El presidente de la FIFA, el italo-suizo Gianni Infantino, realizará este miércoles su primera visita a nuestro país desde que asumió el cargo en febrero de 2016 para impulsar la candidatura del Mundial 2030 junto a Uruguay y Paraguay.
Infantino llega al país para avanzar en la candidatura del Mundial 2030

El mandatario tendrá una breve pero ajetreada agenda en Buenos Aires que comenzará con una recorrida por la sede la AFA de la calle Viamonte junto al presidente Claudio Chiqui Tapia y al titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.
También participarán todos los miembros del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino. Luego, desde las 10, Infantino realizará una exposición para la prensa -sin responder preguntas- junto a Tapia y Domínguez en la que hará referencia a temas vinculados a la actualidad del fútbol sudamericano y Mundial, según precisó la AFA en un comunicado.
El plato fuerte de la visita será a partir del mediodía, cuando Infantino se traslade hasta la Casa Rosada para la reunión con el presidente de la Nación, Mauricio Macri. A esta cumbre que tendrá como tema principal la candidatura de Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar el Mundial de 2030 se le sumarán los mandatarios Horacio Cartés y Tabaré Vázquez.
De la misma, además de Tapia y Domínguez, participarán los representantes de las federaciones de Uruguay (AUF) y Paraguay (FPF), Wilmar Valdez y Robert Harrison, respectivamente, y funcionarios del Gobierno, como el secretario general, Fernando De Andreis, y el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister. El Mundial 2030 significará la celebración del centenario de los campeonatos mundiales de fútbol.
El primero de ellos se realizó en 1930 en Uruguay, donde el seleccionado local se consagró campeón. Infantino visitó a Uruguay y a Paraguay en marzo de 2016 (la gira sudamericana también incluyó a Bolivia y Colombia pero evitó venir a nuestro país ya que fue en medio del proceso eleccionario de AFA) a poco de ser elegido como presidente de FIFA en reemplazo del polémico Joseph Blatter pero en aquella oportunidad todavía no se manejaba la posibilidad de sumar a los guaraníes a la organización del Mundial 2030.
Precisamente, la reunión servirá para reconciliar a las partes interesadas ya que el paraguayo Domínguez, titular de la Conmebol, anunció a fines de agosto que Argentina, Uruguay y Paraguay unirían esfuerzos para una candidatura tripartita.
Cartés, presidente de Paraguay, también se hizo eco a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, lo que generó malestar de Uruguay según expresó públicamente el secretario de Deportes de Uruguay, Fernando Cáceres, debido a que no la consideró como una "postulación formal".
Este malestar de Uruguay generó la suspensión de una reunión que estaba organizada para la semana pasada en Buenos Aires pero con la presencia de Infantino se presume que esas diferencias quedarán zanjadas. "Nosotros no tenemos nada contra Paraguay, pero hay molestia porque no ofrecieron una propuesta formal para la organización del Mundial 2030", había dicho Cáceres, la semana pasada cuando se canceló la reunión.
"Con los dirigentes argentinos estamos trabajando muy bien, de hecho ya tuvimos tres reuniones, muy positivas, pero de repente apareció este supuesto interés de Paraguay para sumarse a la candidatura. Para este tema tenemos que ser muy serios", puntualizó el Secretario de Deportes de Uruguay. Al finalizar la reunión, Infantino no se podrá ir de nuestro país sin comer el tradicional asado por lo que se resta confirmar si lo comerá en la misma Casa de Gobierno o se trasladará a una reconocida parrilla de la ciudad.