En el marco de las acciones previstas en el Plan Norte, el intendente José Corral, la presidenta del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe-Primera Circunscripción, Griselda Bertoni; y el vicepresidente del Directorio Superior Provincial del Colegio de Arquitectos, Marcelo Molina; rubricaron este jueves un convenio a través del cual se convoca a un concurso nacional de ideas para la construcción del edificio que será sede del Centro Cívico del Norte.
Lanzaron un concurso de ideas nacional para el Centro Cívico del Norte

Gentileza/Municipalidad de Santa Fe
La sede del Colegio de Arquitectos fue el escenario para esta rúbrica y es el puntapié inicial para el llamado. Vale destacar que se entregarán premios y se establecerá una vinculación laboral con los autores del proyecto ganador en carácter de Asesor Proyectista del equipo que desarrollará el diseño.
A partir de esta firma comienza a regir el calendario establecido, que prevé el llamado a concurso para mediados de octubre y el fallo definitivo del jurado para el 7 de diciembre.
Estar cerca
El intendente José Corral destacó: "Queremos establecer un verdadero Centro Cívico con oficinas del Estado tanto municipal como provincial y nacional para que así estén más cerca de la gente las dependencias del Pami, Iapos, Ansés, que puedan acceder a la Justicia, al Registro Civil, al Inadi, Assa y algunas locales, como la que entrega la tarjeta Sube y otros trámites".
Además Corral destacó la accesibilidad al lugar que va a estar ubicado en avenida Blas Parera y Millán Medina: "Allí hay una parada del Metrofé entonces van a tener más acceso los que viven más al norte o más al sur pero mucho más cerca que el centro".
Se pretende ubicar al edificio en terrenos que hoy son propiedad del Estado nacional, ubicados en Avenida Blas Parera 7400, frente oeste. Es por eso que se están haciendo las gestiones necesarias para conseguir este espacio. "Los terrenos son nacionales y estamos en diálogo con el gobierno central para que nos ceda el lugar", explicó Corral y recordó que este sector fue ilegalmente ocupado y el municipio lo recuperó.
El proyecto incluirá el diseño del edificio del Centro Cívico del Norte y de todo el espacio abierto circundante, que incluirá áreas públicas de esparcimiento y usos deportivos, áreas verdes parquizadas, y espacios de articulación con el entorno inmediato. Tendrá unos 2.000 metros cuadrados cubiertos, albergará predominantemente funciones administrativas, pero contemplará también espacios para el desarrollo de actividades culturales, vecinales y educativas, entre otras.