En el gran Santa Fe hay 15.000 desocupados y 25.000 buscan un segundo empleo

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. La desocupación en Santa Fe es del 6,3 por ciento. Fue menor a la media nacional
23 de marzo 2022 · 18:48hs

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó este miércoles que la desocupación en el Gran Santa Fe, durante el cuarto trimestre del año pasado, fue del 6,3 por ciento. El valor se ubicó por debajo de la media nacional y del gran Rosario que, en ambos casos, fue del 7 por ciento.

Según el organismo nacional, en el gran Santa Fe son 15.000 las personas que no tienen empleo; hay 245.000 económicamente activas, de las cuales 230.000 se encuentran ocupadas.

En Sunchales, se unen los credos: qué es el Espacio de Diálogo Interreligioso

Espacio de Diálogo Interreligioso: "La sociedad en general tiene prejuicios respecto a las distintas religiones"

Combustibles

Estacioneros de Santa Fe preocupados por el congelamiento de precios: "Una botella de agua sale más que un litro de nafta"

LEER MÁS: Precios sin techo: solo seis alimentos de los 48 que releva Santa Fe valen menos de $100

En tanto, informó que son 25.000 las personas "ocupadas demandante de empleo"; es decir, que tienen trabajo pero que busca activamente otra ocupación.

En esa misma línea, informó que la "población subocupada" (ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas) es de 28.000.

A nivel nacional el índice de desocupación fue 4 puntos porcentuales por debajo del 11% registrado al cierre de 2020, con lo que se ubicó en su menor nivel desde 2016 a la fecha, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Al cierre del cuarto trimestre, el índice también se ubicó 1,2 puntos porcentuales por debajo del 8,2% del tercer trimestre del año pasado.

desempleo desocupados.jpg
En el gran Santa Fe hay 15 mil desocupados y otras 25 mil buscan un segundo empleo

En el gran Santa Fe hay 15 mil desocupados y otras 25 mil buscan un segundo empleo

Números en contexto

Esta baja en la tasa de desocupación se produjo en un contexto en el que el Producto Bruto Interno cerró el 2021 con un crecimiento de 10,3%, con lo que recuperó e incluso superó la caída de 9,9% registrada en 2020, en medio de las medidas de aislamiento social puestas en marcha en medio de la primera ola de la pandemia de coronavirus.

Luego de que se conocieran los datos, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó que “la baja de la desocupación se debe a la creación de 1,8 millones de empleos en el último año”.

“Comparado con fines de 2019, hay 650.000 personas ocupadas más. Gracias a ello, la tasa de empleo (ocupados cada 100 personas) alcanzó el 43,6%, la cifra más alta en al menos cinco años”, dijo Kulfas en su cuenta en la red social Twitter.

Desde el Ministerio de Economía, por su parte, destacaron que en el cuarto trimestre de 2021, la tasa de empleo alcanzó un máximo histórico ubicándose en el 43,6% de la población, ya que desde el inicio de la serie en 2016, no había logrado superar el 43%.

Por otra parte, la tasa de actividad en el cuarto trimestre de 2021 alcanzó el 46,9% de la población y creció 0,2 puntos porcentuales (p.p.) respecto al trimestre anterior, 46,7%; y 1,9 p.p. respecto al mismo trimestre de 2020, del 45 %.

El valor alcanzado en el último trimestre del año se encuentra por encima de los promedios de 2018, del 46,6%; y 2017, con 45,9%; y está levemente por debajo de los niveles de actividad máximos de 2019, 47,3%, que fue un año con aumento inusual de la tasa de actividad.

De esta forma, la tasa de empleo alcanzó un máximo histórico ubicándose en el 43,6% de la población, ya que desde el inicio de la serie publicada por Indec en 2016 no había logrado superar el 43%.

En el cuarto trimestre de 2021 la tasa de empleo se incrementó 0,7 puntos porcentual respecto del tercer trimestre, y 3,5 puntos porcentual contra igual período de 2020.

“Con esta dinámica, la tasa de desocupación cayó al 7,0% de la población económicamente activa (PEA), ubicándose en su nivel más bajo desde 2016”, destacaron desde el Ministerio de Economía.

”De esta forma, el año 2021 cerró con una tasa de empleo récord y con niveles de desocupación por debajo de los registrados desde 2016”, enfatizaron en el Palacio de Hacienda.

Según detalló el Indec, entre los mayores de 14 años la desocupación afectó más a las mujeres (7,7%) que a los hombres (6,4%).

En lo que respecta a las distintas regiones del país, las mayores tasas de desempleo se verificaron en el Gran Buenos Aires y en la región Pampeana.

En cuanto al nivel educativo de las personas desocupadas, 72,3% tienen secundario completo, y 27,6% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.

Con respecto al tiempo de búsqueda de empleo, el Indec relevó que un 54,3% las búsquedas van de entre 1 y 12 meses, mientras que el 45,7% dijo llevar más de un año en esa situación.

Lo último

Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Espacio de Diálogo Interreligioso: La sociedad en general tiene prejuicios respecto a las distintas religiones

Espacio de Diálogo Interreligioso: "La sociedad en general tiene prejuicios respecto a las distintas religiones"

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Último Momento
Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Espacio de Diálogo Interreligioso: La sociedad en general tiene prejuicios respecto a las distintas religiones

Espacio de Diálogo Interreligioso: "La sociedad en general tiene prejuicios respecto a las distintas religiones"

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Gimnasia venció a Central y metió otra vez a Colón en zona de descenso

Gimnasia venció a Central y metió otra vez a Colón en zona de descenso

Dolor en Colón por el fallecimiento de la mamá de Germán Conti

Dolor en Colón por el fallecimiento de la mamá de Germán Conti

Ovación
Dolor en Colón por el fallecimiento de la mamá de Germán Conti

Dolor en Colón por el fallecimiento de la mamá de Germán Conti

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Gimnasia venció a Central y metió otra vez a Colón en zona de descenso

Gimnasia venció a Central y metió otra vez a Colón en zona de descenso

Se puso en marcha el Sudamericano Juvenil de aguas abiertas

Se puso en marcha el Sudamericano Juvenil de aguas abiertas

Policiales
Saquearon un tren con cereal y la llegada de la Policía puso en fuga a los ladrones

Saquearon un tren con cereal y la llegada de la Policía puso en fuga a los ladrones

Detuvieron al delincuente que golpeó a un chico para robarle el celular en barrio Sur

Detuvieron al delincuente que golpeó a un chico para robarle el celular en barrio Sur

Cayó preso en Santo Tomé por intimidar a funcionarios de la Embajada Rusa en Buenos Aires

Cayó preso en Santo Tomé por intimidar a funcionarios de la Embajada Rusa en Buenos Aires

Escenario
Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Pablo Picotto presenta Tiempos modernos en Santa Fe

Pablo Picotto presenta Tiempos modernos en Santa Fe

Semana del Cine: una edición con el foco puesto en la producción santafesina

Semana del Cine: una edición con el foco puesto en la producción santafesina

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos