La historia del experimentado bombero santafesino que viajará a la Amazonia

De la ciudad de Vera, en el norte provincial, hasta la profundidad de la selva brasileña, ​Marcelo Barca contó sus experiencias como bombero voluntario en emergencias forestales
26 de agosto 2019 · 11:54hs

Hace dos décadas Marcelo Barca decidió comenzar a participar de los bomberos voluntarios. Notó que en su ciudad, Vera, eran pocos y quiso aportar su granito de arena. Con los años, dejó el norte y se trasladó a la capital provincial donde se incorporó al cuartel de Bomberos de Las Flores. Este año se cumplen cinco años que está en la Brigada Forestal. "Empecé allá de a poco a incorporarme para sumarme y a medida que fueron pasando los años me metí cada vez más, y cuando te das cuenta ya lo tenía como una forma de vida, totalmente incorporado", comienza a relatar Barca a UNO Santa Fe.

Es uno de los diez bomberos de la provincia que esta semana viajarán hacia la selva amazónica por los incendios que se están dando en esa región. Desde la zona de emergencia, los especialistas les solicitaron una permanencia de entre diez y quince días. Dependiendo de la situación, podrá haber un recambio de bomberos o se sumará personal.

• LEER MÁS: El bombero de Las Flores que pasó Año Nuevo y su cumpleaños ayudando

A principios de año, Barca (44) se hizo conocido públicamente por un video viral en el que le cantaban feliz cumpleaños mientras colocaba bolsas de arena en la defensa en la zona de El Nochero, en el norte de la provincia, en medio de inundaciones. Allí se desempeñó además como jefe de Operaciones de Protección Civil de Santa Fe. Asimismo, tiene experiencia en emergencias forestales en distintas provincias y en países vecinos, como los incendios forestales en Chile de 2017. UNO Santa Fe dialogó sobre su larga carrera como bombero voluntario y cómo se prepara para asistir ante una emergencia histórica en Brasil o Bolivia.

—¿Cómo es la preparación de un bombero voluntario?

—Lo primero es ir estudiando fundamentalmente lo que es terreno, topografía, comportamiento del fuego, la parte física, aeróbica también, que tiene muchísimo que ver porque a la mayoría de los lugares se llega caminando, trepando y con herramientas manuales y pesadas. Lleva una preparación física esto, y de estudio teórico en seguridad. También se tiene que estudiar meteorología más que nada para predecir el comportamiento del fuego.

MARCELO BARCA cordoba.jpg
<div>Marcelo Barca junto a un compañero en incendios en Córdoba.</div><div><br></div>
Marcelo Barca junto a un compañero en incendios en Córdoba.

"Después a mí me interesaron los incendios forestales así que me sumé a eso, arrancamos unos cinco o seis en la provincia y hoy somos 150 en el grupo con distintos niveles de preparación. Algunos en lo local, que es pastos y montes bajos, para seguir avanzando en distintas topografías y floras de nuestro país como de países limítrofes. eso nos permitió ir a dar una mano en incendios en Córdoba, en Chile y bueno, ahora si se da esta oportunidad de viajar a Brasil o a Bolivia, donde nos manden, estamos a disposición del comando".

—¿Cómo es el recorrido para especializarse?

—Primero tenés que ser bombero voluntario, y cuando ya tenés unos años podés incorporarte a especializaciones. Cualquier bombero está invitado a ser parte tanto de esta especialización, como otras que están disponibles en la provincia. Pueden ser sobre materiales peligrosos o las brigadas caninas por ejemplo, así se puede empezar la carrera.

bomberos practicando.jpg
Marcelo Barca junto a Bomberos Voluntarios de Gálvez en cursos de capacitación organizados por la Escuela Regional cuarta de Aspirantes a Bomberos y de Sub Oficiales Subalternos.
Marcelo Barca junto a Bomberos Voluntarios de Gálvez en cursos de capacitación organizados por la Escuela Regional cuarta de Aspirantes a Bomberos y de Sub Oficiales Subalternos.

—¿Qué se debe saber sobre el fuego, por ejemplo, en zonas como las de aquí en la ciudad de Santa Fe?

—Hay que tener una conciencia del manejo del fuego, estamos acostumbrados a quemar para limpiar basura, matorrales, pastos o sobras. Y tenemos que empezar a acostumbrarnos que se trata de un manejo del fuego porque estamos en una ciudad en la que tenemos muchos incendios de pastos tanto dentro como en las zonas periféricas que pueden derivar en un incendio de importantes características que es cuando el fuego pasa lo que es bosques y montes a la propiedad privada. Hay que ser conscientes para que el fuego no se vaya a propagar y siempre avisar a los cuarteles de bomberos que se va a realizar esa quema, más que nada para una previsión y poder informar si las características del clima, el viento son propicios para esta quema.

MARCELO BARCA BOMBERO 2.jpg
<div>Marcelo Barca, en sus trabajos como bombero voluntario en incendios en Córdoba.</div>
Marcelo Barca, en sus trabajos como bombero voluntario en incendios en Córdoba.

—¿Cómo fue la experiencia de asistir en incendios en terrenos de países limítrofes?

—Más que nada se estudia lo que es la logística y el terreno. Por ejemplo en Chile en 2017, fuimos a una zona a la que se accedía únicamente por medio aéreo, con los materiales que podemos llevar. Y después mucho caminar. Eran dos horas y media más o menos de camino por montaña a cuatro mil metros de altura para llegar, e ir otras dos horas y media al helicóptero. Acá en Amazonas vamos a tener que ver si se puede llegar por ruta, tierra o traslado aéreo. Eso lo vamos a saber cuando estemos allá.

—¿Cómo es la coordinación del trabajo con bomberos de otros lugares?

—Por ahí nos conocemos con algunos muchachos de Córdoba o Buenos Aires de cursos o prácticas. De Santa Fe en esta primera tanda vamos diez, de 150. Los 140 que restan quedan para un posible recambio o sumar más personal.

marcelo bombero.jpg

—Además de los recursos humanos, ¿qué llevan para trabajar?

—Nuestra brigada siempre se moviliza tanto en lo que es la parte humana, como de herramientas, bombas o todo el material que haga falta. Como así también toda la logística de alimentos u hospedaje para no ocasionar un problema más adonde tenemos que llegar. Tenemos que llevar una selección y ser autosuficientes por lo menos en las primeras 72 horas, así nos movilizamos como brigada.

incendios forestales .jpg
Imagen de Marcelo Barca en los incendios forestales de Córdoba.
Imagen de Marcelo Barca en los incendios forestales de Córdoba.

—En los incendios forestales, ¿qué pasa con el humo?

—Para el humo primero que nada, sabemos que no trabajamos dentro, tratamos de atacar siempre el fuego de espaldas al viento para no tener que sufrirlo.

—En el caso de la selva amazónica, ¿cómo se procede con los animales de la zona en los momentos donde se intenta apagar el fuego?

—La fauna en esos lugares es complicada porque no está acostumbrada al contacto con el hombre, y encima, en este momento está estresada. Y la mayoría de las veces está escapando del fuego así que su comportamiento es totalmente inusual a como debería darse. Somos un obstáculo más y ellos tienen que pasar para poder escapar del fuego. Hay que estar preparado. También pensando en todas las infecciones o enfermedades que pueden transmitir por eso necesitamos una vacunación previa y es por eso también el tiempo que demoramos en salir. Todo lo que es vacuna, documentación lo determina el país anfitrión para ir. A la mayoría ya las tenemos colocadas.

—¿Cómo será la disposición del trabajo allí?

—Se trabaja con luz de sol, y hay un régimen de trabajo y descanso ordenado ya por el el comando. Ante una emergencia hay un protocolo de emergencia y evacuación. Depende del lugar donde estás puede ser un traslado aéreo urgente o sino vehicular a un nosocomio u hospitales de avanzada especialmente preparados para los traumas que podamos llegar a tener. Hay que prepararse. Uno siempre trabaja para ayudar al otro, para mitigar el dolor, para que sean menores los daños que se ocasionen y hay que ir adaptándose. Además, somos un grupo grande de gente en Santa Fe, que ante cualquier situación puede ocupar nuestro lugar.

Lo último

El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de pensiones militares

El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de pensiones militares

El Gobierno aprobó el nuevo estatuto para la Policía Federal y lanza un plan de modernización

El Gobierno aprobó el nuevo estatuto para la Policía Federal y lanza un plan de modernización

Con inscripción récord y coreografía especial, estudiantes de 4.º grado hacen su Promesa a la Bandera

Con inscripción récord y coreografía especial, estudiantes de 4.º grado hacen su Promesa a la Bandera

Último Momento
El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de pensiones militares

El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de pensiones militares

El Gobierno aprobó el nuevo estatuto para la Policía Federal y lanza un plan de modernización

El Gobierno aprobó el nuevo estatuto para la Policía Federal y lanza un plan de modernización

Con inscripción récord y coreografía especial, estudiantes de 4.º grado hacen su Promesa a la Bandera

Con inscripción récord y coreografía especial, estudiantes de 4.º grado hacen su Promesa a la Bandera

Walter Agosto advirtió sobre el endeudamiento de Santa Fe: No hay urgencia financiera ni contexto favorable

Walter Agosto advirtió sobre el endeudamiento de Santa Fe: "No hay urgencia financiera ni contexto favorable"

El gobierno santafesino confirmó la fecha de pago del medio aguinaldo para los estatales

El gobierno santafesino confirmó la fecha de pago del medio aguinaldo para los estatales

Ovación
Se concretó el Campeonato Nacional U23 en la pista del Cenard

Se concretó el Campeonato Nacional U23 en la pista del Cenard

Igualaron en todo en Colonia San José por Copa Santa Fe

Igualaron en todo en Colonia San José por Copa Santa Fe

Llega la tradicional Maratón José Oliva en Santo Tomé

Llega la tradicional Maratón José Oliva en Santo Tomé

River debuta en el Mundial de Clubes enfrentando a Urawa Red Diamonds

River debuta en el Mundial de Clubes enfrentando a Urawa Red Diamonds

Oklahoma City Thunder hizo valer la localía y se puso al frente de la serie

Oklahoma City Thunder hizo valer la localía y se puso al frente de la serie

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show A solas y sin libreto

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show "A solas y sin libreto"

SLB vuelve a Santa fe presentando La nocividad del tiempo y todos sus éxitos

SLB vuelve a Santa fe presentando "La nocividad del tiempo" y todos sus éxitos

La Camerata Rosario presenta: Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones en Santa Fe

La Camerata Rosario presenta: "Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones" en Santa Fe

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

DM Experience llega a Tribus con lo mejor de Depeche Mode en vivo

DM Experience llega a Tribus con lo mejor de Depeche Mode en vivo