Vecinos de la ciudad y turistas ya disfrutan del fin de semana largo, que conmemora el Día de Respeto a la Diversidad Cultural. Como ya es habitual, vecinos y turistas contarán con numerosas opciones para disfrutar de los espacios públicos, los atractivos turísticos de la capital provincial y su cultura.
Noche de los Museos: conoce los más de 50 espacios culturales que hoy abrirán sus puertas

En ese marco, se realizará el sábado la séptima edición de la Noche de los Museos, con la participación de más de 50 salas de exposición, museos públicos y privados, instituciones y espacios culturales de la ciudad, que abrirán sus puertas desde las 19 y hasta la medianoche. Todo con entrada libre y gratuita. Esta edición organizada por la Municipalidad junto a museos y demás instituciones de la cultura de la ciudad; cuenta con el apoyo de SAFETUR, Instituto Brigadier, Instituto Sol, Ribera Shopping, Bocatta y Tregar.
La apertura oficial se realizará a las 19, en el Centro de Interpretación Ariel Ramírez, ubicado en el Molino Marconetti. Allí se podrá disfrutar de la actuación de Estudio Coral Meridies, que interpretará bajo la dirección de Virginia Bono un repertorio basado en las composiciones originales para coro de autores argentinos, especialmente santafesinos: Ariel Ramírez y Carlos Guastavino, junto a jóvenes exponentes de música local como Ricardo Fischer; y arreglos corales de otros talentos de la región, como Alfonso Paz. A continuación se presenta la intervención coreográfica "Una constante", dirigida por Jesús Guiraldi, con las intepretaciones de Julián Ferrari, Dayanna Quecano, Mauro Cacciatore, Luis Gómez Tuto y el propio Guiraldi, junto a Gogo como músico invitado.
¿Dónde ir?
En el Casco Histórico y Barrio Sur, se podrán recorrer el Museo del Convento de San Francisco, Museo del Colegio Inmaculada, realizar el Circuito Turístico "El Paso del Papa Francisco en la ciudad de Santa Fe"; y visitar el Museo y Biblioteca Policial "Alguacil Mayor Bernabé de Luján", la Casa de la Cultura China de la Provincia de Santa Fe, Casa de los Aldao, la sala cultural El Retablo y el Casal de Catalunya.
En el Centro, los espacios que participan este año son Colegio de Arquitectos Distrito 1 Santa Fe, Del Otro Lado Libros, Fundación Logosófica Santa Fe, Librería Letra E, Plazoleta Blandengues,
Teatro Municipal "1° de Mayo", Museo Municipal de Artes Visuales "Sor Josefa Díaz y Clucellas", Museo Histórico UNL, Biblioteca Pública José Gálvez, Centro Español y Biblioteca Popular, CiudadCultural del Creador, Museo del Médico, Logia Masónica Armonía N° 99, Museo Judío "Hinenu", Fotogalería Guidotti, Museo Laureano Maradona, Biblioteca Municipal "Prof. Enrique Muttis", Biblioteca Pedagógica y Popular "Domingo Faustino Sarmiento". Además, en la esquina de 1° de Mayo y La Rioja, el colectivo artístico Barrio sin Plaza realizará la intervención urbana "A la Cal".
En la zona del Puerto de Santa Fe, además del Centro de Interpretación dedicado a la obra de Ariel Ramírez, se podrá visitar el Museo Puerto Santa Fe.
Otros espacios que se podrán recorrer en la Noche de los Museos, están ubicados en Barrio Constituyentes, y son: Librería Ferrovía, Escuela Industrial Superior, Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, Mercado Norte, Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos y Rocco Peluquería.
Las propuestas en Barrio Mariano Comas serán en el multiespacio de Ediciones UNL, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL y en el Museo Malvinas, del Centro de Ex soldados Combatientes en Malvinas de Santa Fe.
En el paseo Boulevard Gálvez y Barrio Candioti, se suman Solcuer Espacio Turístico Cultural, Alianza Francesa de Santa Fe, Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, Museo de la Ciudad
AG Arte, Aguas Santafesinas SA, Paseo de la Cervecería Santa Fe, Estación Belgrano y Centro Experimental del Color.
Los vecinos del Norte de la ciudad podrán acercarse a la Asociación Comerciantes de Aristóbulo del Valle (ACAV); y en el Barrio Guadalupe, habrá actividades en el Museo Municipal Cesar López Claro. Y en la costa de la ciudad habrá diferentes propuestas, en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria, en el Observatorio Astronómico y Museo del Espacio CODE; y en Alto Verde, donde la Biblioteca Popular Elena Verón N° 4276 invitará a los vecinos a compartir exposiciones, charlas y espectáculos para chicos y grandes.
Toda la info
Para conocer la propuesta completa y armar un recorrido con las actividades de interés de cada visitante, se podrá acceder a un programa impreso que contiene el mapa con todos los espacios, disponible en todas las salas que participan; y en los puntos de información, ubicados en Peatonal San Martín y Juan de Garay; y en el Puerto de Santa Fe (Cabecera Dique 1), que atenderán el sábado entre las 19 y las 22.30.
Quienes hagan sellar el pasaporte incluido en el programa de mano, podrán acceder a un sorteo con diferentes premios. Una vez sellado en seis espacios que se hayan visitado, se deberá depositar el programa en las urnas que estarán dispuestas hasta el viernes 27 de octubre de este año, de 7 a 13, en la Biblioteca Municipal (Cortada Falucho 2450) y en la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad (Estación Belgrano, ala oeste).
Para más información se sugiere consultar la Agenda Ciudad, www.santafeciudad.gov.ar/agenda, disponible para dispositivos móviles, y el sitio www.santafeturismo.gov.ar.