Crisis en las pequeñas y medianas empresas: advierten que la mitad de la maquinaria en Santa Fe está parada

El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianas Empresas (Apyme) Rosario y secretario de Apyme nacional, Juan José Sica, alertó por un mercado interno “destruido”, miles de empresas cerradas y un impacto tarifario que vuelve inviable la producción

18 de noviembre 2025 · 16:08hs

Las pequeñas y medianas empresas (Apyme) de Santa Fe atraviesan uno de los momentos más críticos de los últimos años. Así lo advirtió Juan José Sica, presidente de Apyme Rosario y secretario de Apyme nacional, quien alertó por un nivel de 50% de capacidad ociosa en la provincia.

Lo primero que necesitamos es vender, y en un mercado interno destruido como el nuestro, donde se perdieron 230 mil puestos de trabajo y 18 mil pymes, es imposible sostener cualquier estructura”, señaló el dirigente.

La mitad de las máquinas de un taller están tapadas con una lona porque no producen La mitad de las máquinas de un taller están tapadas con una lona porque no producen

Sica remarcó que las empresas de menor escala “están desapareciendo” y cuestionó que las medidas económicas vigentes afectan directamente la actividad productiva. Entre los obstáculos, enumeró los fuertes incrementos de tarifas: gas, +465%, luz: +655% y agua: +931%.

A eso se suma —indicó— un esquema de altas tasas de interés y un nivel récord de importaciones: “La importación hoy es el 35% del PBI, y en su mayoría son bienes finales: fideos de Italia, pollo de Brasil, máquinas usadas y nuevas. Todo eso va en detrimento de que las pymes puedan seguir funcionando”.

Finalmente, describió la magnitud de la caída con una imagen concreta: “Hay un 50% de capacidad ociosa: la mitad de las máquinas de un taller están tapadas con una lona porque no producen”.

Actividad en septiembre

La actividad industrial santafesina continúa mostrando signos negativos. Durante septiembre registró una baja interanual de 0,3%, según reveló el último informe de la Federación Industriales de Santa Fe (Fisfe). En este contexto el 60% del total de ramas industriales analizadas en la provincia enfrentó un desempeño negativo respecto al mismo mes del año anterior.

Si bien el indicador desestacionalizado de producción de septiembre mejoró un 1% respecto al mes previo, la tendencia a largo plazo muestra dificultades. Aunque en la medición acumulada en nueve meses la producción muestra una suba parcial de 3,9% en relación al año pasado, en el período enero-septiembre de 2025 el índice de producción industrial de Fisfe se ubicó un 9,3% por debajo del nivel alcanzado en el año 2022.

La caída de la actividad en septiembre se atribuye a un conjunto de desafíos macroeconómicos persistentes. Entre los principales factores que afectaron a la industria santafesina se encuentran el sostenimiento de los altos costos financieros derivados de la política monetaria (con la tasa Badlar en pesos oscilando en torno al 60,0%) y la incertidumbre generalizada, resaltaron desde la entidad.

industria
La opinión del sector industrial sobre la reforma laboral

La opinión del sector industrial sobre la reforma laboral

La industria pesada, en caída libre

El informe de actualidad industrial destaca que las actividades fabriles que históricamente tienen una gran incidencia en la producción provincial han sido las más golpeadas, especialmente en el sector metalmecánico. El sector de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de Fisfe en septiembre de 2025 fue la industria siderúrgica con una variación negativa de 4.03 puntos porcentuales (p.p.). La producción de acero en la provincia enfrentó una profunda caída del 45% interanual. De hecho, analizando los meses de agosto y septiembre de 2025, la producción de acero fue la más baja de los últimos diecisiete años. Esta situación está asociada a la menor demanda interna de productos siderúrgicos, vinculada a la paralización de la obra pública nacional.

En vehículos automotores, con una incidencia negativa de 1.13 p.p, la producción de automóviles registró una disminución del 54% interanual en septiembre de 2025. En la medición acumulada en nueve meses, la baja es del 24,4%.

En tanto, productos de metal y servicios de trabajo de metales mostró una caída interanual de 11,2% y maquinaria de uso general sufrió una baja del 12,8% en su nivel de actividad.

Dentro del complejo metalúrgico en general, el 60% de los sectores analizados mostró menor actividad frente al mismo mes del año anterior. Otros sectores que enfrentaron importantes caídas interanuales en septiembre fueron: prendas de vestir (-10,6%), productos metálicos para uso estructural (-8,6%), y manufacturas de plástico (-8,2%).

Impacto en el empleo en Santa Fe

La debilidad productiva se reflejó en otros indicadores clave. La demanda de energía eléctrica por parte de un grupo importante de grandes usuarios industriales en Santa Fe presentó un nuevo y fuerte descenso del 20,9% interanual en septiembre de 2025. En el acumulado del tercer trimestre, el consumo de energía eléctrica retrocedió un 3,9% respecto al mismo período de 2024.

A nivel nacional, el empleo asalariado registrado en la Industria manufacturera sufrió en agosto de 2025 (último dato disponible) una caída del 1,3% interanual, lo que equivale a la pérdida de 15,5 mil puestos de trabajo registrados. Este descenso se verifica desde marzo de 2024 y afecta especialmente a sectores como la metalmecánica, automotores y neumáticos, textiles, confecciones, cuero y calzado y madera y papel.

A pesar del panorama general negativo, algunas actividades lograron impulsar el índice de producción. Maquinaria agropecuaria registró un aumento del 25,9% interanual, productos lácteos mostró una mejora del 10,1% interanual; molienda de oleaginosas subió del 1,3% interanual y carrocerías y remolques un incremento del 12,9% interanual.

Lo último

Colón busca su desahogo en la Liga Argentina ante Sportivo Suardi

Colón busca su desahogo en la Liga Argentina ante Sportivo Suardi

Se definen los finalistas del Argentino Juvenil en San Juan

Se definen los finalistas del Argentino Juvenil en San Juan

Racing y River jugarán con público y a estadio lleno en el Cilindro

Racing y River jugarán con público y a estadio lleno en el Cilindro

Último Momento
Colón busca su desahogo en la Liga Argentina ante Sportivo Suardi

Colón busca su desahogo en la Liga Argentina ante Sportivo Suardi

Se definen los finalistas del Argentino Juvenil en San Juan

Se definen los finalistas del Argentino Juvenil en San Juan

Racing y River jugarán con público y a estadio lleno en el Cilindro

Racing y River jugarán con público y a estadio lleno en el Cilindro

Cáncer de pulmón: aumentan los casos en Santa Fe y tienen un alto nivel de mortalidad

Cáncer de pulmón: aumentan los casos en Santa Fe y tienen un alto nivel de mortalidad

Unión despejó dudas y confirmó las condiciones de ingreso para el inicio de los playoffs

Unión despejó dudas y confirmó las condiciones de ingreso para el inicio de los playoffs

Ovación
Confirmación inminente: Casasol pasará a llamarse Casa Unión

Confirmación inminente: Casasol pasará a llamarse Casa Unión

Unión ya tiene árbitro para recibir a Gimnasia (LP) en el inicio de los playoffs del Clausura

Unión ya tiene árbitro para recibir a Gimnasia (LP) en el inicio de los playoffs del Clausura

Unión despejó dudas y confirmó las condiciones de ingreso para el inicio de los playoffs

Unión despejó dudas y confirmó las condiciones de ingreso para el inicio de los playoffs

Es oficial: Unión, con día y hora confirmados para su duelo ante Gimnasia por los playoffs

Es oficial: Unión, con día y hora confirmados para su duelo ante Gimnasia por los playoffs

Alerta en Colón: Conrado Ibarra, una de las joyas del club, podría quedar libre a fin de año

Alerta en Colón: Conrado Ibarra, una de las joyas del club, podría quedar libre a fin de año

Policiales
Villa California: vecinos redujeron al presunto pirómano y lo entregaron a la Policía

Villa California: vecinos redujeron al presunto pirómano y lo entregaron a la Policía

Detuvieron a Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe: trasladaba más de 400 kilos de cocaína

Detuvieron a Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe: trasladaba más de 400 kilos de cocaína

Locura criminal en Alto Verde: un niño de 10 años y su hermana fueron baleados en un ataque nocturno

Locura criminal en Alto Verde: un niño de 10 años y su hermana fueron baleados en un ataque nocturno

Escenario
Después de brillar en EEUU, Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando Vandalos, su último disco.

Después de brillar en EEUU, Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando "Vandalos", su último disco.

Efraín Colombo presenta Santa Fe en Canciones

Efraín Colombo presenta "Santa Fe en Canciones"

Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando Vandalos, su último disco.

Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando "Vandalos", su último disco.

Caras Nuevas presenta su primer disco Caos en los 20

Caras Nuevas presenta su primer disco "Caos en los 20"

De 450 postulantes a 40 elegidos: así quedó la delegación santafesina para Cosquín 2026

De 450 postulantes a 40 elegidos: así quedó la delegación santafesina para Cosquín 2026