El ciclo “Música en el Anfi” que lleva adelante la Municipalidad de Santo Tomé, a través de la Dirección de Cultura, tuvo una edición especial con la actuación estelar de Peteco Carabajal, uno de los principales referentes de la música popular argentina.
Más de 4.000 personas disfrutaron el show de Peteco Carabajal en Santo Tomé

Prensa
Más de 4000 personas disfrutaron el show de Peteco Carabajal en Santo Tomé
El prestigioso compositor, cantor y músico santiagueño se presentó junto a su nueva agrupación “Riendas Libres”, ante más de 4000 espectadores que colmaron el anfiteatro Martín Miguel de Güemes para disfrutar en forma gratuita de un show de primer nivel.
La tarde fue tomando color y ritmo folklórico desde temprano, con las actuaciones de los talentosos artistas locales Agustín Sanchez, el Dúo Beldades que integran Fernanda Roselli y Antonio Lacuadra, y la pareja de baile compuesta por Anabela Sequeira y Emiliano Schneider, todos consagrados en el Festival Pre Cosquín.
Seguidamente, Peteco Carabajal subió al escenario junto a Martina Ullrich en la batería y percusión, Homero Carabajal en la guitarra eléctrica y voz, y Ricky Carabajal en el bajo. Desde los primeros acordes, y a partir de la calidez que transmitía Peteco en cada una de sus intervenciones, la audiencia se dejó envolver por la música.
El repertorio incluyó canciones de su último trabajo discográfico, "El viaje", además de los éxitos más reconocidos del compositor. Por su parte, el público participó activamente, cantando y bailando al ritmo de las canciones.
El momento más emotivo de la noche llegó cuando Peteco descendió del escenario para tocar con su violín mezclado entre la multitud, en una experiencia simbiótica entre el artista y el público. Carabajal interpretó un solo con su violín y luego, acompañado por la voz de todos los espectadores, entonó dos clásicos del folklore argentino: "Desde el Puente Carretero" y "Entré a mi pago sin golpear".
Al finalizar el concierto, Peteco Carabajal y su agrupación recibieron una gran ovación y una placa de reconocimiento de manos de la intendenta Daniela Qüesta y el secretario de Gobierno Gastón Borgna.
Cabe recordar que el ciclo “Música en el Anfi” es una de las propuestas gratuitas que tiene el gobierno municipal para que los vecinos disfruten de la cultura en la ciudad, en un espacio ideal para el encuentro en la costanera del río Salado.