Docentes privados vuelven al paro miércoles y jueves

Desde Sadop, reclaman recomposición salarial para trabajadores de la educación de escuelas privadas de Santa Fe.
5 de septiembre 2020 · 15:41hs

Desde el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) de la provincia de Santa Fe anunciaron este viernes a última hora la continuidad de medidas de reclamo. Anunciaron paro de actividades de 48 horas para este miércoles 9 y jueves 10, e invitan a reflexionar sobre la realidad de docentes en plena pandemia en el marco del 11 de septiembre, jornada en la cual se celebra el Día del Maestro y la Maestra en todo el país.

"Los Consejos Directivos de Sadop Seccional Rosario y Seccional Santa Fe haciendo uso de las atribuciones delegadas por el Congreso Provincial de Sadop el Congreso Nacional otorgó en su momento, decidimos dar continuidad al plan de lucha con la realización de un paro, facultando a los cuerpos docentes a disponer todo tipo de medidas que consideren acordes para visibilizar el reclamo, ajustando la modalidad de protesta a las particularidades en las que se venga sosteniendo el vínculo pedagógico en cada establecimiento (en lo referente a los días de encuentro virtual, entrega o devolución de trabajos o cualquier mecanismo de interacción que se utilice) con de acuerdo a lo normado por la Ley de Asociaciones Sindicales Nº 23551 y la resolución del Congreso Nacional Ordinario", indican desde el gremio.

el mensaje del intendente emilio jaton: yo se que estas cansado

El mensaje del intendente Emilio Jatón: "Yo sé que estás cansado"

Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) informaron que la causa fue una falla en tres transformadores del sistema nacional, correspondientes a la empresa Transener.

Masivo corte de luz afecta a varios barrios de Rosario y localidades del sur de la provincia

En un comunicado, Sadop argumenta: "Los docentes de escuelas privadas de la provincia de Santa Fe estamos atravesando momentos sumamente complejos en este escenario de emergencia sanitaria, al igual que muchos sectores de la sociedad santafesina. Pero en estos días queremos hacer un llamado a la reflexión en el marco del 11 de septiembre, día en el que sentimos orgullo de ser trabajadores de la Educación, día en el que reivindicamos de manera simbólica todo aquello que resume el relevante rol que desempeñamos en la sociedad".

"La tarea docente es un eslabón imprescindible en el tejido social, que posibilita el andamiaje entre las nuevas generaciones y los diferentes campos del saber. Pero a esta interacción con el capital intelectual, lxs docentes sabemos convertirla en mucho más que eso: tenemos la capacidad de generar y movilizar las transformaciones necesarias para un avanzar hacia un futuro más humano, más inclusivo, más solidario. Y de manera especial lo asumimos en contextos difíciles, apelando a nuestra capacidad creativa para seguir propiciando un vínculo cercano que promueva el pensamiento crítico y reflexivo en nuestras alumnxs", agregan.

Y sostienen: "De hecho, lo hemos demostrado desde el inicio de la pandemia ideando muy diversas estrategias pedagógicas junto a los compañeros de trabajo, incursionando en nuevas y variadas formas comunicativas; brindando todas las herramientas y recursos personales al servicio de este nuevo y preocupante escenario".

"El compromiso con el trabajo que desempeñamos involucra nuestra pertenencia a la clase trabajadora, una identidad de lucha asumida con el devenir histórico y que hemos construido colectivamente a través del tiempo. Ese sentido de pertenencia es la brújula que nos ha posibilitado conquistas impensadas décadas atrás y que hoy configuran el Sujeto colectivo que conformamos. Por ello la acción sindical es parte activa y relevante en la forma de comprender la realidad, la manera de entender este y cada uno de los contextos que nos toca vivir", apuntan.

En esta línea, explican: "En este sentido es que venimos desplegando un plan de lucha en toda la Provincia, ante la imposibilidad de tener los canales de diálogo genuinos, aquellos que nos permitan generar acuerdos que den respuestas a nuestras necesidades. Este plan de lucha expresa la necesidad de recomposición salarial que nuestro sector merece, por haber estado desde el primer momento a la altura de las circunstancias, resolviendo en cada situación puntual las múltiples dificultades a las que el Estado no pudo dar inmediatas respuestas".

"El reclamo de recomposición salarial contiene la demanda mínima que el sector educativo merece: salarios dignos que garanticen a los trabajadores la posibilidad de afrontar la difícil situación económica que se plantea en estos momentos. Pero además de ser un reclamo salarial es también la interpelación del lugar que ocupa la Política educativa en el escenario Provincial", dicen.

Y concluyen: "Por ello, en el marco del 11 de septiembre, fecha de celebración y festejo de los docentes, los gremios santafesinos -con la potencia de la Unidad-ratificamos la confianza en nuestra identidad colectiva. Las conducciones de los sindicatos sostenemos de manera contundente que el sector al que representamos debe ser tenido en cuenta como un Sector Prioritario dentro de las Políticas de Estado".

Lo último

Kily pone toda la artillería en Unión para jugar contra Atlético Tucumán

Kily pone toda la artillería en Unión para jugar contra Atlético Tucumán

Unión rompe el molde y vende el 100% del pase de Joaquín Mosqueira a Talleres

Unión rompe el molde y vende el 100% del pase de Joaquín Mosqueira a Talleres

Masivo corte de luz afecta a varios barrios de Rosario y localidades del sur de la provincia

Masivo corte de luz afecta a varios barrios de Rosario y localidades del sur de la provincia

Último Momento
Kily pone toda la artillería en Unión para jugar contra Atlético Tucumán

Kily pone toda la artillería en Unión para jugar contra Atlético Tucumán

Unión rompe el molde y vende el 100% del pase de Joaquín Mosqueira a Talleres

Unión rompe el molde y vende el 100% del pase de Joaquín Mosqueira a Talleres

Masivo corte de luz afecta a varios barrios de Rosario y localidades del sur de la provincia

Masivo corte de luz afecta a varios barrios de Rosario y localidades del sur de la provincia

Kily: Resalto el trabajo del presidente, pero necesitamos gente en ofensiva

Kily: "Resalto el trabajo del presidente, pero necesitamos gente en ofensiva"

Santa Fe, un horno que no se apaga: la ciudad soportó una temperatura máxima que rozó los 43° este jueves

Santa Fe, un horno que no se apaga: la ciudad soportó una temperatura máxima que rozó los 43° este jueves

Ovación
Fin de la relación: Unión acuerda la rescisión con Franco Troyansky y queda libre

Fin de la relación: Unión acuerda la rescisión con Franco Troyansky y queda libre

Matías Tagliamonte, con todo listo para desembarcar en Unión

Matías Tagliamonte, con todo listo para desembarcar en Unión

Los hinchas de Colón, ¿quieren que vuelva el Pulga Rodríguez?

Los hinchas de Colón, ¿quieren que vuelva el Pulga Rodríguez?

Imanol Machuca: A los hinchas de Unión, siempre perdón

Imanol Machuca: "A los hinchas de Unión, siempre perdón"

Qué pide Atlético Tucumán para dejar partir a Marcelo Estigarribia

Qué pide Atlético Tucumán para dejar partir a Marcelo Estigarribia

Policiales
Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Escenario
Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Grupo GPS presenta: Mi soledad y yo

Grupo GPS presenta: "Mi soledad y yo"

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes