El lugar elegido para el debate y se extenderá por dos horas y 10 minutos aproximadamente, será el Centro de Convenciones Forum, un predio gestionado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que oficiará como anfitriona.
#EnVivo| El primer debate presidencial se realiza en Santiago del Estero

redes sociales
Debate presidencial
Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores) ya están desde el sábado en la provincia vecina alistándose para el primer cruce. Durará un poco más de dos horas, serán tres ejes temáticos y también un espacio para preguntas cruzadas entre los cinco participantes. No habrá debate abierto, pero sí la posibilidad que cada uno pueda replicar hasta en cinco oportunidades lo que dirán los otros.
La ley 27.337 prevé dos debates obligatorios y un tercero si es que hay segunda vuelta electoral. Son organizados y convocados por la Cámara Electoral Nacional (CNE), y el candidato que no participa podrá ser sancionado. El primero, en colaboración con la Universidad Nacional de Santiago del Estero, será este domingo en el Centro de Convenciones Provincial Forum de esa ciudad.
La metodología, que acordaron los equipos de los cinco frentes electorales y la CNE, por recomendaciones de un Comité Asesor integrado por especialistas y figuras destacadas, consta de una apertura de 1 minuto para cada candidato. Después, habrá tres ejes temáticos: Economía, Educación y Derechos Humanos y Convivencia Democrática, este último fue elegido por la ciudadanía en una votación abierta realizada hace poco menos de un mes. Durante dos minutos los participantes expondrán sin interrupciones, mientras que podrán pulsar un botón para pedir una réplica a lo dicho por cualquiera de los otros. Serán cinco posibilidades para cada uno durante los tres ejes. Esas réplicas deben durar 45 segundos y se otorgarán según el orden del pulsado. Se harán luego de cada exposición y no necesariamente son obligatorias. Se descarta, por supuesto, que harán uso de todas ellas.
Después, llegará el turno de las preguntas cruzadas. Cada candidato tendrá que hacerle una pregunta a los otros cuatro. Cada pregunta podrá durar hasta 15 segundos y la respuesta no deberá extenderse más de 45 segundos. Al final, habrá un minuto de cierre o conclusión para los cinco. Los lugares de ubicación, el ingreso al escenario, el orden de exposición y de las preguntas ya fueron sorteados.
De izquierda a derecha (desde la perspectiva del público) se ubicarán Bregman, Massa, Bullrich en el centro, Schiaretti y Milei. Este será el primero en ingresar al salón y luego lo seguirá el resto según la ubicación. La candidata de la izquierda abrirá la presentación, el líder de La Libertad Avanza arrancará con Economía, el aspirante por Unidos iniciará Educación, la de Juntos el tercer eje, y el gobernador cordobés será el primero en cerrar. No es menor, la última palabra será de Bullrich, según determinó el bolillero.
El programa durará casi dos horas y diez minutos. El primer bloque consistirá en la presentación de los candidatos y los dos primeros ejes. Ese bloque estará moderado por Rodolfo Barili (Telefé) y Evangelina Ramallo (Canal 9 de Paraná). Después de la primera pausa llegarán Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (Televisión Pública) para conducir el tercer eje y el espacio de las preguntas. Tras un segundo corte, llegarán las conclusiones.
Los moderadores deberán cuidar los tiempos asignados y que se respeten los alcances del acuerdo para organizar la discusión pública que fue firmado por los distintos frentes. No podrán hacer preguntas ni tampoco realizar afirmaciones ni comentarios sobre lo expuesto.
Los candidatos estarán parados detrás de atriles donde tendrán hojas en blanco y una lapicera más la rutina del programa. Solo podrán llevar hojas impresas o manuscritos para lectura propia. No les está permitido utilizar artefactos electrónicos ni ningún material (hojas, láminas, objetos, mapas, cuadros, gráficos) para mostrar en cámara.
• LEER MÁS: Las claves del primer debate presidencial obligatorio