Cómo es el recorrido que convocó a cientos de santafesinos al Cementerio Municipal

Casi 500 personas asistieron al evento en el cementerio guiado por el "Chimi santafesino", que cuenta datos, rumores e historias sobrenaturales de la ciudad.
28 de enero 2023 · 19:37hs

El bus turístico de la ciudad tomó la colectora de Blas Parera y Fray Cayetano Rodríguez y aguardó la luz del semáforo que le permita doblar hacia el Cementerio Municipal. A bordo del vehículo todos los pasajeros escuchan atentamente al portador del micrófono, Lorenzo Canteli, más conocido por su alias con el que se volvió viral en las redes sociales por contar historias locales: el "Chimi santafesino".

El agobiante sol de a poco comienza a bajar y con él la luz, pero el lugar se encuentra preparado para la ocasión y cuenta con reflectores de diversos colores. Con la iluminación y la abundante compañía la necrópolis pierde su carácter tétrico.

A quienes prefirieron la opción del bus turístico, que salió desde el Puerto, se le suman cientos de personas que eligieron ir directamente al lugar. En total, cerca de quinientas personas están agolpadas en el comienzo de la calle principal del lugar. El grupo es dividido en dos: uno avanza hacia el oratorio, y el otro, liderado por el Chimi, comienza el recorrido en el ala derecha del Cementerio.

Chimiva2.jpg

Próceres y héroes

El Chimi explica que existían diversos cementerios ubicados en el Parque Garay, en la Basílica de Guadalupe, y donde se encuentra actualmente la escuela Simón de Iriondo. Con la construcción de la nueva necrópolis municipal a fines de 1800, todo se concentró allí. El lugar fue elegido ya que se encontraba, por aquel entonces, en las afueras de la ciudad. Canteli señaló que Santa Fe creció hacia el norte, y así fue ocupando los terrenos aledaños y posteriormente muchos más.

En los lugares preponderantes del Cementerio se erigen pintorescos panteones hechos con piezas de arte traídas de Europa. Los apellidos son conocidos para todos los santafesinos por las calles frencuentadas: Candioti, Cassanello, Freire, Leiva, entre muchos otros. El Chimi dA detalles de la arquitectura elegida, las proezas hechas por las personalidades que allí descansan, y divertidos chismes que le agregan el toque humano a la recorrida.

Sin embargo hay historias escondidas lejos de los gobernadores, intendentes y empresarios. Por ejemplo, el mausoleo que más placas tiene –cientos de ellas, que cubren exageradamente la edificación– pertenece a Rafael Mansilla. No se trata de un prócer, es poca la información que se tiene acerca de su vida. Uno de los pocos datos certeros es que era médico. Sin embargo es venerado como un santo: cientos de santafesinos le piden favores y milagros, y por la gran cantidad de agradecimientos pareciera que Mansilla cumple muy bien a sus devotos.

"Siempre tiene flores frescas, y a veces le dejan copas de champán. Una vez se apagó la luz y me cagué en las patas. Siempre que vengo lo veo distinto... algo tiene que tener", admite el Chimi, parado en la altura de la pequeña escalinata para que su voz pueda llegar al extenso auditorio.

Chimiva1.jpg

Historias sobrenaturales

Como no podía ser de otra manera debido al contexto, también hay espacio para las historias paranormales. Una de ellas es la del conductor de la Línea 9, que realizaba el último recorrido durante la madrugada cuando subió una llamativa mujer vestida de blanco. La dama tenía frío, por lo que le pidió al conductor su campera, olvidando devolverla cuando bajó en el cementerio. "Chofer y pasajeros aseguraron haber visto cómo la extraña dama atravesaba las paredes del cementerio. Al otro día el conductor se dirigió al lugar y en una tumba cerca del oratorio encontró su campera", reseña el Chimi.

Canteli también saca pecho por la única historia paranormal que considera netamente autóctona

"De la llorona se escucharon relatos en distintos puntos de Latinoamérica, pero no del Loco de los Techos".

Pese a que no tenga que ver con las lápidas que allí descansan, el contexto da el pie para que el Chimi narre el mito de un hombre que habría fallecido en la inundación mientras cuidaba sus cosas. A partir de allí, "son varios los relatos que aseguraron haber visto a un hombre que saltaba de techado en techado con una destreza sobrenatural y ojos rojos".

Chimiva3.jpg

Deportistas santafesinos

El recorrido finaliza con los deportistas santafesinos destacados que descansan en el Cementerio Municipal.

Así, se conoce la historia de Adriana Camelli, nadadora que participó de los Juegos Olímpicos de Londres 1948. Otro destacado nadador es Pedro Candioti, el Tiburón del Quillá, quien con 46 años de edad unió las ciudades de San Javier y Santa Fe nadando durante 100 h y 33 minutos, logrando marcar el récord mundial.

El Chimi cuenta también la historia de Antonio Rivarola, jugador de la institución de barrio Centenario y de la Selección Nacional, que estuvo a punto de ser traspasado a Unión.

"Iba a hacer la gran Cabrol pero al revés", dice Canteli, entre risas, en referencia al paso de Darío Cabrol, quien jugaba en Unión y cruzó a la vereda de en frente en Colón.

La última parada es quizás el difunto más famoso a nivel mundial que se encuentra en el Cementerio Municipal: el campeón mundial de boxeo Carlos Monzón.

"Monzón metió en el mapa a Santa Fe, el país se paraba para ver a Monzón", reconoce Canteli, sin dejar de contar la violencia de género ejercida "hacia muchas de su parejas".

Pasadas las 22, finaliza el recorrido por el Cementerio Municipal, a cargo del "Chimi" santafesino, quien se saca una selfie subido a la escalinata del Oratorio; elogiando la belleza de la noche estrellada e invitando a los presentes a que continúen la velada bebiendo lisos. También, a que recomienden el paseo guiado.

Lo último

Alerta por el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: Hay una mirada muy deshumanizada, advirtieron

Alerta por el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: "Hay una mirada muy deshumanizada", advirtieron

Todos los detalles del Gran Premio de Alemania de MotoGP

Todos los detalles del Gran Premio de Alemania de MotoGP

El conmovedor video para Di María: Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos

El conmovedor video para Di María: "Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos"

Último Momento
Alerta por el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: Hay una mirada muy deshumanizada, advirtieron

Alerta por el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: "Hay una mirada muy deshumanizada", advirtieron

Todos los detalles del Gran Premio de Alemania de MotoGP

Todos los detalles del Gran Premio de Alemania de MotoGP

El conmovedor video para Di María: Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos

El conmovedor video para Di María: "Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos"

Encuentro Unionista reafirma su identidad como agrupación y renueva su compromiso con el club

Encuentro Unionista reafirma su identidad como agrupación y renueva su compromiso con el club

Fin del misterio y alivio para Colapinto: la frase que confirma su futuro en la F1

Fin del misterio y alivio para Colapinto: la frase que confirma su futuro en la F1

Ovación
Unión sigue sin acordar la renovación de Dómina y aumenta la incertidumbre

Unión sigue sin acordar la renovación de Dómina y aumenta la incertidumbre

Encuentro Unionista reafirma su identidad como agrupación y renueva su compromiso con el club

Encuentro Unionista reafirma su identidad como agrupación y renueva su compromiso con el club

Unión está pendiente de la inminente venta de Portillo a River

Unión está pendiente de la inminente venta de Portillo a River

Los detalles del operativo para el duelo entre Colón y Almirante Brown

Los detalles del operativo para el duelo entre Colón y Almirante Brown

En Unión aparecen nombres pero faltan las concreciones

En Unión aparecen nombres pero faltan las concreciones

Policiales
Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Escenario
En el marco de su gira nacional El club de la pelea, Airbag llega a Santa Fe

En el marco de su gira nacional "El club de la pelea", Airbag llega a Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan Socios al desnudo en Paraná y Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan "Socios al desnudo" en Paraná y Santa Fe

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas