El gobierno de Santa Fe informó cuáles serán las actividades oficiales en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse el 24 de marzo 39 años del golpe de Estado de 1976. Las actividades incluirán homenajes, marchas, actos, señalizaciones de sitios de memoria, muestras, expresiones culturales, artísticas y académicas, entre otras.
Las actividades oficiales por el Día de la Memoria arrancan este viernes

Por otra parte, a las 10, en la plaza de la ciudad de Villa Constitución, tendrá lugar un acto en conmemoración de nuevo aniversario del denominado “Villazo”. Se conoce así la lucha que emprendieron los obreros metalúrgicos de esa ciudad en marzo de 1974, logrando el objetivo de elegir y poder ser elegidos libremente para la conducción de la seccional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el cuerpo de delegados.
Baldosas Mañana, a las 10, en la Plaza de las Banderas de Santa Fe (Iturraspe y Marcial Candioti) se llevará a cabo la colocación de baldosas en homenaje a siete montoneros desaparecidos en febrero de 1976. El domingo, a las 16, en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Reconquista, tendrá lugar un recital de música popular. La Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos adhiere y acompaña esta actividad. Legajos El lunes, el gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, entregarán legajos a víctimas del terrorismo de Estado. El acto tendrá lugar a las 11, en el Salón Blanco de la sede de Gobierno en Rosario.A las 18 se llevará a cabo la colocación de una baldosa en avenida Rondeau y República de Siria (Rosario), en el lugar donde fue secuestrado el militante Guillermo Alberto Perot el 23 de marzo de 1976. Perot era oriundo de la ciudad de Vera y miembro de JP-Montoneros.
Ese día, a las 19, se inaugura la muestra de arte “Ruinas de la Forestal” en la localidad de Villa Ana, en el departamento General Obligado (Región 1-Nodo reconquista).
El 24Está programado para las 10 que el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) inicie un acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la Plaza 25 de Mayo.
El Foro contra la Impunidad y la Justicia de la ciudad de Santa Fe, por su parte, convocó a la tradicional marcha y acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La movilización se iniciará a las 18 en la Plaza del Soldado y se dirigirá hacia la Plaza 25 de Mayo, donde tendrá lugar un acto y se leerá un documento.
Por su parte Madres de Plaza 25 de Mayo, Familiares de desaparecidos, ex presos políticos y sobrevivientes, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la agrupación H.I.J.O.S., y el Espacio Juicio y Castigo Rosario organizan la movilización que partirá a las 18 desde Moreno y Santa Fe (Plaza San Martín de esa ciudad) y se dirigirá hacia el Patio Cívico del Monumento a la Bandera, donde se realizará un acto y se leerá un documento.