Este miércoles por la mañana y tal como se había determinado, personal del Ejército perteneciente Batallón Nº 121 de Anfibios de Santo Tomé, con varias embarcaciones arrancaron los trabajos de remoción de la vegetación que desde hace un mes está estancada en la zona de los pilotes en la laguna Setúbal. Roberto Rioja, quien es secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe estuvo presente en el lugar y dialogó con el Móvil de UNO sobre cómo se llevarían adelante los trabajos. "El embalsado nos va a ir diciendo cómo trabajarlo. En el mismo estudio de la zona se nos dice que tiene un espesor de 30 o 40 centímetros hacia abajo y hasta con un máximo de tres metros, por lo tanto estos datos nos va a ir marcando qué trabajos tenemos que hacer y cuánto nos demorará el desprendimiento de las vegetación", remarcó.
"El embalsado nos dirá cómo debemos ir trabajando", dijo el secretario de Protección Civil

José Busiemi/ UNO Santa Fe
Roberto Rioja, secretario de Protección Civil.
Las embarcaciones comandadas por el personal del Ejército del Batallón Nº 121 de Anfibios de Santo Tomé son custodiadas por Prefectura y comenzaron su tarea pasadas las 9 y como se pudo ver, una vez que se logra desprender parte de la vegetación esta es acompañada agua abajo. "Lo hacemos porque la dirección del viento hace que se recueste hacia el oeste y la idea es llevarla hacia la zona este, donde se encuentra la toma de Assa, y acompañarlo para que esto no provoque inconvenientes en el proceso de captación de agua".
En cuanto a qué embarcaciones se utiliza Rioja afirmó: "Son embarcaciones pesadas que tienen motores con mucha potencia por lo cual en los lugares donde el embalsado permite que esas embarcaciones por empuje puedan hacer los trabajos, lo realizarán y sino recurrirán a los grampines para desmembrarlo".
• LEER MÁS: El Ejército comenzó los trabajos de remoción del embalsado en la laguna Setúbal