Con la paritaria nacional como piso, los gremios docentes van a escuchar la oferta salarial de la provincia

Este miércoles se reúnen las partes. El aumento de referencia, según el acuerdo federal es de 33,5% en tres tramos, pero Nación otorgó además un 12% en febrero, que en la provincia no se dio.
22 de febrero 2023 · 07:26hs

Este miércoles continuará la discusión paritaria docente entre el Gobierno provincial y gremios. El encuentro está pactado a las 11, en esta capital provincial.

El objetivo será el de llegar a un acuerdo con relación al aumento salarial para la primera parte del año, cuando falta apenas una semana para el comienzo de las clases en Santa Fe.

Así quedaron las instalaciones el Colegio Nacional luego del quinto robo.

Ni la escuela se salva: el Colegio Nacional sufrió su quinto robo en un mes, destrozos y piden seguridad

La camioneta robada en barrio San Martín que fue hallada en Villa Hipódromo

Tanteando puertas se robaron una camioneta del garaje de una casa, se llevaron la batería y la abandonaron

Los representantes gremiales señalaron que la conversación girará en torno a la paritaria federal que se toma como parámetro. Según la misma, se prevé un incremento de 33,5% a pagar en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio.

El secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso, destacó que concurren con la expectativa de recibir una propuesta, pero advirtió sobre los pocos días hábiles que quedan para el inicio de clases.

En esa línea, recordó: "Amsafé tiene un mecanismo de definición con el cual estamos muy contentos, que es la democracia sindical con asambleas departamentales y luego la asamblea provincial".

Respecto al ofrecimiento, indicó: "La paritaria nacional es una referencia que siempre ha tomado la provincia de Santa Fe y que siempre exigimos los trabajadores. Que cuando se respeta esa paritaria no hay mayores inconvenientes para comenzar el ciclo lectivo. Cuando no se respeta, generalmente hay conflicto".

"Creemos que ese porcentaje que está previsto hasta el mes de julio (por el 33,5 % acordado en la paritaria nacional) es un esquema que se puede empezar a discutir", añadió en declaraciones a la emisora LT10.

Pidió que el 2022 haya servido como ejemplo y planteó: "No puede ser que, de 12 meses, solamente en 3 meses los docentes le hemos ganado a la inflación; en marzo, abril y en diciembre. Después hemos perdido constantemente. Por eso hay que buscar cláusulas que permitan una revisión para que no vuelva a suceder lo que ha sucedido el año pasado".

Por su parte, el Secretario General de Sadop, Pedro Bayugar observó: "Hay que considerar que la paritaria nacional en diciembre determinó el salario para diciembre, enero y febrero. Nuestra paritaria, la de la provincia, no determinó monto salarial para febrero. Es decir, estamos con el sueldo de enero y en transcurso de febrero no hemos acordado".

En ese sentido, profundizó: "La paritaria nacional terminó en 114 % -política salarial 2022- y la paritaria provincial -al mes de enero- terminó en 102%. Por lo tanto, está faltando el mes de febrero, son 12 puntos".

Bayugar dijo que no se puede hacer de "febrero un lapsus de olvido y empezar en marzo como si el mundo se hubiera suspendido".

Reconoció que "la paritaria nacional es un piso" e hizo hincapié al poco tiempo que queda por debatir. De cara al inicio de clases el miércoles de la semana que viene, dijo que "ajustadamente" el gremio podría tener este viernes una respuesta a la oferta provincial.

"Una oferta mañana no daría lugar al debate, ni a la negociación. Lamentablemente hay mucho para negociar y hay poco tiempo", apuntó el titular de Sadop.

Lo último

Unión y Colón animan otro Clásico Santafesino en reserva: hora, formaciones y árbitro

Unión y Colón animan otro Clásico Santafesino en reserva: hora, formaciones y árbitro

La reacción de Jerónimo Dómina ante Godoy Cruz que se hizo viral

La reacción de Jerónimo Dómina ante Godoy Cruz que se hizo viral

Cómo operaba la banda que ofrecía quintas en Arroyo Leyes que no existían y estafaba con el pago de la seña

Cómo operaba la banda que ofrecía quintas en Arroyo Leyes que no existían y estafaba con el pago de la "seña"

Último Momento
Unión y Colón animan otro Clásico Santafesino en reserva: hora, formaciones y árbitro

Unión y Colón animan otro Clásico Santafesino en reserva: hora, formaciones y árbitro

La reacción de Jerónimo Dómina ante Godoy Cruz que se hizo viral

La reacción de Jerónimo Dómina ante Godoy Cruz que se hizo viral

Cómo operaba la banda que ofrecía quintas en Arroyo Leyes que no existían y estafaba con el pago de la seña

Cómo operaba la banda que ofrecía quintas en Arroyo Leyes que no existían y estafaba con el pago de la "seña"

Santa Fe RC y CRAI juegan de visitante por el Torneo del Interior

Santa Fe RC y CRAI juegan de visitante por el Torneo del Interior

Cautela en Unión ante la mejora en la lesión de Enzo Roldán

Cautela en Unión ante la mejora en la lesión de Enzo Roldán

Ovación
Unión y Colón animan otro Clásico Santafesino en reserva: hora, formaciones y árbitro

Unión y Colón animan otro Clásico Santafesino en reserva: hora, formaciones y árbitro

Unión tiene al jugador que más duelos mano a mano lleva ganados en la Copa de la Liga

Unión tiene al jugador que más duelos mano a mano lleva ganados en la Copa de la Liga

Los interrogantes de Unión para visitar a Platense

Los interrogantes de Unión para visitar a Platense

Los Pumas vencieron sin brillar a Samoa y mantienen viva la ilusión en el Mundial de Francia

Los Pumas vencieron sin brillar a Samoa y mantienen viva la ilusión en el Mundial de Francia

La reacción de Jerónimo Dómina ante Godoy Cruz que se hizo viral

La reacción de Jerónimo Dómina ante Godoy Cruz que se hizo viral

Policiales
Estafaron a un comerciante y empresario de la peatonal San Martín en $7 millones

Estafaron a un comerciante y empresario de la peatonal San Martín en $7 millones

Una heladería de Facundo Zuviría sufre un robo cada 20 días: los que atienden están con un miedo constante

Una heladería de Facundo Zuviría sufre un robo cada 20 días: los que atienden están con un "miedo constante"

Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Escenario
Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Biblioteca Popular BICA presenta un evento imperdible

Biblioteca Popular BICA presenta un evento imperdible

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe