La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que el pasado miércoles 10 de julio se registró un récord histórico de demanda de potencia para un día hábil de invierno en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando los 2.148,51 MW a las 20.45.
Frío intenso: el miércoles la EPE registró un récord de demanda de potencia eléctrica para un día de invierno
A las 20.45 se registró un récord histórico de demanda de potencia para un día hábil de invierno en Santa Fe, alcanzando los 2.148,51 megavatios

Esta marca supera la anotada el 22 de junio de 2022, de 2.127 MW. Estos niveles se dan en un contexto de continuidad de jornadas con bajas temperaturas extremas, que exigen a las instalaciones eléctricas.
En ese sentido, la EPE recuerda la necesidad de utilizar los recursos de manera inteligente, como así también realizar las verificaciones correspondientes de las instalaciones eléctricas, con el objetivo de minimizar el riesgo de accidentes domésticos.
Temperaturas récord
El miércoles por la mañana, el Centro de Información Meteorológica de la UNL (CIM) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (Fich) registró una temperatura de -0,4°C. La anotación se ubica entre las temperaturas mínimas mas bajas registradas en la ciudad de los últimos quince años.
Si se analiza particularmente el mes de julio, se desprende que para encontrar una temperatura mínima inferior, es necesario remontarse al año 2009, cuando se anotaron -2,4°C.
Sábado con temperatura bajo cero en la ciudad de Santa Fe y el cielo nublado. De esta forma, y en base a la estadística que lleva adelante el propio CIM, se desprende que Santa Fe tuvo el miércoles una de las mañanas más frías de los últimos 15 años para un mes de julio.