La mañana de este lunes tuvo un episodio inusual en las calles de la ciudad de Santa Fe, cuando un colectivo de la línea 11 debió detener su recorrido luego de que uno de los pasajeros comenzara a sentirse mal tras sufrir la picadura de un alacrán.
Emergencia en un colectivo: asistieron a un pasajero picado por un alacrán en pleno recorrido
El chofer de la línea 11 detuvo la unidad y pidió ayuda. La víctima fue estabilizada en el lugar y luego retirada por su hijo.
José Busiemi
El hecho ocurrió en la intersección de Castelli y Pasaje Ingenieros, en el norte de la ciudad Según relató Gabriel, el chofer del colectivo, todo comenzó de manera normal, cuando el hombre subió al coche en calle Facundo Zuviría. “El señor cruzó la calle y me hizo seña. Lo levanté, pagó el pasaje y se sentó en el primer asiento. A los pocos minutos, los pasajeros empezaron a avisarme que se estaba descomponiendo”, contó el conductor en diálogo con el móvil de LT10.
El pasajero, un hombre de 77 años, explicó que minutos antes de subir al colectivo había sido picado por un alacrán y que comenzó a sentir dolor y mareos durante el trayecto. Ante la situación, el chofer decidió detener la unidad y pedir ayuda.
“Lo vimos muy decaído, con la pierna dolorida. Paré el colectivo y justo había un patrullero cerca, así que los agentes llamaron a la ambulancia”, relató Gabriel.
El personal del 107 llegó al lugar minutos después y asistió al hombre dentro del mismo colectivo, mientras los pasajeros aguardaban fuera del vehículo. El servicio de emergencias controló sus signos vitales y, según indicó el chofer, el hijo del pasajero llegó para trasladarlo y acompañarlo hasta un centro de salud para su atención médica.
Si bien el episodio generó preocupación y demoras momentáneas, la situación fue controlada y no pasó a mayores. Luego de la asistencia, la unidad retomó su recorrido habitual.
“Fue un susto nada más. Por suerte lo atendieron rápido y el señor se fue acompañado por su familia”, cerró el conductor.
• LEER MÁS: Cómo trabaja el hospital Orlando Alassia ante la suba de casos de picaduras de alacranes















