Este domingo fue hallado el cuerpo de la militante trans Alejandra Ironici en su casa ubicada en Pasaje Público al 8100, en barrio UPCN y en cercanías del Hospital Sayago. Las autoridades investigan al hecho y lo calificaron de travesticidio.
Quién era Alejandra Ironici, la militante trans asesinada este domingo

redes sociales
Victoria Alejandra Ironici
Victoria Alejandra Selenia Ironici-Castillo (como se presentaba en las redes sociales) hizo historia con su lucha incansable por el derecho a la educación, el trabajo y la vivienda digna. El 12 de marzo 2012 se convirtió en la primera mujer trans que recibió su DNI en el que se reconoce su identidad de género y que tramitó por vía administrativa. En ese acto, la provincia de Santa Fe fue la primera jurisdicción del país en aceptar cambiar, a solicitud de su titular, el sexo del nombre en su documento, sin necesidad de una sentencia judicial.
• Victoria Alejandra Ironici, una mujer santafesina con nombre y apellido
Fue también la primera funcionaria transexual de la provincia. Ingresó en 2012 en el área de Asistencia Social del Hospital Iturraspe, de la capital de la provincia. Donde trabajaba actualmente. Además era promotora de salud en el Hospital Sayago. Y fue la primera santafesina que se sometió a una cirugía de cambio de sexo en un hospital público.
Era una reconocida militante y activista política LGTB+, y presidenta de la organización sin fines de lucro "Mi ser". Fue coordinadora del Programa de Inclusión para Personas Trans de la ex Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual de la provincia de Santa Fe. E integrante de la Red de Mujeres Socialistas.
• Ironici, los desafíos tras la intervención
Desde 2017 estudiaba abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. En ese rol, militó durante años el cupo laboral trans dentro de la UNL, derecho que se implementó el 26 de mayo de este año. “Se hizo esperar, pero tenemos una vergüenza menos y un orgullo más ganado en términos de derechos humanos de la UNL. Es un paso inmenso para la historia de la Universidad y para toda la comunidad travesti, trans y no binaria", dijo Ironici de 46 años en esa oportunidad.
• Salió sorteada en Procrear con su identidad de varón y el trámite quedó frenado
Repercusiones
Las organizaciones LGTB+ y feministas de toda la provincia piden justicia y esclarecimiento por el travesticidio de Ironici. "Su militancia sirvió de ejemplo para todas, todos y todes los que queremos una realidad distinta para les compañeres. Su transfemicidio no debe quedar impune, pedimos justicia", expresaron desde la ONG Vincularte.
Por su parte, la ministra de Género, Florencia Marinaro, expresó en un tuit: "Es demasiado el dolor que nos provoca la muerte de Alejandra Ironici. Se va una amiga, con quien aprendí sobre los derechos conquistados y el trabajo de cada día. Estamos con su familia, con la comunidad y con lo que implique trabajar por la justicia en coordinación con la Fiscalía".
Segundo travesticidio en la ciudad en el año
Alddana Lorenz ingresó en la siesta del 24 de diciembre de 2021 por un fuerte golpe en la cabeza, fue intervenida, pero finalmente falleció el 3 de enero a la tarde. Por el travesticidio buscan a su hermano que está prófugo. La fiscal Celeste Minniti que interviene en el caso, identificó a la mamá de Alddana por abandono de persona.