En cinco meses los valores de los peajes aumentaron 128%, así lo dieron a conocer los vecinos ante la Defensoría del Pueblo de Santa Fe. En ese sentido, el defensor Jorge Henn plantea la conveniencia de convocar a audiencias públicas como condición para aplicar aumentos en los esquemas tarifarios del Corredor Vial Nº 9 y la autopista Brigadier López, que une las ciudades de Rosario y Santa Fe.
En cinco meses, los peajes de la provincia aumentaron 128%

En cinco meses, los peajes de la provincia aumentaron 128%
A través de sendos oficios enviados a las Unidades Ejecutoras de los corredores viales y al Administrador de Vialidad provincial, Oscar Ceschi, consultan si a la fecha se presentaron los balances respectivos a los ejercicios presupuestarios y financieros del año precedente a fin de dar cuenta el destino de los fondos resultantes del cobro de peaje.
•LEER MÁS: Audiencias públicas por el aumento de Assa: la Defensoría del Pueblo desaprobó los incrementos
Numerosos ciudadanos y organizaciones realizaron presentaciones en la Defensoría del Pueblo a raíz de los sucesivos aumentos dando cuenta de que en tan solo cinco meses los peajes experimentaron aumentos del 128%. En cambio, los usuarios de la Autopista Rosario - Santa Fe (AP 01) observaron deformaciones parciales, fundamentalmente en los carriles ubicados en los márgenes derechos de la traza por donde deben circular de manera obligatoria los vehículos de transporte de cargas.
En las notas enviadas se piden precisiones sobre los criterios tenidos en cuenta para readecuar los valores del peaje; si se consideró el aumento de costos de la actividad y cuáles fueron las variables que han sufrido incrementos y en qué proporción. Adicionalmente, Henn desea saber si se plantearon o elaboraron proyectos para mejorar la infraestructura de los corredores que provoquen un salto cuantitativo y cualitativo en el flujo diario vehicular. Del mismo modo, se pide información sobre las propuestas para reducir los riesgos en materia de siniestralidad vial, ya que consideran que hay una elevada tasa de accidentes que poseen dichas trazas.
En el caso específico de la Autopista Brigadier López se consulta sobre el estado de los carteles informativos electrónicos de mensajería variable, que forman parte de la infraestructura señalética del corredor y si hubo problemas o anomalías en el uso del denominado "Telepase" en el último semestre.
•LEER MÁS: La Defensoría del Pueblo retorna a su horario de atención habitual