Historial de Precios es una aplicación web que mide la evolución de precios en más de 200 tiendas online del país. Sin dudas, se trata de un servicio necesario para conocer si las ofertas promocionadas en el Hot Sale que comenzó este lunes son reales, o si se trata simplemente de promociones que ya estaban vigentes. Incluso, más allá de la fiscalización de ofertas del propio Hot Sale, gracias a un acuerdo conjunto entre la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) y la carrera de Sociología de UBA.
Hot Sale: Historial de Precios, la web para saber si las ofertas son reales
Por Coqui Toum
En cuanto a Historial de precios, su fundador, Ignacio de la Fuente comentó al diario La Nación que suele ocurrir que muchas cadenas tienen durante el año "productos con cierto porcentaje de descuento de forma permanente y para lograr simular promociones durante el evento días antes quitan esos descuentos que tenían, luego los vuelven a aplicar con la etiqueta del Hot Sale al precio similar que tenían anteriormente o, incluso, a precios más altos".
Igualmente, De la Fuente aclaró que dicha irregularidad no se observa en todas las empresas participantes. "Hemos visto, en ediciones anteriores, que las promociones reales son hechas por las tiendas más chicas, con el objetivo de sumar clientes nuevos. Además los rubros de indumentaria, calzado y decoración también brindan muy buenas propuestas", agregó.
Historial de Precios es un sitio argentino que permite ver los precios históricos de los productos de las principales tiendas argentinas. Además, permite crear alertas de los productos a comprar, poniendo el precio al que el cliente lo compraría y el sistema avisa si llega a ese precio.
"Al detectar un nuevo precio en un producto nuestro sitio lo evalúa con los precios previos del producto de forma automática, y en base a eso trata de generar el porcentaje de descuento real del producto. Además guardamos el historial de precios para que el usuario pueda saber si la tienda está tratando de engañarlo. También comparamos el precio del mismo producto en distintas tiendas", explicó al medio porteño de la Fuente.
Se puede ingresar aquí para conocer el relevamiento con las mejores ofertas, o al menos las más convenientes realizadas por Historial.
Otras webs similares son https://www.muyshopper.com/ y https://www.baratometro.com.ar/