El Observatorio de Seguridad Pública (OSP), dependiente del Ministerio de Seguridad provincial, comunicó el informe mensual de heridos por armas de fuego durante marzo de 2023 en todo el territorio provincial, desde donde se desprenden algunos datos claves para entender la violencia registrada en dicho período y en lo que va del año.
Los cuatro barrios de la ciudad con más heridos por armas de fuego en lo que va de 2023

UNO Santa Fe
Herido de arma de fuego en la ciudad de Santa Fe. Foto: archivo UNO Santa Fe
Comparando de forma interanual en las cifras de heridos por armas de fuego en toda la provincia se afirma que en los primeros tres meses de 2023 hubo 74 personas heridas en la ciudad de Santa Fe, 41 menos que en los primeros tres meses de 2022, cuando hubo 115 casos. El dato es que el número se va incrementando conforme pasan los meses de 2023, producto de que en enero fueron 18 los heridos con armas de fuego, 25 en febrero y 31 en marzo.
En todo el departamento La Capital se registraron 85 heridos por armas de fuego, siendo 74 de la ciudad de Santa Fe, seis de Santo Tomé, tres de Recreo, uno de Sauce Viejo y uno de San José del Rincón.
El mismo escrito detalla cuáles fueron las zonas de la ciudad en donde se registró un mayor índice de criminalidad mediante el uso de armas de fuego, donde destacan los distritos que componen el cordón noroeste, oeste y suroeste de la ciudad. El listado de barrios más conflictivos lo encabezan Barranquitas, Santa Rosa de Lima, Alto Verde y Yapeyú.
Algo menores fueron los índices que se registraron en la zona suroeste comprendida por los barrios San Lorenzo, Chalet, Centenario y Varadero Sarsotti, otro cordón importante de violencia en la ciudad. Además, se registró una importante cantidad de heridos con armas de fuego en el noroeste de la ciudad, puntualmente en la zona comprendida por los barrios San Agustín, Loyola Sur, Acería, Las Lomas, Nueva Tablada y Abasto.
La nombrada influencia de Rosario en los números totales de criminalidad en la provincia fue aún más fuerte en este 2023 que en otros años. El aumento exponencial de la violencia y las balaceras en la ciudad del sur provincial es significativamente mayor a los números del departamento La Capital, habiéndose registrado 249 heridos en lo que va del año.
Días y horas más violentas
En la ciudad de Santa Fe, considerando los heridos con armas de fuego para los que se cuenta tanto con información sobre el lugar del hecho como sobre el domicilio de la víctima (90,4% del total), surge que cuatro de cada diez personas fueron heridas a menos de 500 metros de sus domicilios. A su vez, en proporciones importantes, casi tres de cada diez de los casos suceden a más de 3.000 metros de distancia, lo que resulta una característica a tener en cuenta debido a que corresponden a eventos donde la persona es herida a largas distancias de su domicilio.
A su vez, el día domingo es en proporción el día de la semana en donde mayores números de heridos con armas de fuego, concentrando más del 21% de los casos totales en la ciudad de Santa Fe. Los sábados y domingos juntos aglutinan casi el 40% de los casos. En relación a horarios con mayores índices delictivos, los momentos de la semana en que se registraron mayor cantidad de víctimas son los domingos entre las 18 y las 00.