El decreto que el gobernador Omar Perotti firmó ayer puntualiza que hasta el 21 de mayo se cierran los gimnasios, los clubes, las canchas de fútbol cinco y se prohíbe la práctica de las actividades deportivas grupales o individuales tanto en lugares cerrados, como en espacios abiertos. Así, desde hoy, por ejemplo, no se podrá salir a correr.
"La rebelión de las mancuernas": los gimnasios dicen que van a abrir igual a pesar de la prohibición

Apenas se conoció el decreto, los sectores comerciales afectados dispararon contra la medida y reclamaron que se revisen. La redacción del decreto que se publicó al mediodía era tan confusa (se admitía el entrenamiento deportivo) que, a las 20 de ayer, se firmó una resolución para aclarar que “hasta el 21 de este mes quedan suspendidas las actividades deportivas en modalidad entrenamiento”, lo que abarca “las que efectúen entre sí los deportistas de una entidad en sus instalaciones o al aire libre, sin interactuar con las de otras instituciones; y las que se realicen con carácter recreativo en grupos de entrenamiento en espacios cerrados o al aire libre”.
LEER MÁS: En la ciudad de Santa Fe quedan prohibidos también los entrenamientos al aire libre
Contra la medida
Luego del decreto del gobierno, la comisión directiva de la cámara de gimnasios de Santa Fe, Rosario y Rafaela resolvió por "unanimidad que el próximo lunes todos los gimnasios abran las puertas con normalidad" en repudio al decreto que "arbitrariamente nos impide nuestro derecho a trabajar en pos de la salud de nuestros alumnos, coartando además nuestro sustento, sabiéndose sobradamente los beneficios que conlleva la actividad física en las personas". Además, adelantaron que el martes realizarán una marcha de protesta en calle San Luis y Bulevar Gálvez.