Con el arribo del frío, cómo prevenir enfermedades respiratorias e intoxicaciones por monóxido de carbono

Cuando aparece el frío en Santa Fe son importantes las recomendaciones para cuidar la salud, evitar contagios y reducir los riesgos de intoxicación

19 de junio 2025 · 09:44hs

Llega el invierno y bajan las temperaturas en Santa Fe. Ante el frío es importante tomar medidas claves para prevenir enfermedades respiratorias y proteger especialmente a las personas más vulnerables. Además, por los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono, un gas tóxico que puede resultar letal.

Las enfermedades que trae el frío

Las infecciones respiratorias, como la gripe, Covid-19 o bronquiolitis, se transmiten principalmente por contacto con secreciones respiratorias. Para prevenirlas, se recomienda:

* Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

* Cubrirse con el pliegue del codo al toser o estornudar.

* No compartir vasos ni cubiertos.

* Limpiar superficies de contacto frecuente con agua y detergente o alcohol al 70 %.

* Ventilar todos los ambientes, incluso en los días fríos.

* Mantener al día los esquemas de vacunación recomendados.

Las vacunas disponibles en el sistema público protegen contra virus y bacterias que pueden causar cuadros graves, especialmente en personas mayores, bebés, embarazadas y quienes tienen enfermedades crónicas. Es fundamental aplicar las dosis correspondientes según la edad y condición de salud: de Influenza, SARS-CoV-2, Neumococo, Haemophilus Influenzae tipo B, Bordetella Pertussis; y Virus Sincicial Respiratorio, que se brinda en forma gratuita a embarazadas que se encuentran entre las 32 y 36 semanas de gestación.

Síntomas

En caso de presentar síntomas como fiebre, tos o malestar general que interfiera con las actividades diarias, lo indicado es quedarse en casa y evitar el contacto con otras personas, al menos hasta 24 horas después de que desaparezca la fiebre. Además, se debe extremar el cuidado durante los primeros cinco días desde el inicio de los síntomas, evitando el contacto con personas inmunocomprometidas o con factores de riesgo, y mantener medidas como el uso de barbijo, ventilación de ambientes y lavado de manos hasta el día diez.

Calefaccionar en forma segura

Por otro lado, el Ministerio de Salud de Santa Fe recuerda que con el uso de estufas, braseros o calefactores aumenta el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Este gas se genera por la combustión incompleta de materiales como gas, leña, carbón o kerosene, y es altamente tóxico. No tiene color, olor ni sabor, lo que lo vuelve imperceptible, y puede provocar desde mareos hasta la muerte por asfixia.

frío invierno Santa Fe calefactor monóxido de carbono intoxicación enfermedades .jpg

Para evitar intoxicaciones se recomienda:

* Ventilar los ambientes todos los días, aunque haga frío.

* Comprobar que haya rejillas o aberturas al exterior.

* Encender y apagar braseros o estufas a leña fuera de la vivienda.

* No dejar artefactos encendidos durante la noche.

* Verificar que la llama de los mecheros sea azul (si es amarilla, apagar y consultar a un gasista matriculado).

* No instalar calefones catalíticos en dormitorios.

* Controlar que los conductos de evacuación no estén obstruidos ni deteriorados.

Los síntomas de intoxicación pueden incluir dolor de cabeza, mareos, náuseas, zumbido de oídos, confusión, vómitos, palpitaciones o incluso convulsiones. Las personas más sensibles son niños pequeños, embarazadas, personas mayores o con enfermedades cardíacas, anemia o problemas respiratorios.

Si varias personas presentan síntomas compatibles, es clave actuar con rapidez:

* Salir inmediatamente al aire libre.

* Apagar los artefactos que funcionan a gas o combustible.

* Ventilar la casa abriendo puertas y ventanas.

* Acudir al centro de salud más cercano y comunicar que se sospecha de intoxicación por monóxido.

* Si es necesario, llamar al 107.

El Ministerio de Salud recuerda que todas estas medidas de cuidado son simples pero fundamentales para atravesar el invierno de forma segura.

El invisible y peligroso monóxido de carbono

El monóxido de carbono (CO) que se origina en las viviendas es un gas producto de la combustión de calefactores a gas, salamandras y braseros. No tiene olor, sabor ni color, y compite con el oxígeno que se necesita para respirar. Cuando se queda encerrado en un espacio puede intoxicar a personas y animales.

Los síntomas que produce son habitualmente dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, confusión, palpitaciones, zumbido de oídos, pérdida de conocimiento e incluso, convulsiones.

Medidas de prevención

  • Controlar el buen funcionamiento de los calefactores de la vivienda y que la salida de gases no esté obstruida.
  • Realizar las instalaciones de los artefactos a gas por un gasista matriculado.
  • Dejar una ventana entreabierta mientras funciona el artefacto de calefacción, para tener ventilado el ambiente.
  • No dejarlos prendidos durante la noche sin supervisión.
  • Controlar la llama de los mecheros sea azul, ya que si es amarilla la combustión está generando monóxido de carbono.

Qué hacer ante la presencia de síntomas

Siempre sospechar de la intoxicación por monóxido de carbono cuando están presentes los síntomas, sobre todo si son varias personas las que los tienen en una misma casa. Por eso se aconseja:

  1. No subestimar los síntomas sobre todo si se vive solo en la casa.
  2. Salir a un espacio abierto para respirar aire fresco.
  3. Apagar el sistema de calefacción, cualquiera sea, abrir puertas y ventanas y salir de la casa.

En caso de ser necesario, concurrir al centro de salud u hospital más cercano para atención médica o activar el sistema de emergencias (107). También se puede dar aviso a la línea gratuita del Sistema de Atención Ciudadana de la Municipalidad: 0800 777 5000.

Lo último

Se pospuso el comienzo de las aguas abiertas en Singapur

Se pospuso el comienzo de las aguas abiertas en Singapur

Matrimonio Igualitario en Argentina: a 15 años de una ley que marcó un hito de igualdad en Latinoamérica

Matrimonio Igualitario en Argentina: a 15 años de una ley que marcó un hito de igualdad en Latinoamérica

Robo masivo de medidores de gas en Barrio 7 Jefes: los vecinos pidieron respuestas urgentes de las autoridades

Robo masivo de medidores de gas en Barrio 7 Jefes: los vecinos pidieron "respuestas urgentes" de las autoridades

Último Momento
Se pospuso el comienzo de las aguas abiertas en Singapur

Se pospuso el comienzo de las aguas abiertas en Singapur

Matrimonio Igualitario en Argentina: a 15 años de una ley que marcó un hito de igualdad en Latinoamérica

Matrimonio Igualitario en Argentina: a 15 años de una ley que marcó un hito de igualdad en Latinoamérica

Robo masivo de medidores de gas en Barrio 7 Jefes: los vecinos pidieron respuestas urgentes de las autoridades

Robo masivo de medidores de gas en Barrio 7 Jefes: los vecinos pidieron "respuestas urgentes" de las autoridades

Día clave para la Convención Constituyente: se integran las 7 comisiones y arranca el desafío de completar la reforma en 60 días

Día clave para la Convención Constituyente: se integran las 7 comisiones y arranca el desafío de completar la reforma en 60 días

Nahuel Gallardo fue denunciado por insultos racistas en Ecuador

Nahuel Gallardo fue denunciado por insultos racistas en Ecuador

Ovación
Unión ya tiene árbitro para jugar contra Boca en La Bombonera

Unión ya tiene árbitro para jugar contra Boca en La Bombonera

Está el árbitro del encuentro entre Central Norte y Colón de la fecha 23

Está el árbitro del encuentro entre Central Norte y Colón de la fecha 23

Unión suma un base de jerarquía: fichó Franco Balbi

Unión suma un base de jerarquía: fichó Franco Balbi

Se pospuso el comienzo de las aguas abiertas en Singapur

Se pospuso el comienzo de las aguas abiertas en Singapur

VIDEO: Unión mostró desde otro ángulo la genialidad de Caramelo Martínez

VIDEO: Unión mostró desde otro ángulo la genialidad de Caramelo Martínez

Policiales
La principal sospecha que rodea al robo en la histórica estancia La Pelada

La principal sospecha que rodea al robo en la histórica estancia La Pelada

Cayó Manada: detienen a un peligroso delincuente de barrio San Lorenzo

Cayó "Manada": detienen a un peligroso delincuente de barrio San Lorenzo

Saldos y retazos de la guerra narco en Frontera: un nene de 4 años asesinado a balazos y su padre agoniza en un hospital

Saldos y retazos de la guerra narco en Frontera: un nene de 4 años asesinado a balazos y su padre agoniza en un hospital

Escenario
Lali hizo temblar Santa Fe: un show demoledor que lo tuvo todo

Lali hizo temblar Santa Fe: un show demoledor que lo tuvo todo

En el marco de su gira nacional El club de la pelea, Airbag llega a Santa Fe

En el marco de su gira nacional "El club de la pelea", Airbag llega a Santa Fe

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Raviolis en Santa Fe

Raviolis en Santa Fe