Corredores inmobiliarios señalaron que la oferta de alquiler en Santa Fe aumentó un 200% desde el DNU desregulatorio

Lo reflejaron desde la Federación Inmobiliaria de la República Argentina. Con el índice ICL, la actualización interanual del alquiler llegó al 80,6% en junio.

19 de junio 2025 · 19:42hs

El mercado inmobiliario de Santa Fe atraviesa un presente marcado por el aumento sostenido de la oferta y una leve retracción en la demanda, especialmente en el rubro de alquiler de viviendas y departamentos. Así lo explicó Jorge Pighin, vicepresidente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) e integrante del consejo consultivo del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe.

“La oferta se incrementó considerablemente desde que salió el DNU que desreguló la anterior Ley de Alquileres, por encima del 200%. En diciembre de 2023 teníamos una oferta muy escasa en el mercado de viviendas, a falta de inmuebles los valores comenzaron a levantar de forma significativa y el inquilino renovaba a los valores que el propietario le sugería. Todo esto se revirtió y la demanda empezó a reducirse”, señaló en diálogo con UNO Santa Fe.

Corredores reflejaron el beneficio para inquilinos

El fenómeno, según Pighin, impacta directamente en la dinámica entre propietarios e inquilinos. “Hoy el inquilino, a través de esta mayor oferta, se ve favorecido, más con esta baja fuerte en la inflación”, destacó.

Y agregó: “Hay propietarios que no quieren ir cambiando continuamente de inquilinos, a excepción de que haya pasado algún problema. Pero si el inquilino mantiene conservado el inmueble sin problemas, llegado el momento de una actualización el propietario averigua el valor de mercado y, si lo que le paga el inquilino está un poco por arriba del mercado, opta por condonar la mitad del aumento para llevarlo al valor de mercado”.

foto aerea alquiler.jpg

En cuanto a la evolución de la demanda, el corredor inmobiliario detalló: “A Santa Fe llegan entre 18.000 y 20.000 nuevos estudiantes aproximadamente cada año por la gran oferta académica en la ciudad, sumado a la gente que se va a vivir sola. Todos ellos tienen opciones para elegir entre dos o tres opciones, lo que no se daba previamente”.

Advirtieron que este marco empuja los precios a la baja para concretar la operación: “Esto hace que si a un departamento de un dormitorio el propietario lo tasa en 450.000 pesos mensuales no lo alquile por ese monto, sino que lo termine alquilando en unos 400.000 o 390.000 pesos, dependiendo sus características. En departamentos de dos dormitorios hablamos de entre unos 550.000 a 600.000 pesos”.

Aumentos según índice utilizado

Sobre los ajustes en los contratos, Pighin explicó las diferencias entre los índices utilizados: “Si nosotros tomamos que el índice ICL (Índice de Contratos de Locación) que se viene aplicando a nivel país está por arriba de lo que es el IPC (índice de Precios al Consumidor), en el interanual aplicado a partir del 1 de junio es del 80,65%, no el 182% que se refleja. En el índice trimestral, con un contrato en vigencia de marzo 2025 a valor de 100.000 pesos, en junio estará pagando 110.000 pesos, con un aumento del 10,33%”.

edificios aerea santa fe.jpg

Sin embargo, también hay casos puntuales de mayor incremento: “En un índice interanual con Casa Propia, con la ley 27.737 que solo duró 45 días, sí se escapa más el número. Del 1 de mayo de 2024 al 1 de mayo de 2025 el incremento es del 150,13%, aunque hay muy pocos contratos que se rigen bajo esta normativa”.

Y contrastó: “De mayo de 2024 a mayo 2025 el índice de precios del consumidor (IPC) da una inflación del 47%, una gran diferencia. También hay que tener en cuenta que el 1 de julio de 2024 el interanual fue del 244% y ahora estaremos en un aproximado en torno al 70% en torno al ICL en julio”.

Contratos de alquiler en dólares

Otro punto relevante es el impacto de los contratos pactados en dólares: “Todo aquel que apostó a contratos en dólares hoy están totalmente por debajo por no escuchar las sugerencias de las inmobiliarias que sosteníamos que esto no iba a pasar. Se esperaba un repunte fuerte del dólar y hoy la rentabilidad que le está dando con estos contratos no es la ideal”.

Finalmente, subrayó la relación entre los acuerdos de partes y la administración de las inmobiliarias: “Entre un 35 y un 40% de los contratos de locación destinados a vivienda y comercio están bajo la administración de un corredor inmobiliario matriculado. El restante 65 o 60% son contratos entre partes, como locador e inquilino”.

Lo último

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

Se completó la fecha 11 del Apertura Griselda Weimer

Se completó la fecha 11 del Apertura Griselda Weimer

Postergaron el veredicto en el juicio contra el muralista Cobre por abuso sexual a su expareja

Postergaron el veredicto en el juicio contra el muralista "Cobre" por abuso sexual a su expareja

Último Momento
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

Se completó la fecha 11 del Apertura Griselda Weimer

Se completó la fecha 11 del Apertura Griselda Weimer

Postergaron el veredicto en el juicio contra el muralista Cobre por abuso sexual a su expareja

Postergaron el veredicto en el juicio contra el muralista "Cobre" por abuso sexual a su expareja

Dolor en el fútbol: murió el jugador portugués Diogo Jota en un accidente

Dolor en el fútbol: murió el jugador portugués Diogo Jota en un accidente

Estudiantes santafesinos se sumaron al debate por la Reforma del 25

Estudiantes santafesinos se sumaron al debate por la Reforma del 25

Ovación
Se completó la fecha 11 del Apertura Griselda Weimer

Se completó la fecha 11 del Apertura Griselda Weimer

Se sortearon las localías para los octavos de final de la Copa Santa Fe

Se sortearon las localías para los octavos de final de la Copa Santa Fe

Dolor en el fútbol: murió el jugador portugués Diogo Jota en un accidente

Dolor en el fútbol: murió el jugador portugués Diogo Jota en un accidente

Colón, bajo la lupa: las sanciones que podría recibir tras los incidentes en el Brigadier López

Colón, bajo la lupa: las sanciones que podría recibir tras los incidentes en el Brigadier López

Unión y las redes sociales: así fue su desempeño en el Apertura

Unión y las redes sociales: así fue su desempeño en el Apertura

Policiales
Violento ataque en plaza Ayacucho: cinco delincuentes emboscaron y balearon a un joven para robarle

Violento ataque en plaza Ayacucho: cinco delincuentes emboscaron y balearon a un joven para robarle

Intentó matar a puñaladas a un vigilador de uno de los locales de Say No More y terminó preso

Intentó matar a puñaladas a un vigilador de uno de los locales de "Say No More" y terminó preso

Santo Tomé: una pelea entre bandas terminó con un detenido, un arma, más de 100 balas, dinero y un auto secuestrados

Santo Tomé: una pelea entre bandas terminó con un detenido, un arma, más de 100 balas, dinero y un auto secuestrados

Escenario
Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan Socios al desnudo en Paraná y Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan "Socios al desnudo" en Paraná y Santa Fe

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando 12 Pócimas y todos sus clásicos

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando "12 Pócimas" y todos sus clásicos

Rey Garufa, el mejor tributo Redondo del momento, llega a Santa Fe

Rey Garufa, el mejor tributo Redondo del momento, llega a Santa Fe

A.N.I.M.A.L. regresa a Tribus presentando Legado, su último disco

A.N.I.M.A.L. regresa a Tribus presentando "Legado", su último disco

Raúl Lavié, la gran leyenda de la canción, arranca su gira internacional

Raúl Lavié, la gran leyenda de la canción, arranca su gira internacional