Buscan fortalecer el monitoreo y la investigación de los ríos de la provincia

Se realizó un encuentro de trabajo con funcionarios provinciales y nacionales, con el objetivo de avanzar en protocolos que permitan un relevamiento permanente sobre las cuencas de los ríos de la provincia de Santa Fe.
26 de febrero 2023 · 13:23hs

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, encabezó una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer el monitoreo de los ríos de la provincia de Santa Fe. Durante el encuentro se avanzó en la estrategia de articulación de diferentes iniciativas entre el Instituto Nacional del Agua y el gobierno provincial para diversos cursos de agua, dando continuidad a las tareas que cada una de las partes viene realizando.

Del encuentro también participaron la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima y a Melina Devercelli por el Instituto Nacional de Agua (INA).

Transición: Pullaro pide una prórroga hasta el 15 noviembre para presentar el presupuesto

Futuro gabinete provincial: habrá menos ministerios y en "dos días" se conocerán los ministros de Maximiliano Pullaro

sergio massa llego a santa fe y anunciara medidas para el sector lechero

Sergio Massa llegó a Santa Fe y anunciará medidas para el sector lechero

“Es fundamental que el monitoreo, las investigaciones y los estudios se profundicen en el tiempo y los diagnósticos vayan de la mano de posibles soluciones, teniendo en cuenta la realidad, particularidades y actividades de cada territorio”, comentó la ministra.

LEER MÁS: Ascenderán a 22 las estaciones de monitoreo en las cuencas de los ríos de la provincia

Luego, Gonnet remarcó que “venimos trabajando en el monitoreo de diferentes cursos de agua y nos reunimos con el objetivo de potenciar ese control en otros ríos, articulando con el Instituto Nacional del Agua e incorporando a la ciencia y la tecnología en este tipo de tratamientos”.

“La misión, puntualmente, consiste en buscar información y a su vez planificar alternativas que nos permitan dar soluciones a problemáticas de larga data, no podemos quedarnos en situaciones espasmódicas sino que lo que buscamos es establecer protocolos concretos sobre cada curso de agua y luego, como desarrollo final, lograr una plataforma que nos sirva como base de datos permanente y actualizada”, detalló Gonnet.

“Hay iniciativas que, sin dudas, serán a largo plazo, pero a su vez planteamos trabajar en proyectos especiales para avanzar sobre problemáticas concretas; y hacerlo en conjunto, sumando también a la comunidad científica específica, es lo necesario para lograr resultados y garantizar la responsabilidad institucional que nos compete”, continuó la ministra.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, viene desarrollando diversas acciones sobre cursos de agua de la provincia. “Avanzamos en acciones concretas en cauces específicos, clausurando vuelcos de efluentes tomando muestras y aplicando sanciones, además llevamos adelante denuncias penales en casos particulares y hemos incorporado el aporte de universidades e instituciones con el objetivo de desarrollar estudios integrales y proyectos ejecutivos de saneamiento; sumando a este camino recorrido nuevos procedimientos”, concluyó Gonnet.

A su turno, Baima sostuvo que “junto a la ministra Gonnet buscamos potenciar la planificación y coordinación estratégica de las actividades científicas que se realizan en la materia en diferentes institutos y casas de estudios. Esta es una iniciativa interministerial provincial que articula acciones de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para proporcionar bases científicas a las políticas ambientales, esto va a generar un fortalecimiento y un salto sobre las líneas de investigación, creando soberanía en el conocimiento de los ríos, su conservación, y el uso sostenible de ellos, propiciando la gestión de las áreas protegidas que son un hecho concreto de esta gestión”, destacó Baima

“Recientemente, hemos anunciado la continuidad del Plan de Ciencia, Tecnologìa e Innovación 2030, bajo la implementación de Jornadas transversales en 3 ejes estratégico, siendo el ambiente y cambio climático uno de ellos, allí será el espacio donde recibiremos los trabajos de investigaciones santafesinas que se encuentran en marcha, puntualmente en áreas de interés del ejecutivo para poder acompañar en la implementación del conocimiento generado para incrementar el impacto y la consulta en los institutos científicos de excelencia para generar información clara y confiable a la sociedad”, concluyó la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Devercelli, por su parte, señaló que “la Red Hidrológica Nacional (RHN) posee más de 70 estaciones en la provincia de Santa Fe, algunas manuales y otras telemétricas, que recopilan información sobre los recursos hídricos. No obstante, los cuerpos de agua de la provincia son muy numerosos y se encuentran emplazados en diferentes matrices de cobertura y uso del suelo, por lo que es necesario aumentar los esfuerzos e integrar otra información ambiental”. Y concluyó expresando que “un programa de monitoreo no solo permite identificar problemáticas para fortalecer acciones de control, sino también evidenciar su diversidad biológica y valorizar sus funciones ecosistémicas”.

El jueves 23 de febrero se realizó el primer Consejo Abierto de Ciencia, Tecnología e Innovación del año, con las máximas autoridades del ecosistema y una de las temáticas principales que se abordará durante 2023 será el cambio climático y el aporte de la ciencia. En ese marco, autoridades provinciales pusieron foco específico en la situación de los cursos de agua como una temática a estudiar y generar propuestas.

Lo último

Sergio Massa llegó a Santa Fe y anunciará medidas para el sector lechero

Sergio Massa llegó a Santa Fe y anunciará medidas para el sector lechero

El dato que ilusiona a Unión pensando en lo que viene

El dato que ilusiona a Unión pensando en lo que viene

El motivo por el cual se suspendió el clásico de reserva entre Newells y Central

El motivo por el cual se suspendió el clásico de reserva entre Newell's y Central

Último Momento
Sergio Massa llegó a Santa Fe y anunciará medidas para el sector lechero

Sergio Massa llegó a Santa Fe y anunciará medidas para el sector lechero

El dato que ilusiona a Unión pensando en lo que viene

El dato que ilusiona a Unión pensando en lo que viene

El motivo por el cual se suspendió el clásico de reserva entre Newells y Central

El motivo por el cual se suspendió el clásico de reserva entre Newell's y Central

Castrillón reveló los motivos por los cuales todavía sigue en Unión

Castrillón reveló los motivos por los cuales todavía sigue en Unión

Se puso al día: ¿qué millonaria deuda saldó Colón?

Se puso al día: ¿qué millonaria deuda saldó Colón?

Ovación
Se puso al día: ¿qué millonaria deuda saldó Colón?

Se puso al día: ¿qué millonaria deuda saldó Colón?

Castrillón reveló los motivos por los cuales todavía sigue en Unión

Castrillón reveló los motivos por los cuales todavía sigue en Unión

Unión perdió con Oberá TC, que se llevó el Súper 4 en el Malvicino

Unión perdió con Oberá TC, que se llevó el Súper 4 en el Malvicino

Se concretó la cuarta jornada en el Sudamericano Juvenil

Se concretó la cuarta jornada en el Sudamericano Juvenil

CRAI disfruta el buen presente en el Torneo del Interior

CRAI disfruta el buen presente en el Torneo del Interior

Policiales
Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Barrio Liceo Norte: asesinaron a un hombre a golpes para robar un auto y un televisor

Barrio Liceo Norte: asesinaron a un hombre a golpes para robar un auto y un televisor

Barrio Sur: motochorros lo balearon tras robarle su bicicleta

Barrio Sur: motochorros lo balearon tras robarle su bicicleta

Escenario
Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos