Jueves 02 de Abril de 2020
Sin expectativa de repunte significativo en las próximas semanas, la bajante del río Paraná se acentuó en los últimos días. La postal de las Cataratas del Iguazú –con cascadas donde solo se aprecian hilos de agua–, cuyo caudal se encuentra reducido en el orden de la octava parte del valor normal de marzo, es una muestra elocuente de la bajante extraordinaria que experimentan los cauces de agua en tramos del territorio argentino.
Imágenes del río Paraná sobre la Laguna Setúbal
En la capital provincial, la altura registrada el miércoles fue de 1,70 metros en el puerto local, según los datos de Prefectura Naval y hablan de una tendencia bajante desde hace varios días. A ese ritmo, caerá por debajo de los 1,54 metros marcados en diciembre del año pasado, una cifra que se ubicó como la más baja de los últimos 47 años.
• LEER MÁS: Hace 47 años que el Paraná no registra una bajante similar en diciembre
El Instituto Nacional del Agua (INA) pronosticó que en los próximos días el caudal del Paraná en Santa Fe podría descender hasta 1,36 metros, más de dos metros por debajo del promedio histórico para abril, que se sitúa en 3,30 metros.
Pronóstico del INA del 7 al 14 de abril.
Escenario
El INA da cuenta de que no se avizoran cambios en las próximas semanas.
El informe revela que durante enero y especialmente febrero, las lluvias sobre las nacientes del río Paraná en Brasil permitieron recuperar los bajos niveles de los embalses emplazados en la mitad superior de la alta cuenca, la que se suele mencionar como “cuenca regulada”. No obstante, los montos acumulados y sus excedentes no alcanzaron como para conformar una crecida estival de la alta cuenca. Por otro lado, vale destacar los escasos montos de lluvia registrados sobre la mitad inferior de la alta cuenca, la cuenca “no regulada”, marcando una fuerte disminución en el aporte al curso principal del río Paraná. En lo que va de este mes de marzo se agudizó esa falta de lluvias, al tiempo que mermó la actividad sobre las nacientes.
Imágenes del río Paraná sobre la Laguna Setúbal
Imágenes del río Paraná sobre la Laguna Setúbal
Como resultado los niveles de embalse se mantuvieron lejos, en términos medios, de los normales operativos. El INA marcó que es el tercer verano en que los embalses sufren esa situación, que los obliga reducir las descargas de todo el sistema.
En cuanto al río Paraná en territorio argentino, plantea en perspectivas que no habrá lluvias significativas, por lo que la condición de las cuencas de aporte al tramo continúa siendo de escasez. El caudal que ingresa al tramo está muy por debajo del promedio de marzo desde 1995.