del Súper Rugby Américas

Dogos derrotó a Pampas y es finalista del Súper Rugby Américas

Argentina tuvo revancha y derrotó a Cuba en Tecnópolis

Argentina tuvo revancha y derrotó a Cuba en Tecnópolis

Policiales
Rosario: un enfrentamiento a balazos entre delincuentes dejó un muerto y un herido

Rosario: un enfrentamiento a balazos entre delincuentes dejó un muerto y un herido

Lo denunciaron por amenazas y le hallaron un arsenal de armas y balas en su casa de B° Fomento 9 de Julio

Lo denunciaron por amenazas y le hallaron un arsenal de armas y balas en su casa de B° Fomento 9 de Julio

Barrio Los Hornos: robaron un auto y quemaron otro por segunda vez a las mismas víctimas

Barrio Los Hornos: robaron un auto y quemaron otro por segunda vez a las mismas víctimas

Escenario
Dante presenta el documental Una mesa dulce con Dante Spinetta

Dante presenta el documental "Una mesa dulce con Dante Spinetta"

Andrea Eletti y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela presentan Postales Urbanas

Andrea Eletti y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela presentan "Postales Urbanas"

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Luciano Yapur y Cía junto a Agua Fresca Flamenco latino presentan:¨Entre dos Aguas¨

Luciano Yapur y Cía junto a Agua Fresca Flamenco latino presentan:¨Entre dos Aguas¨

Gloriana presenta: Un hombre alado capítulo II: cosas imposible

Gloriana presenta: "Un hombre alado capítulo II: cosas imposible"