Este martes es la primera de las dos jornadas de paro prevista para los docentes públicos y privados para esta semana, como parte de las medidas determinadas en las asambleas generales de Amsafé y Sadop, tras rechazar la propuesta paritaria ofrecida por el gobierno. A la espera de una nueva convocatoria, el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, confirmó que las discusiones con los docentes se retomarán el jueves a las 7.45.
Es oficial: el jueves a primera hora se retoma la discusión paritaria con los docentes

José Busiemi/ UNO Santa Fe
Los gremios estatales siguen con la discusión paritaria
"Estamos confirmando que habrá una convocatoria para el día jueves a las 7.45 para los gremios docentes, esperando de alguna manera que finalicen las medidas de fuerza que tiene dispuestas hasta el miércoles por lo cual el jueves a primera hora estaríamos realizando la reunión", dijo Pusineri quien además agregó: "Desde la semana anterior venimos señalando que la idea con los gremios era formular una propuesta que entendemos que va a tener una mejora respecto a la inicial ya que con esa vocación van a llegar los paritarios del Ministerio de Educación y Economía a la convocatoria".
En lo que respecta a los demás gremios, admitió: "A la brevedad vamos a ir comunicando las fechas y los horarios para los nuevos encuentros. La idea es hacerlo de forma inmediata".
La decisión de esperar para retomar las negociaciones con los gremios de la administración central (ATE y UPCN) y de Salud (Amra), se debe principalmente al tema de trabajadores contratados. El ministro habló al respecto y aseveró: "Estamos trabajando en otros reclamos importantes, además del salarial, particularmente corresponde mencionar lo que tiene que ver con el personal transitorio o contratado de profesionales de la salud o quienes se encuentran en el escalafón de la administración central, desde donde se viene haciendo un reclamo y planteo por parte de los gremios y estamos con las áreas técnicas analizando la cuestión para tener una respuesta. Es por eso que ni bien tengamos alternativas para este planteo anunciaremos la convocatoria para la administración central y los trabajadores de la salud".
• LEER MÁS: Cuál es la situación de los 6.000 contratados en la Provincia y qué se definirá en las paritarias