El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este martes el nuevo sector de internación del Hospital Sayago de Santa Fe, una obra que supera los $3.248 millones y que incorpora 56 camas de mediana complejidad para fortalecer la atención sanitaria en la capital provincial y en toda la región centro-norte.
El Hospital Sayago suma 56 camas de mediana complejidad para fortalecer la atención sanitaria
El Gobierno provincial destacó el esfuerzo del personal de salud y defendió el ritmo de la obra pública en un contexto social crítico.
Durante el acto, Pullaro destacó la emoción del personal de salud y aseguró que “la sentimos todos y la vivimos con mucha pasión”. Agradeció al equipo del sistema sanitario “por el esfuerzo que hacen todos los días para contener y brindar el mejor servicio de salud pública de la República Argentina”.
El mandatario describió el contexto económico y social como “muy difícil” y señaló que los efectores públicos debieron absorber a muchas personas que perdieron su empleo o su poder adquisitivo: “La gente no está bien, la está pasando mal. Y por eso hay que hacer obras como esta —o como las 3.500 que estamos haciendo en toda la provincia— no porque queramos ser un Gobierno de obra pública, sino porque había un deterioro y un atraso que era urgente resolver”.
Pullaro también remarcó la complejidad de la gestión en estos dos años: “Necesitábamos hacer obras, reparar rutas, ampliar escuelas, construir nuevas aulas”. Y puso especial énfasis en la inminente inauguración del Hospital Regional de Rafaela, prevista para el 28 de noviembre: “Será único en América Latina. No hay en el país tecnología como la que vamos a tener allí”.
Detalles de la obra
El Ministerio de Obras Públicas intervino unos 1.500 metros cuadrados, incorporando 30 habitaciones con baño privado, incluyendo un área con 8 plazas para salud mental. Se reubicaron sectores de enfermería, se mejoró la accesibilidad a la planta alta y se sumaron espacios nuevos para el personal: vestuarios, baños, guardias, salas de médicos, psicología, terapia ocupacional y áreas de admisión y servicios.
“Un legado de los santafesinos”
La vicegobernadora Gisela Scaglia subrayó que se trata de una obra realizada “con fondos de los santafesinos”, y la definió como “un legado que deja este Gobierno”: “Dijimos que íbamos a empezar la obra, y hoy estamos cortando la cinta. Este Gobierno cumple, hace y es transparente”, afirmó.
Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, recordó el estado previo del edificio: “Estaba muy feo, y hoy verlo así es un acto de justicia para el norte de la ciudad, para los usuarios del sistema y especialmente para el equipo de salud, que se merece un lugar digno, iluminado y con la mejor tecnología”.
















