Este martes se desarrolló la décimo primer sesión ordinaria del Concejo Municipal de la ciudad de Santo Tomé. En la oportunidad, los ediles aprobaron de manera unánime un Proyecto de Declaración de autoría de los concejales Natalia Angulo, Florencia González, Rodrigo Alvizo, Julián Ilchischen y Mario Montenegro; que repudia el transfemicidio de Victoria Alejandra Selenia Ironici-Castillo, militante por los derechos de la comunidad LGTBQ+; y reclama justicia por su muerte.
El Concejo de Santo Tomé repudió el transfemicidio de Alejandra Ironici

Alejandra Ironici.
En los fundamentos de la iniciativa, los concejales indicaron que Ironici: “durante más de 20 años trabajó dentro de organizaciones que defienden los derechos de la comunidad LGBTQ+, que promueven la atención médica adecuada para las mujeres y en la prevención de enfermedades de transmisión sexual con especial atención a las situaciones que exponen a las personas trans en la salud”. Asimismo recordaron que actualmente se desempeñaba en el área de Asistencia Social del Hospital Iturraspe y, además, era promotora de salud en el Hospital Sayago.
LEER MÁS: Investigan las causas de la muerte de Alejandra Ironici
LEER MÁS: "Alejandra Ironici luchó toda la vida para transformar a la sociedad santafesina"
También señalaron que Alejandra “fue la primera mujer trans del país en recibir su DNI reconociendo su identidad de género, y forjando antecedente por tramitarlo por vía administrativa sin necesidad de sentencia judicial”. Además señalaron que participó como referente, coordinadora y presidenta del Movimiento de Integración Sexual, Étnico y Religioso Santa Fe (MISER), fue coordinadora del Programa de Inclusión para Personas Trans de la ex Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual de la provincia de Santa Fe y colaboró con el Programa de Género UNL y se desempeñó como docente, en capacitaciones sobre Ley Micaela e impulsado la lucha por el Cupo Laboral Trans.
LEER MÁS: Quién era Alejandra Ironici, la militante trans asesinada este domingo
LEER MÁS: "Alejandra mantenía a raya a todos los que le faltaban el respeto a la comunidad"