El trabajo informal en el Gran Santa Fe supera el 32% y apuntan a causas múltiples: ¿hace falta una reforma laboral?

Se encuentra por debajo del promedio nacional, que es del 42 por ciento. El secretario de Trabajo advierte que el problema es estructural y requiere acuerdos amplios más allá de una reforma laboral.

17 de abril 2025 · 15:52hs

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el trabajo informal continúa siendo una problemática estructural en la Argentina. En el cuarto trimestre de 2024, el 42% de los trabajadores en los 31 aglomerados urbanos del país se desempeñaban sin acceso a derechos laborales, es decir lo trabajan en condiciones de informalidad.

Aunque esto representa una leve mejora respecto al mismo período del año anterior (41,4%), la magnitud del fenómeno sigue preocupando a especialistas y autoridades.

A contramano de la media nacional, creció la desocupación en el Gran Santa Fe: alcanzó el 8,1% y afecta a 20.000 personas

En el caso del Gran Santa Fe, la informalidad alcanza al 32,8% de los ocupados, por debajo de la media nacional, pero aún en niveles significativos.

El secretario de Trabajo de la provincia, Julio Genesini, analizó los datos del organismo nacional y sostuvo que se trata de "números elevados" que responden a un fenómeno persistente en el tiempo.

“Es un problema inclusive bastante rígido. Más o menos en todo el país siempre se verifica una tasa de informalidad importante, si tomamos los números de ahora y también de años anteriores”, expresó.

Para Genesini, la informalidad no es solo un problema vinculado a la contratación de trabajadores, sino que también refleja un funcionamiento económico más amplio.

“Se corresponde con ciertas prácticas de sectores donde hay informalidad laboral, pero también informalidad en toda la actividad económica. Muchos establecimientos no están formalizados, y es difícil que haya un trabajador registrado en esas condiciones”, explicó en declaraciones al programa "De 10", que se emite por "LT10".

El funcionario resaltó que las cifras del INDEC se construyen a partir de encuestas en los principales centros urbanos del país y luego se promedian a nivel nacional. En ese contexto, señaló que Santa Fe suele ubicarse por debajo de esa media.

“Tomando los aglomerados que tenemos y los últimos datos disponibles, en el Gran Santa Fe tenemos 32,8% de informalidad y en el Gran Rosario, 31,8%. Son valores por debajo de la media nacional y también menores que los de Córdoba (43%) o Mendoza (40%)”, detalló.

Sin embargo, aclaró que eso no implica minimizar el problema. “No podemos decir que no tenemos una tasa elevada en Santa Fe. Se trabaja mucho en fiscalización, se aplican sanciones, se recorren distintas actividades, pero lo cierto es que esos valores se repiten y es bastante difícil bajarlos”, reconoció.

A lo largo del tiempo, diferentes gobiernos implementaron medidas para facilitar la registración de trabajadores, como reducciones en los aportes patronales. Más recientemente, recordó Genesini, la Ley Bases promovió exenciones a empleadores infractores que decidieran formalizar a su personal.

No obstante, admitió que el impacto fue limitado. “Si bien hubo gente que optó por esa normativa, no hubo un gran impacto en el período de tres meses que habilitó la norma”, dijo.

¿Una reforma laboral como salida?

Consultado sobre la posibilidad de avanzar hacia una reforma laboral, el secretario respondió con cautela: “Habría que ver. No hay normas laborales que sean pétreas. Hay cosas que hay que ir modificando, más con el impacto de los grandes cambios tecnológicos que modifican las modalidades organizacionales y las técnicas productivas”.

Bajó la pobreza en Santa Fe pero la asistencia alimentaria se cuatriplicó en menos de un año y medio

Para Genesini, cualquier reforma debería tener en cuenta la demanda real de los sectores para formalizar el empleo. Además, planteó que hay actividades donde las conductas informales están arraigadas desde hace años, y que para cambiar esa situación “habría que trabajar mucho”.

“El problema de la informalidad no se resuelve solo con reformas legales. No va a ser determinante si no hay cambios de conducta y acuerdos fuertes entre empresarios, Estado, trabajadores y sindicatos. Necesitamos avanzar en una decisión que formalice no solo el trabajo, sino también nuestra economía. Porque tenemos una economía informal muy importante en la Argentina, y eso obviamente tiene un correlato directo con el empleo informal”, concluyó.

Lo último

Enrico, por UNO 106.3: Me dolió irme libre de Colón luego de todo el sacrificio que hice

Enrico, por UNO 106.3: "Me dolió irme libre de Colón luego de todo el sacrificio que hice"

Vecinos denunciaron disparos en El Chaquito y la policía detuvo a un hombre de 75 años con un arsenal

Vecinos denunciaron disparos en El Chaquito y la policía detuvo a un hombre de 75 años con un arsenal

Capibaras XV será la franquicia litoraleña en el Súper Rugby

Capibaras XV será la franquicia litoraleña en el Súper Rugby

Último Momento
Enrico, por UNO 106.3: Me dolió irme libre de Colón luego de todo el sacrificio que hice

Enrico, por UNO 106.3: "Me dolió irme libre de Colón luego de todo el sacrificio que hice"

Vecinos denunciaron disparos en El Chaquito y la policía detuvo a un hombre de 75 años con un arsenal

Vecinos denunciaron disparos en El Chaquito y la policía detuvo a un hombre de 75 años con un arsenal

Capibaras XV será la franquicia litoraleña en el Súper Rugby

Capibaras XV será la franquicia litoraleña en el Súper Rugby

Video: la Policía de Santa Fe empleó por primera vez una pistola Taser para reducir a una agresora

Video: la Policía de Santa Fe empleó por primera vez una pistola Taser para reducir a una agresora

Unión es el mejor visitante del torneo Clausura pasadas 10 fechas

Unión es el mejor visitante del torneo Clausura pasadas 10 fechas

Ovación
Enrico, por UNO 106.3: Me dolió irme libre de Colón luego de todo el sacrificio que hice

Enrico, por UNO 106.3: "Me dolió irme libre de Colón luego de todo el sacrificio que hice"

Capibaras XV será la franquicia litoraleña en el Súper Rugby

Capibaras XV será la franquicia litoraleña en el Súper Rugby

¿El Pulga Rodríguez podrá despedir el año dentro de la cancha?

¿El Pulga Rodríguez podrá despedir el año dentro de la cancha?

Colón vuelve a los entrenamientos con una baja confirmada

Colón vuelve a los entrenamientos con una baja confirmada

Unión y el desafío de mejorar su efectividad en el 15 de Abril

Unión y el desafío de mejorar su efectividad en el 15 de Abril

Policiales
Detuvieron a un joven de 19 años con un revólver calibre 38 en barrio Guadalupe

Detuvieron a un joven de 19 años con un revólver calibre 38 en barrio Guadalupe

Cayó en Rosario El Colo Cappelletti, otro de los más buscados, operador de Los Menores y del juego clandestino

Cayó en Rosario "El Colo" Cappelletti, otro de los más buscados, operador de "Los Menores" y del juego clandestino

Padre e hijo detenidos por el asesinato a puñaladas de un comerciante en Moisés Ville

Padre e hijo detenidos por el asesinato a puñaladas de un comerciante en Moisés Ville

Gendarmería detuvo a dos narcos y secuestró marihuana por un valor de $76.000.000

Gendarmería detuvo a dos narcos y secuestró marihuana por un valor de $76.000.000

Escenario
Se viene la sexta edición del Festival Bandera 2025 en Rosario

Se viene la sexta edición del Festival Bandera 2025 en Rosario

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Santa Fe recibe al Teatro Negro de Praga

Santa Fe recibe al Teatro Negro de Praga

Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad presentan Berrinche en HUB

Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad presentan "Berrinche" en HUB

La Re Fiesta vuelve a Santa Fe con todos los hits de los 90 y 00

La Re Fiesta vuelve a Santa Fe con todos los hits de los 90' y 00'