La ley que establece los derechos de las víctimas de delitos cometidos en Santa Fe fue reglamentada este miércoles, en el primer “Día Provincial del Familiar y la Víctima de la Inseguridad”, por el gobernador Omar Perotti. La denominada Ley de víctimas en Santa Fe comienza a aplicarse en toda la provincia. Entre los principales aspectos de la norma se destaca la necesidad de materializar el asesoramiento, asistencia, representación, protección, verdad, acceso a la justicia, tratamiento justo, reparación y celeridad para las víctimas.
"Día Provincial del Familiar y la Víctima de Inseguridad", Perotti reglamentó la Ley de víctimas en Santa Fe

En declaraciones a Cada Día (El Tres), el jefe de la Casa Gris, remarcó sobre la ley: “Es un paso importante tener la ley y haber podido trabajar con cada una de las organizaciones de familiares, tener la posibilidad de un proceso y que las víctimas tengan un rol protagónico”, sostuvo y destacó que “ellos estén canalizando tanto dolor en esta organización, en estos aportes, que han generado tanto para la ley como para la reglamentación”.
Perotti asumió “el compromiso de continuar para que la ley tenga visibilidad, cumplimiento y se vaya capacitando a cada uno de los organismos que tienen que intervenir en el análisis y la atención de la víctima”. Luego, agregó: “Es un paso a dar en esa contención, ninguno de ellos eligió estar en ese lugar. Estamos agradecidos de que hayan transformado ese dolor en un aporte para toda la comunidad”.
Por último, consideró que la aplicación de la norma “es un cambio de paradigma”. Y concluyó: "Es clave dentro del Estado tener la posibilidad de capacitar para ponerse en su lugar".