La Municipalidad de Santa Fe confirmó que este viernes 5 de enero se realizarán dos nuevos operativos de bloqueo por dos casos de dengue confirmados en las últimas horas en la ciudad de Santa Fe. La práctica se lleva adelante desde las 8.30 y hasta las 13.
Dengue: por nuevos casos confirmados en Coronel Dorrego y María Selva realizan operativos de bloqueo
Los casos confirmados fueron dos en las últimas horas: uno de ellos en barrio Coronel Dorrego, en la zona de Larrea y Alberdi, un hombre de 51 años que realizó trabajos de albañilería en Ángel Gallardo en los últimos 15 días. Se trata de un caso autóctono. En tanto el otro se da en barrio María Selva, en la zona de República de Siria y Castelli. Este es un caso importado.
El bloqueo consiste en visitar vivienda por vivienda en las zonas indicadas, realizando consejería y recomendación de prevención a los vecinos, buscando febriles (personas que puedan estar sintomáticas), realizando descacharrado asistido en los patios (para evitar la proliferación del mosquito), y fumigación intra y peridomiciliaria (para eliminar posibles mosquitos infectados).
El personal de la Municipalidad estará debidamente identificado con pecheras y/o uniforme de trabajo e identificación con nombre, apellido y DNI.
Los ciudadanos que tengan dudas sobre el operativo pueden llamar al 0800 777 5000.
Recomendaciones
Dado que la enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, una especie que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población y circulación en épocas de calor, desde el Ministerio de Salud se recuerda que para evitar la propagación de este insecto es necesario:
· Tirar los objetos que no se usen y que puedan acumular agua;
· Colocar boca abajo recipientes que se utilizan diariamente como baldes, palanganas, latas, frascos o botellas.
· Tapar herméticamente los tanques y recipientes que contengan agua.
· Mantener limpias las canaletas y desagües.
· Cambiar el agua de floreros, peceras, bebederos de animales y limpiarlos cada tres días.
· Mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados.
· Eliminar el agua de los huecos de árboles, pozos, letrinas abandonadas y portamacetas.
· Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.
Síntomas y prevención
Por otra parte, se enfatizó en prestar especial atención a los siguientes síntomas: fiebre alta (mayor a 38 °C), dolores musculares intensos, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, falta de apetito y manchas rojas o sarpullido en el cuerpo, que puede picar. Ante la aparición de estos síntomas, es importante consultar al Centro de Salud más cercano y no automedicarse.
Asimismo, para evitar las picaduras del mosquito, se recomendó:
· Fuera de los hogares, en momentos de esparcimiento y/o al aire libre, usar repelente y reponerlo cada cuatro a seis horas. Se sugieren los que contengan DEET (N,N-diethil-m-toluamida) entre 15 y 30%.
· Las embarazadas, personas gestantes y lactantes pueden utilizar repelentes con DEET, de acuerdo con la seguridad del producto. La mayoría de estos productos, incluso los que contengan DEET, pueden usarse en niños mayores de dos meses. Pero en cualquiera de los dos casos es fundamental consultar antes con un médico especialista.
· Al exponerse al sol debe colocarse primero el protector solar, dejar absorber 15 minutos, y luego colocar el repelente.
· Usar ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol.
· Dormir en espacios con protección para mosquitos.
· Utilizar insecticidas en el interior de las viviendas: espirales, tabletas termoevaporables y aerosoles.
• LEER MÁS: El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó 12 casos de dengue sin antecedentes de viaje