El gobierno declaró la emergencia en pediatría en Santa Fe: por qué se llegó a tomar la decisión y qué implica

La ministra Martorano quedó habilitada para trasladar doctores y enfermeros, aumentarles la carga horaria y pagarles un plus. Será por 90 días, la temporada alta de cuadros respiratorios.
16 de junio 2023 · 15:19hs

La falta de médicos pediatras es una realidad nacional que afecta a la provincia. En el marco del fuerte brote de cuadros respiratorios que se registra, el faltante de profesionales especializados queda mucho más expuesto.

Los especialistas deben redoblar sus esfuerzos para poder atender la importante demanda de niños y bebés. La ministra de Salud, Sonia Martorano, confirmó este viernes que Santa Fe declaró la emergencia en las áreas de pediatría y neonatología en un intento por mejorar la situación a nivel recurso humano y aliviar, por ejemplo, ciertas trabas burocráticas que dificultan el pago de las horas extras.

"La emergencia pediátrica viene a darnos recursos para contratar y cubrir estos lugares aquellos que estén trabajando sobrecargados", explicó la funcionaria en diálogo con la emisora LT8 de Rosario.

El decreto, que lleva la firma del gobernador Omar Perotti autoriza a la Dirección General de Administración de la cartera sanitaria a liquidar y transferir a hospitales y SAMCos hasta la suma de 214 millones con el objetivo de fortalecer los servicios de pediatría y neonatología.

Martorano llevó tranquilidad a la población y aseguró que "no es para preocuparse". Según explicó, junio, julio y agosto son meses de alta demanda por patologías respiratorias. Este año, la situación comenzó a percibirse a mediados de mayo.

"La pandemia nos hizo olvidar de muchas cosas. En 2020 y 2021 no tuvimos prácticamente internaciones en terapia de patologías respiratorias habituales porque los niños y niñas no iban al jardín, a la guardería, no había presencialidad. En 2022 tuvimos algunos cuadros pero poco. Ahora en 2023, con presencialidad total y cambios inmunológicos en los chicos que no tuvieron el contacto habituado en los últimos años estamos con esta alta demanda", analizó.

Santa Fe tiene hoy 1.600 pediatras, de los cuales 930 están en Rosario y 350 en Santa Fe. "La distribución no es equitativa", admitió la ministra. "Y el número afectado a guardias es muchísimo menor", subrayó. Unos 300 profesionales apenas. Por este motivo, no es que se contratará más personal sino que el presupuesto extra le permitirá a la provincia abonar los días extra que trabajen los profesionales durante este período de 90 días.

"La emergencia nos da una solución transitaria", admitió la ministra y subrayó que están trabajando para resolver la cuestión de fondo.

El decreto

En el escrito que lleva la firma del gobernador Omar Perotti, justifican que esta determinación se origina en “la compleja situación que atraviesa la Provincia de Santa Fe en materia de atención Pediátrica y Neonatológica, ante la alta demanda suscitada tempranamente producto de la creciente circulación de virosis respiratorias y bronquioloalviolitis, lo que ha generado una saturación de los sistemas de salud público y privado”. En ese sentido, se precisa más adelante que “el Director Provincial de Tercer Nivel de Salud comunica la falta de disponibilidad de camas críticas tanto de Neonatología como de UTI (Unidad de Terapia Intensiva)”.

Además, continúa la argumentación oficial, “resulta crítica la cantidad de profesionales especialistas en las disciplinas referidas, de importancia vital en los servicios de salud, lo que agrava la situación por no contar con recursos humanos formados, por falta de elección de las especialidades básicas y pos básicas que asisten a la Pediatría”, ante lo cual resulta “imperioso articular mecanismos administrativos y operativos tendientes a dar solución inmediata a los problemas agudos que se presentan durante momentos como el presente”.

Tras aseverar que la situación es de “extrema gravedad” y que ese es el marco que amerita la declaración de emergencia, el gobernador señala que “teniendo en cuenta la gran cantidad de personal incorporado durante el transcurso de la Pandemia por COVID-19, se estima oportuno que la señora Ministra de Salud pueda efectuar la reubicación de aquellos agentes de su dependencia pertenecientes a los distintos escalafones que revistan en carácter de titular, suplente y/o contratado, con el objeto de reforzar los servicios de salud en materia de Pediatría y Neonatología”.

Lo último

Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: El gol de entrada fue decisivo

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: "El gol de entrada fue decisivo"

El uno por uno de Unión en la goleada sufrida ante Mushuc Runa

El uno por uno de Unión en la goleada sufrida ante Mushuc Runa

Último Momento
Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: El gol de entrada fue decisivo

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: "El gol de entrada fue decisivo"

El uno por uno de Unión en la goleada sufrida ante Mushuc Runa

El uno por uno de Unión en la goleada sufrida ante Mushuc Runa

Vazzoler: No puedo hablar de desilusión, pero sí de un equipo golpeado

Vazzoler: "No puedo hablar de desilusión, pero sí de un equipo golpeado"

Durísima derrota de Unión que complica seriamente sus chances de clasificación

Durísima derrota de Unión que complica seriamente sus chances de clasificación

Ovación
Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: El gol de entrada fue decisivo

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: "El gol de entrada fue decisivo"

Colón busca resolver el nuevo contrato de Ignacio Lago mientras se espera su vuelta

Colón busca resolver el nuevo contrato de Ignacio Lago mientras se espera su vuelta

Del futuro técnico ahora se habla poco puertas adentro en Unión

Del futuro técnico ahora se habla poco puertas adentro en Unión

River se lo empató a Independiente del Valle a puro corazón en Quito

River se lo empató a Independiente del Valle a puro corazón en Quito

Policiales
Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Presentan el libro Atavíos de la nostalgia

Presentan el libro "Atavíos de la nostalgia"

Berni y Pautasso en El Rosa se inaugura en el Museo Rosa Galisteo

"Berni y Pautasso en El Rosa" se inaugura en el Museo Rosa Galisteo

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025