Concejales de la ciudad recibieron al Secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, Sebastián Mastropaolo. Se trató de una reunión ampliada de la Comisión de Gobierno para analizar los últimos mensajes que envió el Ejecutivo municipal y que serán tratados en una nueva sesión extraordinaria, el miércoles próximo, junto al Presupuesto y la ordenanza Tributaria.
El municipio quiere actualizaciones bimestrales en el valor de las multas y ajustes automáticos al momento de pagar

Agente de tránsito. Foto ilustrativa

UNO Santa Fe
Operativos con agentes de tránsito del municipio en la zona del Puerto local.
En total ingresaron cinco mensajes que buscan declarar la emergencia económica y social en la ciudad de Santa Fe y también en movilidad; adherir a la ley provincial N° 14.237 de emergencia en seguridad pública; modificar el Régimen de Infracciones y Penalidades y establecer un nuevo cuadro tarifario para el Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal.
LEER MÁS: El boleto de colectivos sin subsidios debería costar entre $1.200 o $2.200
El mensaje N° 6, ingresado este viernes, establece modificaciones con relación a las multas. El Ejecutivo solicitó modificar el artículo 3º Bis de la Ordenanza N° 7.882, Régimen de Infracciones y Penalidades
El municipio pretende que “los montos mínimos y máximos previstos para cada una de las infracciones sancionadas con multa se determinan por medio de Unidades Fijas (U.F.), cuyo valor en pesos equivale a un (1) litro de nafta súper valor surtidor de la empresa YPF del Automóvil Club Argentino en la ciudad de Santa Fe".
Además, indica que "el Departamento Ejecutivo Municipal debe publicar en su sitio web oficial el valor de la U.F. y sus actualizaciones en forma bimestral, dentro de los primeros cinco días del mes correspondiente. En la sentencia, el monto de la multa se determina en cantidades U.F., debiendo abonarse su equivalente en dinero al momento de hacerse efectivo el pago”.
De esta forma, se plantean tres modificaciones fundamentales al régimen actual de infracciones y penalidades
- Por un lado, en el modo en que se determina el valor de la Unidad Fija (UF), el cual será determinado en función del precio de 1 litro de nafta súper de la YPF del Automóvil Club Argentino. El artículo 3 bis anterior calculaba el valor de la UF en base a un promedio entre el precio del litro de la nafta súper, Premium y Diésel premium.
- Prevé que la actualización del valor de la UF sea de forma bimestral
- Que el monto de las multas se actualice al momento del pago.
La presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, destacó el verdadero sentido que tiene el cobro de multas por infracciones, y que es que los ciudadanos cumplan con las normas de tránsito: “Si se cumple con las reglas, poco afecta este cambio”, aseguró. Y Mastropaolo explicó que, en medio de la espiral inflacionaria, “los valores quedaron muy desactualizados”.
Los valores actuales de las multas: van desde $7.800 a $1.235.000, la más severa
La mayoría de las infracciones, salvo las severas como la alcoholemia o narcolemia positiva, se pueden abonar en forma voluntaria, lo que implica un descuento del 20 por ciento del valor impuesto. De esa manera, se comunican los montos mínimos y máximos de multas de acuerdo a la actualización de la UF a febrero de 2024.
Multas de Tránsito:
-Cruzar semáforo en rojo:
Pago voluntario: $98.800
Pago mínimo: $123.500
Pago máximo: $1.235.000
-Exceso de velocidad de 0 a 20 km del permitido:
Pago voluntario: $49.400
Pago mínimo: $61.750
Pago máximo: $617.500
-Exceso de velocidad de 20 a 40 km del permitido:
Pago voluntario: $78.000
Pago mínimo: $97.500
Pago máximo: $975.000
-Exceso de velocidad más de 40 km del permitido:
Pago voluntario: $114.400
Pago mínimo: $143.000
Pago máximo: $1.430.000
-Estacionamiento antirreglamentario sin registrar:
Pago voluntario: $7.800
Pago mínimo: $9.750
Pago máximo: $16.250
-Otros estacionamientos:
Pago voluntario: $7.800
Pago mínimo: $9.750
Pago máximo: $97.500
-Alcoholemia o narcolemia positiva:
Pago mínimo: $123.500
Pago máximo: $1.235.000
En cuanto a las multas de control:
-Arrojo de basura en la vía pública:
Pago voluntario: $41.600
Pago mínimo: $52.000
Pago máximo: $520.000
-Publicidad no autorizada:
Pago voluntario: $52.000
Pago mínimo: $65.000
Pago máximo: $650.000
-Elementos en la vía pública:
Pago voluntario: $20.800
Pago mínimo: $26.000
Pago máximo: $260.000